robot de la enciclopedia para niños

García de Loaysa y Mendoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García de Loaysa y Mendoza
Juan García Loaysa - Kardinal.jpg

Template-Cardinal.svg
Cardenal presbítero de Santa Susana
1530-1546
Predecesor Antonio Sanseverino
Sucesor Georges II d'Amboise

Template-Archbishop.svg
Arzobispo de Sevilla
1539-1546
Predecesor Alonso Manrique
Sucesor Fernando Valdés Salas

Inquisición española.svg
Inquisidor General de España
1546-1546
Predecesor Juan Pardo de Tavera
Sucesor Fernando Valdés Salas

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario general de Cruzada
1536-1546
Predecesor Francisco de Córdoba
Sucesor Juan Suárez Carvajal

Template-Bishop.svg
Obispo de Sigüenza
1532-1539
Predecesor Fadrique de Portugal
Sucesor Fernando Valdés Salas

Template-Bishop.svg
Obispo de Osma
1524-1532
Predecesor Juan Pardo de Tavera
Sucesor Pedro González Manso

Cr.domenicana.JPG
Maestro General de la Orden de Predicadores
1518-1524
Predecesor Tomás de Vio
Sucesor Francesco Silvestri
Información religiosa
Ordenación episcopal 29 de septiembre de 1524
por Alfonso de Fonseca y Acevedo
Proclamación cardenalicia 9 de marzo de 1530
por Clemente VII
Información personal
Nombre García de Loaysa y Mendoza
Nacimiento Talavera de la Reina, Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Castilla, 1478
Fallecimiento Madrid, Flag of Cross of Burgundy.svg España, 22 de abril de 1546

García de Loaysa y Mendoza (nacido en Talavera de la Reina en 1478 y fallecido en Madrid el 22 de abril de 1546) fue una figura muy importante en la Iglesia católica y en el gobierno de España durante el siglo XVI. Fue un arzobispo y también ocupó el cargo de inquisidor general. Pertenecía a la Orden de Predicadores, conocidos como los dominicos.

¿Quién fue García de Loaysa y Mendoza?

García de Loaysa y Mendoza fue un religioso que alcanzó altos puestos. Fue nombrado cardenal por el papa Clemente VII en 1530. Además, fue el Maestro General de la Orden de Predicadores, lo que significa que estuvo al frente de toda la orden dominica en el mundo.

Sus Primeros Pasos en la Iglesia

Desde joven, García de Loaysa y Mendoza vivió en el convento de Talavera de la Reina. Estudió en el Colegio de San Gregorio en Valladolid, donde más tarde llegó a ser el director.

En 1516, fue elegido líder de la orden dominica en España. Su sabiduría y habilidades fueron reconocidas, y en 1522, el emperador Carlos V lo nombró su confesor, es decir, su consejero espiritual.

Cargos Importantes en el Gobierno y la Iglesia

La carrera de García de Loaysa y Mendoza estuvo llena de responsabilidades importantes:

  • En 1524, fue nombrado presidente del Consejo de Indias. Este consejo era un grupo de personas que ayudaban al rey a gobernar los territorios de España en América.
  • Ese mismo año, dejó su puesto como Maestro General de la orden dominica, que había ocupado desde 1518.
  • En 1525, se convirtió en Obispo de Osma.
  • En 1530, recibió el título de cardenal de Santa Susana.
  • En 1532, fue nombrado obispo de Sigüenza.
  • En 1536, se le designó Comisario general de Cruzada, un cargo relacionado con la administración de ciertos fondos para la Iglesia.
  • En 1539, fue trasladado a Sevilla para ser su arzobispo, una posición de gran importancia en la Iglesia.
  • Finalmente, en 1546, fue nombrado inquisidor general. Este era un puesto de gran poder en la época, encargado de mantener la fe católica en España.

Su Fallecimiento y Legado

García de Loaysa y Mendoza falleció en Madrid el 22 de abril de 1546. Sus restos fueron llevados al monasterio dominico de Talavera, donde también estaban enterrados sus padres. Sin embargo, su tumba fue dañada durante la Guerra de la Independencia Española y desapareció más tarde debido a cambios en el edificio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: García de Loaysa Facts for Kids

kids search engine
García de Loaysa y Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.