Geraniales para niños
Datos para niños Geraniales |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae Malvidae |
|
Orden: | Geraniales Dumort., 1829 |
|
Familias (APG II) | ||
Geraniaceae |
||
Sinonimia | ||
|
||
Las Geraniales son un grupo pequeño de plantas con flores, conocidas como Magnoliophytas. Forman parte de un subgrupo más grande llamado rósidas, que a su vez pertenecen a las dicotiledóneas.
La familia más grande dentro de las Geraniales es la de las Geraniaceae, que incluye más de 800 tipos diferentes de plantas. El orden también contiene otras familias más pequeñas, que en conjunto suman menos de 40 especies.
Muchas plantas de este grupo son herbáceas, lo que significa que tienen tallos blandos. Sin embargo, también hay arbustos y árboles pequeños.
Sus flores suelen tener cinco partes iguales (como los pétalos) y pueden ser simétricas o tener una forma más irregular. Tienen dos grupos de órganos masculinos (llamados androceo), y a veces uno de ellos se transforma en estructuras que no producen polen (conocidas como estaminodios).
Estas plantas también tienen una pequeña parte que produce néctar, que a veces se convierte en glándulas internas. Cuando queda algo de esta parte, los órganos masculinos se unen a ella, pareciendo una base corta, pero su función es producir néctar. Los órganos femeninos (llamados gineceo) están en la parte superior de la flor.
Contenido
¿Qué importancia tienen las Geraniales?
La importancia económica de las Geraniales es baja. Algunas especies del género Pelargonium se cultivan por su aceite aromático. Este aceite se usa en la industria de los perfumes.
Otras especies, principalmente de la familia Geraniaceae, se utilizan en jardinería. También tienen algunos usos en la medicina tradicional.
Hasta ahora, no se han encontrado registros de fósiles de Geraniales. Esto significa que no tenemos información sobre su historia antigua a través de restos de plantas.
¿Cómo se clasifican las Geraniales?
Las familias dentro de las Geraniales han sido reclasificadas varias veces. En las clasificaciones más recientes, algunas familias como Hypseocharitaceae y Francoaceae (junto con Greyiaceae) se incluyen dentro de las Geraniaceae y las Melianthaceae, respectivamente. Sin embargo, a veces se tratan como familias separadas.
Las Ledocarpaceae también pueden incluirse dentro de las Vivianiaceae.
Clasificación anterior: Sistema Cronquist
En un sistema de clasificación más antiguo, llamado sistema Cronquist, las Geraniales tenían una composición diferente. Incluían las siguientes familias:
- Familia Geraniaceae
- Familia Oxalidaceae
- Familia Limnanthaceae
- Familia Tropaeolaceae
- Familia Balsaminaceae
En ese sistema, las Vivianiaceae y las Ledocarpaceae se consideraban parte de las Geraniaceae. Las Hypseocharitaceae estaban en las Oxalidaceae, pero ahora se agrupan en el orden Oxalidales. Las Melianthaceae se encontraban en las Sapindales, y las Greyiaceae y Francoaceae en las Rosales. Esta última familia, Francoaceae, fue luego incluida en las Saxifragaceae.
Véase también
En inglés: Geraniales Facts for Kids