robot de la enciclopedia para niños

Gelada para niños

Enciclopedia para niños

El gelada (Theropithecus gelada) es un tipo de primate que vive en las montañas de Etiopía. Es el único miembro vivo de su género, Theropithecus. Los geladas son animales terrestres, lo que significa que pasan la mayor parte de su tiempo en el suelo.

Estos animales pesan entre 13 y 20 kilogramos. Aunque se parecen a los babuinos, los geladas son diferentes y se clasifican en un género propio desde 1979. Se han encontrado fósiles de geladas en muchos lugares, como Sudáfrica, Malaui, República Democrática del Congo, Tanzania, Uganda, Kenia, Etiopía, Argelia, Marruecos, España e India, lo que muestra que antes estaban más extendidos.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gelada
ET Amhara asv2018-02 img028 Wunenia.jpg
Gelada macho
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Familia: Cercopithecidae
Subfamilia: Cercopithecinae
Tribu: Papionini
Género: Theropithecus
Especie: T. gelada
Rüppell, 1835
Distribución
Distribución del gelada
Distribución del gelada
Subespecies
Véase el texto

Características Físicas del Gelada

Los geladas se distinguen de otros primates por una mancha de piel de colores vivos en su pecho. En los machos, esta mancha es de color rojo y está rodeada de pelo blanco. En las hembras, la mancha es menos visible. Sin embargo, cuando las hembras están en un período de calor, la mancha se vuelve más brillante y puede tener pequeñas protuberancias.

Archivo:Gelada Baboon female
Gelada hembra.

Comportamiento Social y Alimentación

Los geladas viven en grupos pequeños. Cada grupo suele tener un macho, varias hembras y sus crías. Para buscar comida, estos pequeños grupos se unen con otros, formando grandes reuniones de hasta 350 individuos. A veces, se han visto más de 650 geladas juntos, aunque dentro de ese gran grupo se mantienen en subgrupos más pequeños.

Su dieta principal son las hierbas. Comen la planta entera, incluyendo las semillas, las raíces y los tallos. Los geladas tienen pulgares muy desarrollados, lo que les permite separar las hierbas con mucha habilidad para encontrar las partes más nutritivas. También se sabe que comen fruta de vez en cuando.

Estado de Conservación y Desafíos

Aunque los geladas no se consideran una especie en peligro crítico, se estima que solo quedan entre 50.000 y 60.000 individuos. La caza y la pérdida de su hábitat natural han hecho que los geladas se acerquen a zonas donde viven otros primates, como los papiones olivas. Esto ha llevado a que, en ocasiones, se reproduzcan entre sí, creando híbridos.

Además, en algunas zonas de la meseta de Amhara, los machos geladas son afectados por prácticas locales que utilizan sus melenas en ceremonias. Esta situación ha impactado la estabilidad de la población de la especie.

Comunicación Única del Gelada

El gelada es el único primate no humano que puede "conversar" con otros de su especie. Lo hace cambiando rápidamente el tono y el volumen de su voz. También utilizan un chasquido de labios para comunicarse.

Subespecies de Gelada

Existen dos subespecies reconocidas de gelada:

  • T. g. gelada (Rüppell, 1835)
  • T. g. obscurus Heuglin, 1863

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gelada Facts for Kids

kids search engine
Gelada para Niños. Enciclopedia Kiddle.