Isla de Southampton para niños
Datos para niños Isla de Southampton |
||
---|---|---|
Southampton Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Archipiélago | Archipiélago ártico canadiense | |
Lugar | Bahía de Hudson | |
Coordenadas | 64°30′N 84°30′O / 64.5, -84.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Nunavut | |
Territorio | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 41 214 km² (34.ª del mundo) - (9.ª de Canadá) |
|
Longitud | 355 km | |
Anchura máxima | 252 km | |
Población | ||
Capital | Coral Harbour | |
Población | 834 hab. () | |
Otros datos | ||
Ciudad más poblada | Coral Harbour (712 hab.) | |
Pueblo indígena | Inuit | |
Punto más elevado | Mathiasen Mountain (635 m) | |
![]() |
||
La isla de Southampton es una isla grande de Canadá. Se encuentra en el archipiélago ártico canadiense. Está justo en el límite entre la bahía de Hudson y la cuenca Foxe.
Contenido
Geografía de la Isla de Southampton
La isla de Southampton es la más grande en la entrada de la bahía de Hudson. Otras islas cercanas son la isla Coats y la isla Mansel. La isla de Southampton está separada del continente por el Roes Welcome Sound. Al norte, el estrecho Frozen la separa de la península de Melville.
Tiene una superficie de 41.214 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la 34.ª isla más grande del mundo. También es la 9.ª isla más grande de Canadá. Su único pueblo es Coral Harbour, que en 2001 tenía 712 habitantes.
Administrativamente, la isla forma parte de la región Kivalliq. Esta región pertenece al Territorio Autónomo de Nunavut.
En la isla hay santuarios de aves importantes. Son la Bahía del Este y Harry Gibbons. Allí se reproducen muchas aves, como el ánsar nival.
La isla de Southampton es una de las pocas zonas de Canadá que no usa el horario de verano. Es la única en Nunavut que no lo hace.
Historia de la Isla de Southampton
Antiguamente, la isla de Southampton fue hogar de un grupo de personas llamadas sadlermiut. Ellos eran los últimos descendientes de la antigua cultura Dorset. Esta cultura era anterior a los inuit. Lamentablemente, los sallirmiut desaparecieron en 1902-1903. Una enfermedad traída por personas de fuera acabó con ellos en pocas semanas.
El primer europeo en visitar la isla fue el explorador galés Thomas Button en 1613.
A principios del siglo XX, la isla fue repoblada. Llegaron personas aivilingmiut de Repulse Bay y Chesterfield Inlet. El capitán ballenero George Comer y otros los animaron a mudarse. Unos 25 años después, también llegaron pobladores de la isla de Baffin. John Ell fue uno de los más conocidos de los nuevos habitantes. Él llegó de niño con su madre en el barco de Comer.
El lugar arqueológico de Native Point es el sitio sadlermiut más grande de la isla.
Potencial de Recursos Naturales en la Isla de Southampton
La isla de Southampton tiene recursos geológicos interesantes. Sin embargo, no se conoce todo sobre ellos. El gobierno de Nunavut indica que se necesita más investigación.
Exploración de Minerales en el Ártico Canadiense
Aunque no hay grandes minas en la isla de Southampton, se han hecho exploraciones en el Archipiélago Ártico. Esto nos da una idea del potencial de la isla.
Exploración de Elementos Especiales
En las décadas de 1970 y 1980, se buscaron elementos especiales en el Ártico canadiense. Esto incluyó partes de Nunavut, donde se encuentra la isla de Southampton. Se han encontrado depósitos de estos elementos en otras islas cercanas, como la isla Baffin.
Dada la cercanía geológica de la isla de Southampton con la isla Baffin, es posible que también tenga estos recursos. Sin embargo, esto aún no se ha confirmado.
Exploración de Oro en la Región
La mina de oro Meadowbank, en la isla Baffin, es un ejemplo importante. Estuvo en funcionamiento de 2010 a 2021 y produjo mucho oro.
Aunque no está en la isla de Southampton, el éxito de Meadowbank muestra que la minería de oro es posible en el Ártico. Esto podría llevar a futuras exploraciones en la isla de Southampton.
Metales Comunes: Zinc, Cobre y Níquel
La Mina de Zinc Polaris, en la isla Baffin, operó de 1982 a 2002. Produjo zinc, plomo y plata. Es un buen ejemplo de minería exitosa en la región.
La geología de la isla de Southampton es similar a la de Polaris. Por eso, la exploración de metales comunes podría extenderse a la isla de Southampton.
Exploración de Mineral de Hierro en la Isla de Southampton
Se han realizado algunas exploraciones de mineral de hierro en la isla de Southampton. Se cree que la isla contiene rocas ricas en hierro. Esto es similar a otras partes del Archipiélago Ártico.
El Proyecto de Mineral de Hierro Mary River, en la isla Baffin, es un ejemplo de éxito. Ha estado extrayendo mineral de hierro desde 2014. Este proyecto podría ser un modelo para la minería de hierro en el Ártico canadiense. Su éxito podría impulsar más exploraciones en áreas cercanas, como la isla de Southampton.
Exploración de Petróleo y Gas en Aguas Cercanas
Aunque no se ha explorado directamente en la isla de Southampton, las aguas árticas cercanas son de interés. Se ha buscado petróleo y gas natural en el mar de Beaufort.
Estas áreas siguen siendo prometedoras para futuros recursos energéticos. Sin embargo, las preocupaciones ambientales han ralentizado estos esfuerzos. A medida que la tecnología avanza, podría haber más interés en los depósitos de petróleo y gas cerca de la isla de Southampton.
Investigaciones Geológicas Pasadas
Se han realizado estudios geológicos en el Ártico, incluyendo la isla de Southampton. Estos estudios buscan identificar formaciones geológicas y el potencial de minerales. El Servicio Geológico de Canadá ha hecho mapas. Varias empresas también han realizado estudios para evaluar el potencial de minerales.
En el pasado, se usaron métodos especiales para encontrar posibles depósitos de minerales. Sin embargo, estos estudios no han llevado a grandes descubrimientos ni a proyectos mineros activos hasta ahora. No ha habido operaciones mineras comerciales establecidas en la isla.
Véase también
En inglés: Southampton Island Facts for Kids