robot de la enciclopedia para niños

George Back para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Back
George Back.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de noviembre de 1796 o 6 de noviembre de 1795
Stockport (Reino Unido)
Fallecimiento 23 de junio de 1878
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad Británica
Familia
Padres John y Ann Back
Cónyuge Theodosia Elizabeth Hammond
(13 de octubre de 1846)
Educación
Educado en Stockport Grammar School
Información profesional
Ocupación Explorador, pintor, entomólogo, oficial naval y escritor
Años activo 1800-1900
Rama militar Marina Real británica
Rango militar
  • Admiral
  • Teniente (desde 1821)
  • Capitán (desde 1835)
Conflictos Guerras napoleónicas
Miembro de Royal Society (desde 1847)
Distinciones

George Back (nacido en Stockport, Cheshire, el 6 de noviembre de 1796, y fallecido en Londres el 23 de junio de 1878) fue un oficial de la marina, naturalista, artista y explorador británico. Es recordado por sus importantes viajes de exploración en el Ártico de Canadá. Participó en la expedición Coppermine (1819-1822), la expedición Río Mackenzie (1824-1826), la expedición del río Back (1833-1835) y la expedición del estrecho Frozen (1836-1837).

La vida de George Back

George Back nació en Stockport, una ciudad en Inglaterra. Cuando era joven, en 1808, se unió como voluntario a un barco de la marina llamado HMS Arethusa. Participó en algunas acciones navales en la costa de España.

Al año siguiente, mientras estaba en el golfo de Vizcaya, fue capturado por los franceses. Estuvo prisionero en Verdun durante cinco años. Regresó a Inglaterra en mayo de 1814, después de que se firmara la paz. Durante el tiempo que estuvo prisionero, George Back practicó mucho sus habilidades para dibujar. Estos dibujos le serían muy útiles más tarde para registrar sus viajes por el Ártico.

Después de ser liberado, Back sirvió en otros barcos de la marina, como el HMS Akbar y el HMS Bulwark.

Primeras aventuras en el Ártico

En 1818, George Back decidió unirse como voluntario a la primera expedición al Ártico del famoso explorador John Franklin. Back acompañó a Franklin en dos expediciones por tierra para explorar la costa norte de Canadá.

La primera fue la expedición Coppermine (1819-1822), donde George Back fue el encargado de hacer los mapas y la topografía (estudiar las formas del terreno). Luego, participó en una expedición similar por el río MacKenzie (1824-1826). Durante estos viajes, fue ascendiendo en su carrera naval.

Al final de estas expediciones, Franklin, Back y John Richardson (un experto en la naturaleza) habían explorado casi la mitad de la costa norte de América. George Back soñaba con completar el mapa de toda la costa norte. Este deseo lo llevó a realizar nuevas expediciones en los años siguientes.

La expedición del río Back (1833-1835)

Después de un tiempo sin un barco asignado, George Back fue nombrado en 1833 para liderar una expedición. Su misión era buscar a sir John Ross, otro explorador que había desaparecido en el Ártico desde 1829.

Cuando Back llegó a Norteamérica en mayo de 1834, recibió la noticia de que Ross ya había regresado a salvo a Inglaterra. Entonces, Back decidió cambiar su misión y explorar el largo río Great Fish, que tiene casi 1000 kilómetros. Este río fue nombrado más tarde en su honor como río Back.

George Back escribió un libro sobre este viaje, llamado Narrative of the Arctic Land Expedition, que se publicó en 1836. En este libro, Richard King, quien era el naturalista y médico de la expedición, añadió información sobre el clima y las plantas.

La expedición del estrecho Frozen (1836-1837)

Archivo:Admiral Sir George Back shows HMS Terror anchored near a cathedral-like iceberg in the waters around Baffin Island (cropped)
HMS Terror (derecha) anclado cerca de un iceberg en las aguas de la isla de Baffin, pintado por Back.

El 30 de septiembre de 1835, George Back fue ascendido a capitán, un honor muy especial. En 1836, se le dio el mando del barco HMS Terror para una nueva expedición al Ártico. El objetivo era hacer mapas de la parte norte de la bahía de Hudson, que aún era poco conocida. Querían entrar en la bahía Repulse y enviar grupos por tierra para explorar la península Melville y la península Boothia, para saber si era una isla o una península.

Sin embargo, el HMS Terror no pudo llegar a la bahía Repulse. Quedó atrapado por el hielo en el estrecho Frozen, al norte de la isla Southampton, durante diez meses. En un momento, la presión del hielo empujó el barco muy cerca de un acantilado. En la primavera de 1837, un choque con un iceberg dañó aún más el barco. Cuando finalmente se liberó en julio, tuvo que regresar. Llegó a la costa de Irlanda, en Lough Swilly, el 3 de septiembre, casi como un barco naufragado.

El retiro de la Marina Real

Archivo:George Back 1863
Archivo:ArcticCouncilPlanningSearch
El Consejo Ártico planeando una búsqueda para Sir John Franklin (obra de Stephen Pearce, 1851). De izquierda a derecha: sir George Back (1796-1878), sir William Edward Parry (1790-1855), Edward Joseph Bird (1799-1881), sir James Clark Ross (1800-1862), sir Francis Beaufort (1774-1857), John Barrow (1764-1848), sir Edward Sabine (1788-1883), William Baillie-Hamilton (1803-1881), sir John Richardson (1787-1865), Frederick William Beechey (1796-1856)

Debido a problemas de salud, George Back se retiró del servicio activo. Fue nombrado caballero (Knight Bachelor) el 18 de marzo de 1839. A pesar de su retiro, siempre mantuvo un gran interés por la exploración del Ártico.

Fue consejero de la Marina Británica durante la búsqueda de la expedición perdida de Franklin. También fue nombrado vicepresidente de la Royal Geographical Society, una importante sociedad geográfica, después de haber recibido sus medallas de oro y plata. Aunque estaba retirado, siguió ascendiendo en la lista de la Marina. Fue nombrado vicealmirante el 24 de septiembre de 1863 y, finalmente, almirante el 18 de octubre de 1876.

A pesar de los muchos honores que recibió, George Back a veces tenía dificultades en sus relaciones con otras personas. Sin embargo, en sus últimos años, se ganó una buena reputación. En 1846, se casó con Theodosia Elizabeth Hammond.

George Back como artista

Archivo:HMSTerrorThrownUpByIce
El HMS Terror, en un dibujo de Back

George Back era un artista muy talentoso. Una acuarela de un iceberg, que se cree que fue pintada por Back después de su expedición de 1836-37, se vendió en una subasta en 2011 por una gran cantidad de dinero. Aunque no estaba firmada, los expertos de la casa de subastas Bonhams confirmaron que era suya. Dijeron que Back se la había regalado a su sobrina Katherine Pares.

La casa de subastas pensó que la escena del iceberg coincidía con una descripción que Back hizo en su libro Narrative of an Expedition in H.M.S. Terror (1838). En el libro, Back describió un enorme iceberg que vio en el estrecho de Davis (entre Canadá y Groenlandia) en julio de 1836, diciendo que tenía una altura de al menos 300 metros.

Obras de arte destacadas

Algunas de las obras de arte más conocidas de George Back incluyen el dibujo HMS Terror Thrown Up By Ice (1813), A Pound Buffalo (1823) y la acuarela Winter View of Fort Franklin (1825-26).

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Back Facts for Kids

kids search engine
George Back para Niños. Enciclopedia Kiddle.