Gastronomía de Okinawa para niños
La Gastronomía de Okinawa (沖縄料理, Okinawa ryōri?) es la forma tradicional de cocinar en la Prefectura de Okinawa, en Japón. También se le conoce como gastronomía Ryūkyūuna (琉球料理, Ryūkyū ryōri?), en honor al antiguo Reino de Ryūkyū. En 2019, esta cocina fue reconocida como parte del patrimonio cultural de Japón. La comida de Okinawa es diferente a la del resto de Japón debido a su cultura única, su historia de contacto con otras regiones, su clima y los ingredientes que usa.
Contenido
¿Qué hace única a la cocina de Okinawa?
Clima y sus ingredientes
A diferencia de la parte continental de Japón, Okinawa tiene un clima cálido durante todo el año. Esto permite que crezcan muchos alimentos tropicales. Sin embargo, es difícil cultivar plantas de climas fríos. El clima de Naha, la capital de Okinawa, es similar al de lugares como Hong Kong o Taipéi.
Las verduras que se usan en Okinawa son diferentes a las del resto de Japón. Aunque se usan algunas setas secas, no son tan comunes. A pesar de ser una zona tropical, no se usan muchas especias fuertes como en otras cocinas tropicales. Los sabores tradicionales de Okinawa se basan en la sal, el miso (una pasta de soja), las escamas de bonito (katsuobushi) y el kombu (un tipo de alga marina).
Una gran diferencia es el uso frecuente de caldo de cerdo. Aunque en otras partes de Japón también hay sopas de cerdo, en Okinawa es muy común. Además, aunque Okinawa está rodeada de mar, no hay tantos tipos de pescado como en el continente. Por eso, los platos de pescado no son tan variados.
Influencias históricas en la cocina de Okinawa
La gastronomía de Okinawa ha recibido influencias de la cocina china y del sureste de Asia. Esto se debe a su larga historia de comercio. Por ejemplo, la batata (patata dulce) llegó a Okinawa en 1605 y se convirtió en un alimento muy importante hasta principios del siglo XX.
Se cree que el Goya (melón amargo) y la Nabera (luffa, un tipo de calabaza) también llegaron a Okinawa desde el sureste de Asia. Como el Reino de Ryukyu tenía una relación especial con China, los cocineros de Ryukyu viajaron a la Provincia de Fujian para aprender a cocinar platos chinos. Esta influencia llegó así a Okinawa.
Después de que el señor de Kagoshima visitara Ryukyu, muchos cocineros de Okinawa viajaron a Japón para estudiar la cocina japonesa. Esto hizo que la cocina de Okinawa también tuviera influencias japonesas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Okinawa fue administrada por los Estados Unidos. Durante este tiempo, se hicieron populares muchos alimentos enlatados. Las tiendas de hamburguesas americanas llegaron a Okinawa antes que al resto de Japón. Así, la gente de Okinawa se familiarizó con la comida "americanizada". Esta gastronomía ha seguido evolucionando, especialmente por la presencia de bases militares de Estados Unidos en Okinawa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Características principales de la cocina de Okinawa
Uso de la carne
Una característica importante de la cocina de Okinawa es que usa mucha carne, especialmente de cerdo. A diferencia de otras partes de Japón, donde el budismo influyó en no comer carne, en Okinawa esta costumbre era menos común. Desde hace mucho tiempo, en Okinawa se ha usado el cerdo en la cocina.
Un dicho popular en Okinawa dice que la cocina "empieza con cerdo y termina con cerdo". También se dice que "todas las partes de un cerdo se pueden comer, excepto sus pezuñas y su llanto". Esto muestra lo importante que es el cerdo en su dieta.
Mariscos y algas
Aunque Okinawa está rodeada de mar, sus habitantes comen relativamente pocos mariscos comparado con otras culturas costeras. Esto se debe a que era difícil conservar el pescado fresco en las altas temperaturas de las islas. Además, hay menos tipos de peces en los mares de Okinawa.
Los pescados se preparan principalmente en salmuera (shio-zuke), secos, asados, cocinados en salsa de soja (nitsuke) o como kamaboko (un producto de pescado procesado). El sashimi (pescado crudo) también se sirve en Okinawa, pero su consumo es limitado por la dificultad de mantenerlo fresco.
Las algas marinas comestibles también son muy populares, como el kombu. En Okinawa se usan algas como el Cladosiphon okamuranus (モズク) y el Hijiki para hacer ensaladas, sopas o tempura. El kombu se usa mucho, no solo para caldos, sino también en guisos, platos fritos y otros. Okinawa es uno de los lugares que más kombu consume en Japón, aunque no se cultiva allí.
Alimentos básicos y nuevas influencias
Tradicionalmente, el alimento básico en Okinawa eran las patatas, como la batata o las raíces de taro. Pero al empezar a usar harina de trigo o arroz, los habitantes crearon platos nuevos y originales, como el taco rice.
Hoy en día, la cocina de Okinawa sigue siendo original, pero los platos con influencias "americanizadas" son comunes. Sin embargo, la gente de Okinawa no consume muchos productos lácteos como leche y queso. El pan tampoco es un alimento básico muy popular.
Ingredientes comunes de Okinawa
- Carnes:
- Cerdo (incluyendo patas de cerdo y Sōki)
- Ternera
- Cabra
- Pescado
- Frutas:
- Piñas
- Papayas
- Mangos
- Fruta de la pasión
- Guayabas
- Cítricos
- Vegetales:
- Col
- Goya (melón amargo)
- Hechima (Luffa)
- Shikwasa (un cítrico)
- Patatas dulces
- Raíz de taro
- Algas marinas
- Ajo
- Cebolla
- Tomate
- Hojas de ensalada
- Productos de legumbres:
- Granos:
- Arroz blanco
- Arroz integral
- Seitán
Platos típicos de Okinawa
Platos principales
- Goya chanpuru: Un salteado con melón amargo, tofu, huevo y carne.
- Jūshī: Arroz cocido con verduras y carne.
- Okinawa soba: Fideos de trigo en un caldo de cerdo, con trozos de cerdo.
- Rafute: Panceta de cerdo cocida lentamente en salsa de soja.
- Taco rice: Arroz con carne de taco, lechuga, queso y tomate.
- Ohitashi: Verduras cocidas y aderezadas.
Platos de cerdo
El cerdo es el animal más consumido en Okinawa. Desde el siglo XVIII, se ha usado casi todo el cerdo para cocinar. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la carne era un alimento muy valioso que no se comía a menudo. La forma de cocinar el cerdo es parecida a la cocina china, pero se usa una bebida tradicional de Okinawa en lugar de algunas especias chinas.
Aperitivos
- Mimigaa (ミミガー): Oreja de cerdo.
- Umi-budō: Un tipo de alga marina que parece uvas pequeñas.
- Hirayachi: Una especie de tortilla fina.
- Tofu encurtido: Tofu fermentado.
Bebidas tradicionales
- Awamori: Una bebida tradicional de Okinawa.
Dulces
- Beniimo (紅芋): Dulces hechos con patata dulce morada.
- Chinsukō: Galletas tradicionales.
- Sātā andāgī: Bolas de masa fritas, parecidas a los dónuts.
- Mūchī: Pasteles de arroz envueltos en hojas.
Beneficios para la salud
Los habitantes de Okinawa son famosos por vivir muchos años. La cantidad de personas mayores de cien años en Okinawa es cinco veces mayor que en el resto de Japón, un país que ya tiene una de las poblaciones más longevas del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Okinawan cuisine Facts for Kids