Gemuño para niños
Datos para niños Gemuño |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Gemuño en España | ||
Ubicación de Gemuño en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Amblés-Ávila | |
• Partido judicial | Ávila | |
Ubicación | 40°35′35″N 4°46′56″O / 40.593055555556, -4.7822222222222 | |
• Altitud | 1103 m | |
Superficie | 17,19 km² | |
Población | 142 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,37 hab./km² | |
Código postal | 05197 | |
Alcalde (2019-2023) | Francisco López (PP) | |
Sitio web | www.gemuno.es | |
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
|
||
Gemuño es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Gemuño tiene una población de 142 habitantes.
Contenido
Geografía de Gemuño
¿Dónde se encuentra Gemuño?
Gemuño está ubicado en el Valle de Amblés, muy cerca del río Adaja. Está rodeado por dos cadenas montañosas: la Sierra de la Paramera y la Sierra de Ávila.
El pueblo es atravesado por dos arroyos, que son pequeños ríos. Uno de ellos pasa por el centro del pueblo, cerca de la iglesia.
Altitud y distancia a la capital
Gemuño se encuentra a una altura de 1103 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 10 kilómetros de Ávila, la capital de la provincia. Se puede llegar a Gemuño por la carretera comarcal C900.
Pueblos cercanos a Gemuño
Gemuño limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:
Noroeste: Salobral | Norte: El Fresno | Noreste: El Fresno |
Oeste: Sotalbo | ![]() |
Este: Ávila |
Suroeste: Mironcillo | Sur: Riofrío | Sureste: Riofrío |
Historia de Gemuño
¿Cómo era Gemuño en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, Gemuño tenía una población de 245 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado al norte de una cuesta llamada Cabañas.
El pueblo contaba con unas 75 a 80 casas, una taberna, una fuente y varios pozos. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa María Magdalena. Fuera del pueblo, se encontraba el cementerio y una ermita llamada Nuestra Señora de la Rosa.
El terreno de Gemuño era de calidad media. Se cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y algarrobas, además de legumbres. También había zonas de monte y prados. Un pequeño río atravesaba el lugar, aunque su caudal disminuía en verano.
La economía principal era la agricultura y la ganadería, especialmente de ovejas y vacas.
Demografía de Gemuño
¿Cuántos habitantes tiene Gemuño?
Gemuño tiene una población de 142 habitantes, según los datos de 2024.
Evolución de la población de Gemuño
La población de Gemuño ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado desde el siglo XIX:
Gráfica de evolución demográfica de Gemuño entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía de Gemuño
¿A qué se dedica la gente en Gemuño?
La economía de Gemuño se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, como el pueblo está cerca de la capital, Ávila, muchas personas que viven en Gemuño trabajan en la ciudad.
Patrimonio de Gemuño
¿Qué lugares históricos o importantes hay en Gemuño?
En Gemuño puedes visitar la iglesia parroquial, que está dedicada a Santa María Magdalena. También hay dos ermitas, que son pequeñas capillas: la ermita del Cristo del Humilladero y la ermita de la Virgen de Albornos.
Fiestas patronales de Gemuño
¿Cuándo se celebran las fiestas en Gemuño?
En Gemuño se celebran dos fiestas importantes cada año:
- Una fiesta en honor a Santa Magdalena, que tiene lugar el 20 de julio.
- Otra fiesta en honor al Santísimo Cristo, que se celebra el 14 de septiembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gemuño Facts for Kids