robot de la enciclopedia para niños

Geoffrey Burnstock para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Geoffrey Burnstock
Geoffrey Burnstock.png
Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1929
Londres (Reino Unido)
Fallecimiento 2 de junio de 2020
Melbourne (Australia)
Nacionalidad Australiana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Neurocientífico, jefe de redacción, biomédico, biólogo y neurólogo
Área Señalización purinérgica, farmacología, biomedicina y neurobiología
Empleador
  • University College de Londres
  • National Institute for Medical Research
  • Universidad de Melbourne
  • Universidad de Oxford
  • Royal Free Hospital
  • Sociedad Internacional de Neurociencia Autonómica (1995-2000)
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia de Ciencias Médicas
  • Miembro de la Academia Australiana de Ciencias (1971)
  • Annual Review Prize Lecture (1979)
  • Miembro de la Royal Society (1986)
  • Honorary Fellow of the Royal College of Surgeons (1998)
  • Medalla Real (2000)
  • The Paton Lecture (2013)
  • Compañero de la Orden de Australia (2018)
  • Macfarlane Burnet Medal and Lecture (2018)

Geoffrey Burnstock (nacido en Londres el 10 de mayo de 1929 y fallecido en Melbourne el 2 de junio de 2020) fue un importante neurobiólogo británico. Fue profesor en el Centro de Neurociencias Autonómicas de la Facultad de Medicina del University College de Londres.

Fue un pionero en el estudio de cómo las células se comunican usando ciertas moléculas, como el ATP. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo funciona el sistema nervioso autónomo, que controla funciones del cuerpo que no pensamos, como la respiración o la digestión.

¿Quién fue Geoffrey Burnstock?

Geoffrey Burnstock nació en Londres en 1929. Estudió en la Escuela Gramática del Condado de Greenford. En 1947, se unió a las Fuerzas Aéreas Británicas.

Su Formación Académica

Entre 1950 y 1953, estudió en el King's College de Londres. Allí obtuvo su licenciatura en matemáticas y física. Luego, hizo su doctorado en el University College de Londres. Su investigación de doctorado, terminada en 1957, se centró en cómo se mueven los intestinos de los peces.

Su Carrera Profesional

En 1975, Geoffrey Burnstock se convirtió en el jefe del Departamento de Anatomía y Biología del Desarrollo en el University College de Londres. También fue coordinador del Centro de Neurociencia.

Entre 1995 y 2000, fue presidente de la Sociedad Internacional de Neurociencia Autonómica (ISAN). También fue editor principal de revistas científicas como Autonomic Neuroscience y Purinergic Signaling. Publicó más de 1200 artículos de investigación. Fue uno de los científicos más citados en Farmacología y Toxicología entre 1994 y 2004.

Falleció el 2 de junio de 2020, a los 91 años.

Descubrimientos Clave de Burnstock

Geoffrey Burnstock hizo contribuciones muy importantes a la ciencia.

El Papel del ATP

En 1972, tuvo un papel fundamental en el descubrimiento de que el ATP (una molécula que da energía a las células) también actúa como un neurotransmisor. Un neurotransmisor es una sustancia que las neuronas usan para comunicarse entre sí.

Cuatro años después, en 1976, propuso una idea nueva. Sugirió que los nervios pueden liberar varios neurotransmisores al mismo tiempo.

Receptores Purinérgicos

En 1978, identificó los receptores purinérgicos. Estos son como "cerraduras" en las células que se abren con moléculas como la adenosina (P1) y el ATP (P2).

Continuó investigando cómo estos receptores afectan diferentes sistemas del cuerpo. Estudió su impacto en los vasos sanguíneos, los huesos, los riñones, los pulmones y la vejiga. También investigó su papel en el desarrollo de los seres vivos.

Aplicaciones en la Medicina

Los medicamentos que actúan sobre estos receptores purinérgicos son útiles para tratar varias enfermedades. Por ejemplo, se usan en el estudio de la fibrosis quística, la arteriosclerosis y el cáncer.

Premios y Reconocimientos

Geoffrey Burnstock recibió muchos premios y honores por su trabajo.

Premios Destacados

  • Medalla Royal de Plata de la Royal Society of Victoria (1970).
  • Medalla de Oro de la Royal Society (2000).

Reconocimientos Importantes

Publicaciones Científicas

Publicó más de 1200 artículos de investigación y libros científicos. Algunos de sus trabajos incluyen:

  • Adrenergic neurons: their organization, function and development in the peripheral nervous system (1975).
  • Somatic and Autonomic Nerve-Muscle Interactions (1983).
  • ATP-gated P2X receptors in health and disease (2014).
  • Nucleotides and regulation of bone cell function (2007).
  • Nonadrenergic Innervation of Blood Vessels: Putative Neurotransmitters (2019).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geoffrey Burnstock Facts for Kids

kids search engine
Geoffrey Burnstock para Niños. Enciclopedia Kiddle.