robot de la enciclopedia para niños

Geocarpon minimum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Geocarpon
Geocarpon minimum.jpg
Geocarpon minimum
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Alsinoideae
Tribu: Geocarpeae
Género: Geocarpon
Mack.
Especie: G. minimum
Mack.

El Geocarpon minimum es una planta muy especial. Es la única especie que existe dentro de su género, llamado Geocarpon. También es el único miembro de la tribu Geocarpeae, que pertenece a la familia de las Caryophyllaceae. Esta pequeña planta es originaria de Norteamérica.

Características del Geocarpon minimum

¿Cómo es la planta Geocarpon minimum?

El Geocarpon minimum tiene tallos pequeños, de color verde o rojizo. Miden entre 1 y 4 centímetros de largo y menos de medio milímetro de ancho.

Sus flores crecen en grupos (inflorescencias) con pequeñas hojas especiales llamadas brácteas. Estas brácteas son de color rojo o púrpura, tienen forma triangular y miden entre 2.5 y 3.5 milímetros.

Las flores tienen forma de campana y miden de 3 a 4 milímetros. El ovario, que es la parte de la flor donde se forman las semillas, es verde y mide unos 3 milímetros. Después de la floración, se forman cápsulas con tres partes que contienen semillas muy pequeñas, de 0.3 a 0.5 milímetros.

Dónde vive el Geocarpon minimum

Hábitat y distribución de esta planta

El Geocarpon minimum florece a finales del invierno y principios de primavera. Se encuentra en zonas abiertas de arenisca y en suelos alcalinos. Crece a una altitud de entre 100 y 300 metros en los estados de Arkansas, Luisiana, Misuri y Texas en Estados Unidos.

¿Por qué el Geocarpon minimum está en peligro?

Actualmente, se conocen menos de 35 lugares donde crece el Geocarpon minimum. Solo en algunos de estos sitios las poblaciones son grandes y fuertes. Debido a esto, el gobierno federal de Estados Unidos la ha clasificado como una especie amenazada.

En Misuri, esta planta solo se encuentra en pequeñas depresiones en suelos de arenisca. En Arkansas y Luisiana, crece en suelos salinos y alcalinos. Estos suelos tienen altas concentraciones de sodio y magnesio y se conocen como "puntos resbaladizos". En Texas, se descubrió una población similar en 2004. Estos parches de suelo, que son casi estériles, se encuentran en áreas de sabana, clasificadas como praderas de suelos salinos.

Historia y clasificación del Geocarpon minimum

¿Quién descubrió y nombró el Geocarpon minimum?

El Geocarpon minimum fue descrito por primera vez por Kenneth Kent Mackenzie. Su descripción se publicó en la revista Torreya en 1914.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tinytim Facts for Kids

kids search engine
Geocarpon minimum para Niños. Enciclopedia Kiddle.