Erodium texanum para niños
Datos para niños Erodium texanum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Geraniales | |
Familia: | Geraniaceae | |
Género: | Erodium | |
Especie: | E. texanum A.Gray |
|
El Erodium texanum es una planta interesante que pertenece a la familia de las geraniáceas. Esta familia incluye muchas plantas conocidas, como los geranios que a veces vemos en los jardines.
Esta especie fue descrita por primera vez por un científico llamado Asa Gray.
Contenido
¿Qué es el Erodium texanum?
El Erodium texanum es una planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Puede ser anual, viviendo solo un año, o bienal, viviendo dos años.
Esta planta suele crecer cerca del suelo, alcanzando una altura máxima de unos 60 centímetros.
¿Dónde vive esta planta?
El Erodium texanum es originario de una región específica. Se encuentra en el sudoeste de los Estados Unidos y en el norte de México.
Puedes encontrarla en lugares como el desierto de Mojave, en el oeste, y hasta en Oklahoma. Le gusta crecer en suelos arenosos o con grava.
Esta planta puede vivir en altitudes de hasta 1000 m s. n. m..
¿Cómo es el Erodium texanum?
Esta planta tiene características muy particulares que la hacen única.
Sus hojas y flores
Las hojas del Erodium texanum tienen formas especiales. Son festoneadas, lo que significa que tienen bordes con ondas o curvas. También son pinnadas, parecidas a una pluma, con folíolos a cada lado de un tallo central.
Además, sus hojas son trilobuladas, lo que indica que tienen tres lóbulos o divisiones principales. El lóbulo del centro suele ser el más grande.
¿Cuánta agua necesita?
El Erodium texanum es una planta que no requiere mucha agua. Necesita una cantidad baja a moderada para crecer bien. Esto la hace adecuada para los climas secos donde vive.
¿Quién descubrió el Erodium texanum?
La descripción oficial del Erodium texanum fue realizada por el botánico Asa Gray. Él la publicó en un libro científico en el año 1849.
Véase también
En inglés: Texas filaree Facts for Kids