Juan Suárez de Carbajal para niños
Datos para niños Juan Suárez de Carbajal |
||
---|---|---|
|
||
![]() Comisario general de Cruzada |
||
1546-1562 | ||
Predecesor | García de Loaysa y Mendoza | |
Sucesor | Bernardo de Fresneda | |
|
||
![]() Obispo de Lugo |
||
1539-1561 | ||
Predecesor | Martín Tristán Calvete | |
Sucesor | Francisco Delgado López | |
|
||
Título | I Señor de Peñalver |
|
Otros títulos | Consejero de Indias (1531-1543) | |
Información personal | ||
Nombre | Juan Suárez de Carbajal | |
Nacimiento | c. 1485 Talavera de la Reina (España) |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 1584 Toledo (España) |
|
Cónyuge | Ana Girón de Loaysa | |
Hijos | Garci Suárez de Carvajal | |
Alma mater | Universidad de Salamanca | |
Juan Suárez de Carbajal (también escrito Carvajal) fue una figura importante en la historia de España. Nació alrededor del año 1485 en Talavera de la Reina y falleció el 6 de octubre de 1584 en Toledo. A lo largo de su vida, ocupó cargos destacados, como obispo de Lugo y comisario general de Cruzada.
Contenido
¿Quién fue Juan Suárez de Carbajal?
Juan Suárez de Carbajal fue hijo de Pedro Suárez de Talavera y Catalina González de Carvajal. Tuvo dos hermanos mayores, Illán y Benito Suárez de Carvajal, quienes se destacaron en expediciones a nuevas tierras.
Fue el primer Señor de la villa de Peñalver. Se casó con Ana Girón de Loaysa y tuvo un hijo llamado Garci Suárez de Carvajal. También fue tío de don García Loaysa y Girón, quien llegó a ser arzobispo de Toledo.
¿Dónde estudió Juan Suárez de Carbajal?
Juan Suárez de Carbajal realizó sus estudios superiores en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Esta universidad era un centro de conocimiento muy importante en su época.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Alrededor de 1531, Juan Suárez de Carbajal se unió al Consejo de Indias. Este consejo era una institución clave que ayudaba a gobernar los territorios de España en el Nuevo Mundo. Gracias a su posición en este consejo, pudo ayudar a sus hermanos a viajar al Nuevo Mundo en una expedición en 1534.
Después de que su esposa, doña Ana, falleciera, Juan se hizo sacerdote. Ocupó varios puestos en la iglesia, como arcediano de Talavera y canónigo doctoral de Sigüenza.
El 9 de septiembre de 1539, el rey Carlos I lo eligió para ser obispo de Lugo, y el Papa Pablo III confirmó este nombramiento. En 1546, fue nombrado comisario general de Cruzada, un cargo importante relacionado con la administración de ciertos fondos.
¿Cuándo se retiró y falleció?
Juan Suárez de Carbajal renunció a su cargo de obispo en 1561 y dejó su puesto de comisario general de Cruzada en 1562.
En 1562, ya en su vejez, se retiró a Toledo. Allí fue nombrado capellán mayor de la Capilla de los Reyes Nuevos, un lugar de gran importancia.
Falleció en Toledo en 1584, a la avanzada edad de 99 años. Fue enterrado en el convento de San Francisco en Talavera de la Reina, su ciudad natal.
Véase también
En inglés: Juan Suárez Carvajal Facts for Kids