robot de la enciclopedia para niños

Gatón de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gatón de Campos
municipio de España
Escudo de Gatón de Campos (Valladolid).svg
Escudo

Fiestas en Gatón de Campos.JPG
Fiestas en Gatón de Campos
Gatón de Campos ubicada en España
Gatón de Campos
Gatón de Campos
Ubicación de Gatón de Campos en España
Gatón de Campos ubicada en Provincia de Valladolid
Gatón de Campos
Gatón de Campos
Ubicación de Gatón de Campos en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 42°02′56″N 4°58′51″O / 42.048888888889, -4.9808333333333
• Altitud 802 metros
Superficie 20,43 km²
Población 41 hab. (2024)
• Densidad 1,66 hab./km²
Gentilicio gatonense
Código postal 47606
Alcalde (2023) Rafael Acacio Pérez de la Rosa (PP)
Sitio web Oficial
Archivo:HPIM0645
Interior. Nave central
Archivo:HPIM0651
Exterior.
Archivo:Fundación Joaquín Díaz - Iglesia parroquial de San Pedro - Gatón de Campos (Valladolid)
La iglesia a mediados del siglo XX.
Archivo:Atardecer Castellano
Atardecer Castellano.
Archivo:Gaton de Campos palomares lou
Palomares en el camino entre Gatón de Campos y Villalón de Campos.

Gatón de Campos es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, dentro de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo se asienta a orillas del río Sequillo.

Descubre Gatón de Campos: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Gatón de Campos?

Gatón de Campos tiene una superficie de 20,43 km². Está situado en una zona conocida por sus paisajes llanos y sus campos de cultivo.

¿Cómo ha cambiado la población de Gatón de Campos?

Actualmente, Gatón de Campos tiene una población de 41 habitantes (según datos de 2024). Su densidad es de 1,66 habitantes por kilómetro cuadrado. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha variado.

Gráfica de evolución demográfica de Gatón de Campos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Gatón: 1842 y 1857

La Fascinante Historia de Gatón de Campos

De la Realeza a los Señores: Un Viaje en el Tiempo

Durante la Edad Media, Gatón de Campos fue un pueblo que pertenecía directamente al rey. Esto significa que era una "villa de realengo".

Sin embargo, el rey Fernando IV de Castilla decidió entregar este pueblo a Alfonso de la Cerda. Alfonso era descendiente del rey Alfonso X "El Sabio". A cambio de Gatón de Campos y otros lugares, Alfonso de la Cerda renunció a sus derechos al trono de Castilla.

Así, Gatón de Campos pasó a ser parte de los dominios de la Casa de la Cerda. Esta familia era muy importante y estaba relacionada con los duques de Medinaceli.

El Fin de los Señoríos: Un Nuevo Comienzo

Los descendientes de la familia de la Cerda continuaron viviendo en Gatón de Campos. Algunos de ellos, como Valentín Valverde y Madrigal, construyeron casas importantes en el siglo XVI.

En el año 1813, hubo un cambio importante en España. Se eliminaron los "Señoríos", que eran territorios controlados por nobles. Gracias a esto, Gatón de Campos se convirtió en un municipio independiente.

Tesoros Arquitectónicos de Gatón de Campos

La Iglesia de San Pedro: Un Edificio con Encanto

La iglesia principal de Gatón de Campos está dedicada a San Pedro. Es un edificio muy especial, construido con ladrillo en un estilo llamado gótico mudéjar. Se edificó entre los siglos XV y XVI.

Dentro de la iglesia, puedes ver tres naves separadas por pilares. La entrada principal tiene un arco con figuras de animales. Debajo del coro, hay un techo de madera muy bonito, decorado con estrellas. La torre de la iglesia, construida en la época de los Reyes Católicos, tiene un adorno de bolas en su parte superior.

El retablo mayor, que es la parte más importante del altar, tiene pinturas antiguas y de gran calidad. En otras partes de la iglesia, hay techos de madera decorados y esculturas interesantes. Destaca la Virgen de las Nieves, una figura gótica de alrededor del año 1500.

El Palacio de Cayetano Pastor: Una Joya del Pasado

El Palacio de Cayetano Pastor es una casa antigua con una entrada muy bonita. Combina estilos del Renacimiento con elementos tradicionales de Castilla.

Esta gran casa tiene varias partes y se cree que perteneció a personas importantes de la iglesia. Su entrada es muy llamativa, con una puerta grande y un balcón arriba. Este balcón está decorado con un arco y dos escudos a los lados. En uno de los escudos se ven símbolos religiosos, como un sombrero de obispo y una caldera. En el otro, hay dos llaves, que son el símbolo de San Pedro.

Una inscripción en la fachada dice que la obra fue hecha por "El S. D. Cayetano Pastor" en el año 1766.

Celebraciones y Personajes Ilustres

Fiestas de Gatón de Campos: ¡A Celebrar!

Las fiestas de Gatón de Campos se celebran cada año del 4 al 7 de agosto. Son en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de las Nieves.

Estas celebraciones son muy especiales porque todo el pueblo y los visitantes participan en actividades solidarias. Por las noches, hay música y un ambiente muy alegre para disfrutar.

¿Quién fue Zacarias García Villada?

Entre las personas importantes nacidas en Gatón de Campos se encuentra Zacarias García Villada. Fue un jesuita (miembro de una orden religiosa) e historiador muy conocido. También formó parte de un grupo de escritores e intelectuales llamado la Generación del 98.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gatón de Campos Facts for Kids

kids search engine
Gatón de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.