Jimena de Asturias para niños
Datos para niños Jimena de Asturias |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ximena | |
Nacimiento | c. 848 | |
Fallecimiento | Junio de 912 | |
Sepultura | Panteón de reyes de la Catedral de Oviedo | |
Familia | ||
Cónyuge | Alfonso III de Asturias | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Reina consorte de Asturias (869-910) | |
Jimena de Asturias (fallecida en junio de 912) fue una importante figura histórica. Fue reina consorte de Asturias al casarse con Alfonso III de Asturias, conocido como Alfonso III el Magno. También fue madre de tres reyes: García I de León, Ordoño II de León y Fruela II de León.
Contenido
¿Quién fue Jimena de Asturias?
Orígenes familiares de la reina Jimena
Aunque no se sabe con total certeza, algunos historiadores creen que Jimena pudo ser hija de un rey de Pamplona, García Íñiguez de Pamplona, o de García Jiménez de Pamplona. Sin embargo, su nombre no aparece en algunos documentos importantes de la época, lo que ha generado dudas.
A pesar de estas dudas, se sabe que Jimena fue una figura relevante en la corte de Asturias.
Contribuciones y eventos importantes
Jimena y su esposo, Alfonso III, hicieron importantes donaciones a la Iglesia. En el año 908, entregaron la Cruz de la Victoria, adornada con oro y piedras preciosas, a la catedral de Oviedo. También donaron otra cruz similar a la catedral de Santiago de Compostela.
En el año 910, Jimena participó en un conflicto familiar. Sus hijos se enfrentaron a su esposo, el rey Alfonso III, lo que llevó a que él dejara el trono. La reina Jimena falleció poco después, en junio del año 912.
¿Dónde fue sepultada la reina Jimena?
Primer lugar de descanso
Inicialmente, la reina Jimena fue sepultada en la catedral de Astorga, junto a su esposo.
Traslado de los restos reales
Años más tarde, en el año 986, el rey Bermudo II el Gotoso ordenó trasladar los restos de Jimena y Alfonso III. Los llevó a la ciudad de Oviedo. Esto se hizo para protegerlos de posibles ataques de las tropas de Almanzor, que avanzaban por el reino de León.
Los restos fueron depositados en el panteón de reyes de la capilla de Nuestra Señora del Rey Casto, en la catedral de Oviedo. En este lugar ya estaban enterrados muchos otros miembros de la realeza asturleonesa. Sin embargo, debido a una reconstrucción del panteón en el siglo XVIII, hoy en día es imposible identificar los restos individuales de la reina Jimena.
¿Cuántos hijos tuvo Jimena de Asturias?
Descendencia de Jimena y Alfonso III
Jimena de Asturias y Alfonso III el Magno tuvieron ocho hijos. Algunos de ellos llegaron a ser reyes:
- García I de León (870-914): Fue rey de León y está sepultado en el panteón de reyes de la catedral de Oviedo.
- Ordoño II de León (871-924): Fue rey de Galicia y luego de León, heredando el trono tras la muerte de su hermano mayor. Fue sepultado en la catedral de León.
- Gonzalo (¿?-¿920?): Aparece en varios documentos de la época y fue arcediano (un cargo importante en la Iglesia) de la catedral de Oviedo. Se cree que también fue sepultado en el panteón de reyes de Oviedo.
- Fruela II de León (875-925): Fue rey de Asturias y después de León. Sus restos se encuentran en el panteón de reyes de la catedral de Oviedo.
- Ramiro (fallecido en 929): Algunos historiadores sugieren que pudo haber heredado el reino de Asturias. Fue sepultado en el panteón de reyes de la catedral de Oviedo.
- Sancha.
- Dos hijas más, cuyos nombres no se conocen.
Predecesora: Nuña |
Reina consorte de Asturias 869-910 |
Sucesora: Nunilo Jimena |
Galería de imágenes
Véase también
- Tabla cronológica de reinos en la península ibérica
- Monarcas de Asturias