Doctor en Ciencias para niños
El título de Doctor en Ciencias (conocido en inglés como Doctor of Science o en latín Scientiæ Doctor), que se abrevia como Sc.D., D.Sc., S.D. o Dr.Sc., es un grado académico que se obtiene después de mucha investigación. Se otorga en varios países del mundo.
En algunos lugares, el Doctor en Ciencias es el nombre que se usa para el doctorado normal en ciencias. En otros, el Sc.D. es un doctorado de un nivel más alto. Se entrega a quienes han hecho contribuciones muy importantes y duraderas al conocimiento científico, incluso más allá de lo que se pide para un título de Philosophiæ doctor (Ph.D.).
Contenido
¿Qué es un Doctor en Ciencias?
Un Grado Académico de Alto Nivel
Un Doctor en Ciencias es un título universitario muy avanzado. Significa que la persona ha dedicado mucho tiempo a investigar y ha hecho descubrimientos importantes en un campo de la ciencia. Es como el nivel más alto de estudios que puedes alcanzar en una materia científica.
¿Cómo se obtiene este título?
Para conseguir este título, los estudiantes deben realizar una investigación original y escribir una tesis. Una tesis es un trabajo escrito muy largo donde se presentan los resultados de su investigación. Luego, deben defender su tesis ante un grupo de expertos.
El Doctor en Ciencias en Estados Unidos
En Estados Unidos, el título de Doctor en Ciencias (Sc.D. o D.Sc.) es un doctorado reconocido por universidades que se especializan en investigación. Tanto el Departamento de Educación de los Estados Unidos como la National Science Foundation lo consideran igual al Ph.D., que es un doctorado más común.
Historia del Sc.D. en Estados Unidos
La Universidad de Harvard fue la primera en otorgar un Sc.D. en Estados Unidos en 1872. Fue el mismo año en que comenzaron los estudios de posgrado en Harvard y se introdujo el Ph.D.
Este título se concede después de que el estudiante defiende su tesis de investigación. También se basa en las investigaciones y publicaciones originales que haya hecho. Se otorga principalmente en programas de doctorado en ciencias, como ingeniería, medicina, ciencias de la salud y economía de la salud.
Universidades que otorgan el Sc.D.
Aunque es menos común que el Ph.D., el título de Doctor en Ciencias ha sido otorgado por universidades importantes. Algunas de ellas son la Universidad de Harvard, la Universidad Johns Hopkins, el Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad Robert Morris y la Universidad de Tulane.
En algunas instituciones, los requisitos para el Sc.D. y el Ph.D. pueden ser un poco diferentes, aunque oficialmente se consideren iguales. Por ejemplo, en la Universidad Johns Hopkins ofrecen ambos títulos con solo pequeñas diferencias. A veces, un programa de Sc.D. puede cambiar su nombre a Ph.D. sin que los estudios o requisitos cambien.
El Doctor en Ciencias en Reino Unido, Irlanda y la Commonwealth
En Irlanda, el Reino Unido y países de la Commonwealth (como India), el Doctor en Ciencias es uno de los doctorados de más alto nivel.
Reconocimiento y Requisitos
Este grado se entrega a un miembro de la universidad que ha demostrado tener un historial de estudios reconocido a nivel internacional. Para obtenerlo, el candidato debe presentar una selección de sus publicaciones a un comité de la facultad. Este comité decide si la persona merece el título.
Este grado se otorga muy pocas veces y solo en casos excepcionales a investigadores jóvenes. Sin embargo, algunas personas destacadas lo obtuvieron a una edad temprana, como Simon Barradas y Marie Stopes a los 25 años, y Kevin Warwick recibió dos Sc.D. a los 40 años.
Primeros Doctores en Ciencias
La Universidad de Londres fue la primera en otorgar este título en 1860. En 1893, Maria Ogilvie fue la primera mujer en recibirlo. Sin embargo, la Universidad de Londres dejó de otorgar este título hace más de diez años.
En el pasado, el título de Doctor en Ciencias se consideraba una distinción muy importante. A veces, este doctorado también se puede otorgar como un título honorífico. Esto significa que se le da a personas que han hecho contribuciones muy valiosas en un campo, pero no por haber completado estudios académicos específicos. Cuando es honorífico, se suele añadir Honoris Causa después de Doctor en Ciencias.
El Doctor en Ciencias en Francia
El doctorado en Ciencias francés es el doctorado científico más antiguo. Fue creado en 1808. En 1974, una reforma unificó los diferentes tipos de doctorados (en Ciencias, Humanidades, Derecho, Economía, Ciencias políticas) en un solo doctorado de Estado.
El Doctor en Ciencias en Chile
En Chile, el grado de Doctor en Ciencias se otorga en áreas como las ciencias naturales, médicas, sociales, agrícolas, así como en ingeniería y tecnología. Para empezar un doctorado en Ciencias en una universidad chilena, el estudiante debe tener un título de Licenciado (o similar) o Magíster. También debe presentar un proyecto de investigación para su doctorado.
El Doctor en Ciencias en Argentina
En Argentina, el título de Doctor en Ciencias se puede obtener en diferentes campos de las ciencias básicas o aplicadas. Para iniciar un doctorado en Ciencias en una universidad argentina, el solicitante debe tener experiencia en investigación. Además, debe poseer al menos un título de ingeniero, licenciado o máster.
El Doctor en Ciencias en España
El título de Doctor en Ciencias fue creado en España en 1845. Al principio, solo la Universidad de Madrid podía otorgarlo, dentro de la Facultad de Filosofía. Para obtenerlo, se necesitaban estudios en Lengua Griega, Cálculos avanzados, Mecánica, Geología, Astronomía e Historia de las Ciencias.
La Ley Moyano de 1857 confirmó esto y creó la Facultad de Ciencias. No fue hasta 1954 cuando la Universidad de Salamanca también fue autorizada a otorgar doctorados, y después el resto de universidades.
Entre los primeros Doctores en Ciencias de la universidad madrileña se encuentra el naturalista Manuel María José de Galdo, alrededor de 1850. La profesora Catalina Vives fue la primera mujer española en recibir el doctorado en Ciencias, en 1917. A menudo, al nombre de Doctor en Ciencias se le añade la especialidad, por ejemplo, Margarita Comas fue nombrada Doctora en Ciencias, sección Naturales, en 1928.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Doctor of Science Facts for Kids