robot de la enciclopedia para niños

Tropaeolaceae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tropaeolaceae
Tropaeolum majus.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Tropaeolaceae
Géneros

La familia de las Tropaeolaceae es un grupo de plantas que incluye tres tipos principales, o géneros. Estas plantas forman parte de un grupo más grande llamado Brassicales, que también incluye a las coles y los rábanos. Muchas de ellas son conocidas por sus flores bonitas y coloridas, como la popular capuchina.

Tropaeolaceae: La Familia de las Capuchinas

Esta familia de plantas, conocida como Tropaeolaceae, agrupa a varias especies muy interesantes. Son famosas por sus flores llamativas y a menudo se cultivan en jardines de todo el mundo. Pertenecen al orden de las Brassicales, un grupo de plantas con características similares.

¿Cómo son las plantas Tropaeolaceae?

Las plantas de esta familia suelen ser hierbas, lo que significa que no tienen tallos leñosos como los árboles. Pueden vivir un año (anuales) o varios (perennes). Algunas son un poco "jugosas" (subsuculentas) y pueden trepar (escandentes) o extenderse por el suelo (procumbentes). A veces, tienen raíces especiales que parecen tubérculos (rizomas tuberosos). Todas estas plantas tienen flores que poseen partes masculinas y femeninas (hermafroditas).

Hojas y tallos: Características especiales

Las hojas de las Tropaeolaceae crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Sus láminas pueden ser lisas, con lóbulos o divididas como una mano (palmadamente). Una característica curiosa es que a menudo son "peltadas" o "subpeltadas", lo que significa que el tallo de la hoja (pecíolo) se une al centro de la lámina, como un paraguas. Las venas de las hojas también se extienden desde un punto central (palmatinervias). Los pecíolos suelen ser largos, a veces más largos que la propia lámina de la hoja. Algunas especies tienen pequeñas estructuras en la base de las hojas llamadas estípulas, mientras que otras no.

Flores: Colores y formas únicas

Las flores de estas plantas suelen ser solitarias y crecen en las axilas de las hojas (axilares). Son muy vistosas y a menudo tienen formas irregulares, aunque algunas pueden ser casi simétricas (subactinomorfas), como las del género Tropaeastrum. Los tallos que sostienen las flores (pedúnculos) son largos y pueden colgar (péndulos) o crecer hacia arriba (erectos).

Las flores tienen cinco sépalos (las hojas pequeñas que protegen el capullo), que están separados y se superponen. Uno de estos sépalos suele tener una especie de "espuela" larga. También tienen cinco pétalos, que son libres y se superponen. Los dos pétalos de arriba suelen ser más pequeños que los tres de abajo. Pueden ser lisos, con bordes dentados o lobulados, y a veces tienen pequeños pelitos (ciliados).

Dentro de la flor, hay ocho estambres (las partes masculinas que producen polen). Los filamentos (los tallos de los estambres) son libres, y las anteras (donde está el polen) son pequeñas y se abren a lo largo para liberar el polen. El pistilo (la parte femenina) es simple, con un estilo delgado y un estigma seco de tres lóbulos. El ovario tiene tres compartimentos (locular), y cada uno contiene un óvulo.

Frutos y semillas: ¿Cómo se reproducen?

El fruto de las Tropaeolaceae es un tipo especial llamado esquizocarpio. Este fruto se divide en tres partes separadas (mericarpas) cuando madura. En el caso del género Magallana, los frutos son sámaras, que son frutos secos con alas que les ayudan a dispersarse con el viento. Las semillas tienen un embrión grande y recto, con dos cotiledones gruesos (las primeras hojas de la planta). No tienen endosperma, que es el tejido que almacena alimento en algunas semillas.

Géneros importantes de Tropaeolaceae

Dentro de la familia Tropaeolaceae, existen tres géneros principales, cada uno con sus propias características.

El género Tropaeolum: Las capuchinas más conocidas

El género Tropaeolum es el más famoso de la familia. Aquí se encuentran las populares capuchinas, que son muy apreciadas en jardinería por sus flores de colores brillantes como el naranja, amarillo y rojo. Algunas especies de Tropaeolum también son comestibles, y sus hojas y flores tienen un sabor ligeramente picante.

Otros géneros: Magallana y Tropaeastrum

Además de Tropaeolum, la familia incluye otros dos géneros menos conocidos: Magallana y Tropaeastrum. Cada uno de estos géneros tiene características únicas en sus flores y frutos, aunque comparten la estructura básica de la familia Tropaeolaceae.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tropaeolum Facts for Kids

kids search engine
Tropaeolaceae para Niños. Enciclopedia Kiddle.