George Alagiah para niños
Datos para niños George Alagiah |
||
---|---|---|
![]() George Alagiah en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | George Maxwell Alagiah | |
Nacimiento | 22 de noviembre de 1955 Colombo (Dominio de Ceilán) |
|
Fallecimiento | 24 de julio de 2023 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Católico nominal | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y presentador de televisión | |
Empleador | BBC | |
Distinciones |
|
|
George Maxwell Alagiah (nacido el 22 de noviembre de 1955 en Colombo, Sri Lanka y fallecido el 24 de julio de 2023 en Londres, Reino Unido) fue un conocido periodista y presentador de televisión británico. Se hizo famoso por su trabajo en la BBC, donde cubrió importantes noticias de todo el mundo.
Contenido
La vida de George Alagiah: Un viaje desde Sri Lanka
George Alagiah nació en Sri Lanka, una isla en el sur de Asia. Sus padres, Donald y Therese, eran de origen tamil.
¿Dónde estudió George Alagiah?
En 1961, cuando George tenía seis años, su familia se mudó a Ghana, un país en África Occidental. Allí, George asistió a la Escuela Internacional Christ the King para su educación primaria.
Más tarde, continuó sus estudios en Inglaterra, en el St John's College, una escuela católica. Después, estudió política en la Universidad de Durham. Durante su tiempo en la universidad, George mostró su interés por el periodismo al escribir y ser editor del periódico estudiantil llamado Palatinate. También fue parte de la Unión de Estudiantes de Durham.
Después de la universidad, en la década de 1980, George trabajó para una revista llamada South Magazine, donde llegó a ser editor para África.
La carrera de George Alagiah en la BBC
George Alagiah se unió a la BBC en 1989. Antes de ser presentador, trabajó como corresponsal, informando desde diferentes países en desarrollo. También fue corresponsal en Sudáfrica, viviendo en la ciudad de Johannesburgo.
¿Qué eventos importantes cubrió George Alagiah?
Como uno de los principales corresponsales de la BBC en el extranjero, George informó sobre muchos eventos importantes. Cubrió situaciones difíciles en lugares como Ruanda, la situación de los árabes de las marismas en el sur de Irak, y conflictos en Afganistán, Liberia, Sierra Leona y Somalia. Su trabajo ayudó a la gente a entender lo que pasaba en estas partes del mundo.
¿En qué programas de noticias trabajó George Alagiah?
En 1999, George se convirtió en presentador adjunto de los noticieros BBC One O'Clock News y BBC Nine O'Clock News. Desde 2002, fue presentador de BBC Four News, un programa que luego cambió de nombre a The World y después a World News Today.
En enero de 2003, George comenzó a presentar el BBC Six O'Clock News. Primero lo hizo junto a Sophie Raworth y luego con Natasha Kaplinsky. A partir de diciembre de 2007, fue el único presentador de este noticiero. También presentó World News Today en BBC News y BBC Two, que más tarde se llamó GMT. Su última aparición en este programa fue en 2014.
George también fue presentador de apoyo en BBC News at Ten, cubriendo los días en que los presentadores principales no estaban disponibles.
Entrevistas destacadas de George Alagiah
George era un experto en África y en el mundo en desarrollo. Tuvo la oportunidad de entrevistar a líderes muy importantes, como Nelson Mandela, el arzobispo Desmond Tutu, el exsecretario general de las Naciones Unidas Kofi Annan y el expresidente de Zimbabue Robert Mugabe.
También realizó documentales y reportajes sobre diversos temas, como la campaña contra los kurdos en el norte de Irak y un informe sobre una reunión de veteranos de Dunkerque.
Reconocimientos y actividades de George Alagiah
George Alagiah recibió varios premios por su excelente trabajo en el periodismo.
Premios importantes
En el año 2000, George y su equipo de la BBC ganaron un premio BAFTA por su cobertura del conflicto en Kosovo. También ganó el premio al Mejor Reportaje Internacional en la Royal Television Society en 1993. En 1994, fue el ganador general de los Premios de Medios de Amnistía Internacional del Reino Unido.
En 2008, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) por sus importantes contribuciones al periodismo. En 2010, recibió el premio al Logro Sobresaliente en Televisión en The Asian Awards.
Otros intereses y actividades
George Alagiah participó en varios festivales literarios, como los de Cheltenham, Keswick, Hay-on-Wye y Londres. También dio charlas en importantes organizaciones como la Royal Geographical Society y la Royal Society of Arts. Fue parte de la junta directiva de la Royal Shakespeare Company.
Entre 2002 y 2009, George apoyó a la Fundación Fairtrade, una organización que promueve el comercio justo. Sin embargo, tuvo que dejar este puesto debido a las reglas de la BBC sobre la imparcialidad de sus periodistas. La BBC explicó que no era adecuado que un periodista principal apoyara un movimiento que podría ser visto como una postura sobre el comercio mundial. También apoyó las microfinanzas, que son pequeños préstamos para ayudar al desarrollo.
En 2020, su primera novela, The Burning Land, fue seleccionada para un premio de la Sociedad de Autores. El libro es una historia emocionante sobre problemas y misterios en Sudáfrica.
La vida personal y la enfermedad de George Alagiah
George Alagiah estuvo casado con Frances Robathan, a quien conoció en la universidad. Tuvieron dos hijos, Adam y Matthew, y vivían en Londres.
La lucha de George Alagiah contra el cáncer
En abril de 2014, se anunció que George estaba recibiendo tratamiento para un tipo de cáncer llamado cáncer colorrectal. La BBC informó que él estaba agradecido por el apoyo y era optimista. En junio de ese año, George compartió que estaba haciendo "progresos alentadores".
A finales de octubre de 2015, anunció que su tratamiento había terminado y regresó a trabajar en la BBC en noviembre. Sin embargo, en enero de 2018, se supo que el cáncer había regresado y necesitaba más tratamiento.
En junio de 2020, George mencionó que el cáncer se había extendido a otras partes de su cuerpo, como los pulmones y el hígado. En octubre de 2022, anunció que el cáncer se había propagado aún más y se tomó un descanso de la televisión para recibir nuevos tratamientos.
George Alagiah falleció a causa de su enfermedad el 24 de julio de 2023, a los 67 años.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George Alagiah Facts for Kids