George Drouillard para niños
Datos para niños George Drouillard |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1775 | |
Fallecimiento | 1810 Three Forks (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
George Drouillard (nacido en Detroit en 1775 y fallecido en 1810) fue un explorador, cazador e intérprete muy conocido en su época. Participó en la famosa expedición de Lewis y Clark y también trabajó para la Missouri Fur Company, que era propiedad de Manuel Lisa. Después de muchos años explorando las tierras del río Misuri, se cree que falleció en algún lugar del estado de Montana, posiblemente en un encuentro con tribus locales.
Contenido
¿Quién fue George Drouillard?
Sus primeros años de vida
George Drouillard nació alrededor de 1773 o 1775, cerca de lo que hoy es Detroit. Su padre, Pierre Drouillard, era de origen francocanadiense y trabajaba como comerciante e intérprete de lenguas indígenas para los británicos. Su madre era de la tribu shawnee.
Desde joven, George trabajó con su padre. Así, se hizo muy hábil como cazador, traductor y guía en las vastas tierras inexploradas de Norteamérica. Su reputación como alguien con grandes conocimientos del terreno y las culturas locales creció rápidamente.
La famosa expedición de Lewis y Clark (1804-1806)
A principios del siglo XIX, las habilidades de George Drouillard llegaron a oídos de Meriwether Lewis, quien decidió contratarlo para una importante misión. George se unió a la expedición de Lewis y Clark entre 1804 y 1806.
El objetivo principal de este viaje era explorar y hacer mapas del territorio de Luisiana, que Estados Unidos acababa de comprar. También buscaban abrir una ruta segura a través de la parte occidental del continente. Querían establecer la presencia de Estados Unidos en esa gran área antes de que otros países europeos intentaran reclamarla.
George Drouillard fue uno de los miembros más importantes de la expedición. Se comunicó con tribus como los Mandan y los Shoshone. En sus diarios, Lewis lo mencionó muchas veces, destacando su talento. Decía que George era el miembro más capacitado, capaz de hablar varias lenguas indígenas y un cazador excepcional, ¡llegando a cazar seis alces en un solo día!
Las habilidades de George para comunicarse y su conocimiento de las tierras ayudaron al grupo a superar momentos difíciles con algunas tribus durante el invierno de 1804. Por eso, fue clave para establecer relaciones pacíficas entre los exploradores y los pueblos indígenas.
Trabajando con Manuel Lisa en 1807
Cuando regresó a San Luis, George Drouillard ya era muy conocido. En la primavera de 1807, hizo un acuerdo con el explorador español Manuel Lisa. George pasó varios meses explorando y cazando en lo que hoy son los estados de Wyoming, Nebraska y Montana. Varios veteranos de la expedición de Lewis y Clark también acompañaron a Lisa. El grupo exploró las tierras de los indios Omaha y los Crow.
Durante esta expedición, hubo un incidente difícil. George Drouillard se vio involucrado en un suceso donde un miembro del grupo, Antoine Bissonnet, resultó herido de gravedad. Este evento le causó mucha tristeza y tuvo consecuencias legales para él y Manuel Lisa, quienes fueron a juicio meses después.
En el invierno de 1807, George a menudo se aventuraba solo desde Fort Raymond, un puesto comercial que ayudó a construir. Su misión era hacer mapas de las fuentes del río Big Horn y los alrededores de los tres ramales del río Misuri.
La Missouri Fur Company (1809-1810)
Después de pasar por un juicio y un breve tiempo en prisión junto a Manuel Lisa por el incidente de 1807, George Drouillard comenzó a trabajar para la Missouri Fur Company en 1809. Esta compañía había sido fundada por el propio Lisa.
En la primavera de 1809, George acompañó a Lisa en una nueva expedición. Regresaron a Fort Raymond para trasladar sus cosas a la nueva compañía y luego abandonaron el puesto. Drouillard también ayudó a construir un nuevo puesto comercial llamado «Fort Lisa» (1809-1812), cerca de una aldea de los gros ventres en lo que hoy es Dakota del Norte. Después de construir el fuerte, George y la mayoría de la expedición regresaron a San Luis en octubre de 1809.
George Drouillard se sentía muy afectado por lo sucedido en la expedición de 1807. Escribió una carta a su familia expresando su pesar por el incidente, pero explicando que había sido parte de sus responsabilidades.
Su legado y el final de su vida
George Drouillard falleció en mayo de 1810, en la zona de Three Forks, en el valle del Misuri. Un grupo de búsqueda encontró sus restos y los de su caballo. Las señales en el lugar indicaron que luchó valientemente antes de su fallecimiento. Aunque no se sabe con certeza quiénes fueron los responsables o los motivos del ataque, la teoría más aceptada es que fueron miembros de las tribus Pies Negros o Gros Ventres. Fue sepultado en un lugar sin marcar en el valle del Misuri. Curiosamente, ese mismo año también fallecieron otros compañeros importantes de sus expediciones, como Benito Vázquez y el propio Meriwether Lewis.
En honor a George Drouillard, una montaña en Montana fue nombrada Monte Drouillard (o Mount Drewyer). En 1996, se inauguró el Museo George Drouillard cerca de Bellefontaine, en Ohio, por parte de la tribu Shawnee. Además, se publicó una novela sobre su vida en el año 2000, y en 2013, el Grundy Country Heritage Museum en Iowa dedicó una exhibición permanente a su vida y sus logros.
Véase también
En inglés: George Drouillard Facts for Kids