Fortún Garcés para niños
Datos para niños Fortún Garcés |
||
---|---|---|
Caudillo pamplonés | ||
![]() |
||
Reinado | ||
882 – 905 | ||
Predecesor | García Íñiguez | |
Sucesor | Sancho I Garcés | |
Información personal | ||
Otros títulos | Conde de Bigorra y Rey legendario de Sobrarbe | |
Nacimiento | ca. 826 |
|
Fallecimiento | 922 Monasterio de Leyre, Pamplona |
|
Familia | ||
Dinastía | Dinastía Arista-Íñiga | |
Padre | García Íñiguez | |
Madre | Urraca | |
Heredero | Sancho I Garcés | |
Hijos | Véase descendencia | |
Fortún Garcés (nacido alrededor del año 826 y fallecido cerca del 922) fue el último líder importante de Pamplona de la Dinastía Arista-Íñiga. Aunque a veces se le llama rey, los historiadores de hoy piensan que su sucesor, Sancho Garcés I, fue el primer rey verdadero de Pamplona. Por eso, a la época de Fortún Garcés y sus antecesores se le llama "reino en estado latente". Las fuentes de la época lo conocían como al-Anqar, que significa "el Tuerto". Años después, las fuentes cristianas lo llamaron "el Monje", porque pasó sus últimos días en el Monasterio de Leyre. Fortún Garcés era hijo de García Íñiguez y de la reina Urraca.
Contenido
¿Por qué Fortún Garcés fue capturado?
El padre de Fortún, García Íñiguez, había fortalecido sus lazos con el Reino de Asturias y había debilitado sus alianzas con los Banu Qasi, un grupo importante de la época. Por esta razón, tuvieron que enfrentar ataques constantes de los musulmanes.
En el año 860, el emir (gobernador) Muhámmed I de Córdoba invadió el territorio de Pamplona. En la localidad de Milagro, capturó a Fortún Garcés y a su hija Onneca Fortúnez. Los tomó como rehenes para asegurar el pago de un tributo (un tipo de impuesto o pago).
En el año 882, el valí (otro tipo de gobernador) Muhammad ibn Lubb destruyó el castillo de Aibar. García Íñiguez, el padre de Fortún, murió defendiendo este castillo. El valí Muhammad continuó sus conquistas, tomando varias fortalezas y valles importantes en la región.
¿Cómo fue el gobierno de Fortún Garcés y por qué fue reemplazado?
Después de casi veinte años de estar cautivo en Córdoba, Fortún Garcés regresó a Pamplona para tomar el liderazgo tras la muerte de su padre. Fortún Garcés prefirió una política de paz y convivencia con los Banu Qasi. Era una persona más dedicada a las prácticas religiosas que a las batallas, lo que no agradó a sus vasallos (la gente que le servía y apoyaba). A menudo se retiraba al Monasterio de San Salvador de Leyre, al que hizo grandes donaciones. Durante sus ausencias, su pariente Íñigo Garcés gobernaba en su lugar.
Finalmente, en el año 905, la nobleza de la región, cansada de esta política de paz y de la falta de acción militar contra los musulmanes, decidió que era hora de un cambio. Reemplazaron a Fortún Garcés por Sancho Garcés, quien era un miembro de su misma familia, pero mucho más decidido a continuar la Reconquista (el proceso de recuperar los territorios).
Fortún Garcés, que ya tenía casi 80 años, fue obligado a retirarse al monasterio de Leyre y a dejar el liderazgo. Sancho Garcés se convirtió en el primer rey de la nueva Dinastía Jimena. Sancho Garcés tomó el control de Pamplona con la ayuda de Alfonso III de Asturias y el conde de Pallars. Para fortalecer su derecho a gobernar, Sancho Garcés se casó con Toda, la nieta de Fortún Garcés. Así, en el año 905, Sancho Garcés se proclamó rey de Pamplona.
Sancho Garcés fue elegido rey de Pamplona por varias razones. Estaba emparentado con la familia que gobernaba, tenía una gran reputación como militar por defender la fortaleza de Aibar, y contaba con el apoyo de personas influyentes. Entre ellos estaban su tío, el conde Ramón I de Ribagorza y Pallars, el conde de Aragón Galindo II Aznárez (casado con una hermana de Fortún), y el rey Alfonso III de Asturias (casado con otra hermana de Fortún). Con Sancho Garcés, se puede empezar a hablar de un verdadero reino de Pamplona, ya que sus antecesores eran considerados más bien líderes militares que reyes.
Fortún Garcés se retiró al monasterio de San Salvador de Leyre en el año 905 y falleció allí en el año 922.
¿Quiénes fueron los hijos de Fortún Garcés?
Fortún Garcés se casó con Auria, también conocida como Oria. Se cree que ella pudo ser hija de Lubb ibn Musa. Tuvieron varios hijos:
- Íñigo Fortúnez: Se casó con Sancha Garcés de Pamplona. Tuvieron hijos llamados Fortún, Áurea y Lopa Íñiguez.
- Aznar Fortúnez: Fue padre de Fortún Aznar, conocido como Orbita. Este, a su vez, fue el padre de García Fortúñez de Capannas.
- Velasco Fortúnez: Tuvo tres hijas: Jimena, Toda Velázquez y Sáncha Velázquez.
- Lope Fortúnez: No se tiene mucha información sobre su matrimonio o descendencia.
- Onneca Fortúnez: Nació alrededor del año 847. Se casó primero con Abd Allah I de Córdoba, con quien tuvo un hijo llamado Muhammad. Este Muhammad fue el padre del califa Abderraman III. Después de regresar de su cautiverio, Onneca se casó con su primo Aznar Sánchez de Larraún. Con él tuvo a Toda Aznárez, quien más tarde se convertiría en reina de Pamplona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fortún Garcés of Pamplona Facts for Kids