robot de la enciclopedia para niños

Gallipoli (película de 1981) para niños

Enciclopedia para niños

Gallipoli es una película australiana de 1981. Fue dirigida por Peter Weir y cuenta con las actuaciones principales de Mel Gibson y Mark Lee.

La historia sigue a varios jóvenes de las zonas rurales de Australia Occidental. Ellos deciden unirse al Ejército Australiano durante la Primera Guerra Mundial. Son enviados a Turquía para participar en la campaña de Galípoli. A lo largo de la película, los jóvenes van descubriendo la dura realidad de la guerra.

El momento más importante de la película ocurre en el campo de batalla de los Anzac en Galípoli. Muestra un ataque difícil en la batalla de Nek, el 7 de agosto de 1915. Los personajes dejan atrás sus sueños y planes para el futuro. Uno de ellos, que soñaba con ser un atleta destacado, se hace muy amigo de otro joven. Su amistad crece tanto en las carreras como en el ejército. Su destino final es Galípoli, donde se enfrentarán al ejército otomano.

La historia de Gallipoli: Amistad y desafíos

La película Gallipoli comienza en Australia occidental en 1915. Conocemos a Archie (interpretado por Mark Lee), un joven de 18 años. Su mayor deseo es ir a la guerra para luchar contra Turquía. Sin embargo, su tío Jack (Bill Kerr) prefiere que Archie se dedique a las carreras.

El viaje de Archie y Frank

Después de una carrera, Archie intenta unirse a la caballería. Pero le dicen que no puede porque no tiene 21 años. Allí conoce a Frank (Mel Gibson), quien le sugiere que en Perth podría inscribirse. Así, Archie y Frank emprenden un viaje hacia Perth.

El viaje no es fácil. Terminan en el desierto. Aunque el tren a Perth saldría en dos semanas, Archie no quiere esperar. Decide cruzar el desierto con Frank. Frank no está muy seguro de sobrevivir, pero Archie sabe cómo encontrar el camino. Finalmente, llegan a la hacienda del viejo Dan, donde los reciben muy bien.

Unirse al ejército

Archie y Frank llegan a Perth y se inscriben en la caballería. Solo Archie es aceptado, ya que Frank no sabe montar a caballo. Frank decide unirse a la infantería y es enviado a los campos de entrenamiento en El Cairo, Egipto.

Pronto, Frank se reencuentra con Archie. Frank pide ser transferido a la caballería, y su solicitud es aceptada. Esto se debe a que Frank es un buen corredor, lo que sería útil en la caballería.

El momento decisivo en Gallipoli

Finalmente, las tropas de caballería e infantería son trasladadas a Gallipoli, donde se encuentra el ejército turco. Comienza un bombardeo. Los soldados turcos regresan a sus trincheras. Los australianos, tanto de caballería como de infantería, reciben la orden de atacar con la bayoneta y sin disparar.

Los turcos tienen ametralladoras y fusiles. Los australianos no pueden avanzar mucho y muchos caen. Es una situación muy difícil. Frank es enviado a buscar nuevas instrucciones del coronel. El coronel decide cambiar la orden, pero Frank llega tarde a las trincheras para avisar. Los soldados ya han comenzado a salir para atacar.

Minutos antes de salir, Archie recuerda las palabras de su tío Jack: ¿Qué son tus piernas? Muelles de acero, ¿Y qué van a hacer? Llevarme a toda velocidad, ¿A qué velocidad puedes correr? A la de un leopardo, ¿Y a qué velocidad vas a correr? A la de un leopardo. En ese momento, Archie y los demás salen de las trincheras. Poco a poco, todos caen. Archie resiste un poco más, pero varios proyectiles lo alcanzan. La imagen de Archie con los impactos se congela, mostrando el final de su viaje.

Quiénes actúan en Gallipoli

  • Mark Lee como Archy Hamilton
  • Mel Gibson como Frank Dunne
  • Bill Kerr como Tío Jack
  • Harold Hopkins como Les McCann
  • Charles Lathalu Yunipingli como Zac
  • Heath Harris como Stockman
  • Ron Graham como Wallace Hamilton
  • Gerda Nicolson como Rose Hamilton
  • Robert Grubb como Billy
  • John Morris como Coronel Robinson
  • Bill Hunter como Mayor Barton
  • Peter Ford como Teniente Gray
  • Tim McKenzie como Barney
  • David Argue como Snowy

Aspectos importantes de la película

Gallipoli muestra de manera muy real la vida en Australia alrededor de 1910. Recuerda a otra película de Weir, Picnic at Hanging Rock, que se desarrolla en 1900. La película describe los ideales y la forma de ser de los australianos que se unieron a la lucha. También muestra las difíciles condiciones que tuvieron que soportar en el campo de batalla.

Sin embargo, la película cambia algunos eventos para hacer la historia más emocionante. También tiene algunas pequeñas diferencias con la historia real. Por ejemplo, en la película, los oficiales responsables del ataque en el comando de la Entente son británicos. Pero la mayoría de los historiadores creen que la responsabilidad del fracaso fue de dos oficiales del comando australiano.

Esta película fue parte de una serie de películas australianas sobre conflictos, como Breaker Morant (1980). También fue anterior a la serie de televisión ANZACs (1985) y a la película The Lighthorsemen (1987). Estas películas suelen tratar temas como la identidad australiana, la amistad fuerte (conocida como mateship) y el espíritu aventurero (llamado larrikinismo). También exploran la pérdida de la inocencia en la guerra y cómo la nación australiana y sus soldados maduraron (lo que se conoce como el espíritu ANZAC).

El actor Mel Gibson dijo sobre la película: Galípoli fue el nacimiento de una nación. Fue hacer añicos un sueño en Australia. Se habían juntado como compañeros para pelear y terminaron muriendo a miles en una difícil guerra de trincheras.

Cómo se hizo la película

Esta película australiana fue uno de los proyectos más ambiciosos de su país. Su desarrollo fue largo y exigente. La historia se creó desde un punto de vista histórico. El director buscó la verdad en todo momento. La música instrumental de la película fue compuesta por Brian May. También incluye partes del álbum Oxygène del músico francés Jean-Michel Jarre.

Recepción y premios

La película fue muy bien recibida en los Festivales de Cine de Sídney y Los Ángeles. Allí, generó muchas conversaciones después de las proyecciones. También fue un momento clave para dos profesionales del cine. Gracias a esta película, tanto el director Peter Weir como el actor Mel Gibson pudieron entrar al mercado de Estados Unidos y trabajar en Hollywood.

La película ganó varios premios en 1981 del AFI: a la mejor fotografía, mejor montaje, mejor sonido, mejor actor principal (Mel Gibson), mejor actor secundario (Bill Hunter), mejor director, mejor producción y mejor guion adaptado. También recibió el Premio de la Australian Cinematographers Society en 1982 a la mejor fotografía (Russell Boyd).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallipoli (1981 movie) Facts for Kids

kids search engine
Gallipoli (película de 1981) para Niños. Enciclopedia Kiddle.