robot de la enciclopedia para niños

Agachadiza suramericana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Agachadiza suramericana
Gallinago paraguaiae.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Gallinago
Especie: G. paraguaiae
Vieillot, 1816
Distribución
Sinonimia

Gallinago andina

La agachadiza suramericana (Gallinago paraguaiae) es un ave que vive en América del Sur. También se le conoce como becasina de bañado, becasina común o aguatero. Pertenece a la familia de las Scolopacidae, que incluye a las aves playeras.

A veces, los científicos la consideran una subespecie de la Gallinago gallinago. Otras veces, la dividen en dos especies. Por ejemplo, la población que vive en la Cordillera de los Andes se llama becasina de la puna (Gallinago andina).

¿Dónde Vive la Agachadiza Suramericana?

Archivo:Gallinago paraguaiae
Agachadiza suramericana en su hábitat natural.

Esta ave se reproduce en la mayor parte de América del Sur. No se encuentra en la costa del Océano Pacífico ni en el este de Brasil. También vive en las Islas Malvinas, Trinidad y posiblemente Tobago.

Las agachadizas de las tierras bajas suelen vivir en el mismo lugar todo el año. Sin embargo, las que viven más al sur, como en Tierra del Fuego, viajan al norte en invierno. Las que habitan en los Andes se mueven a zonas más bajas. Prefieren vivir en pastizales que se inundan o cerca de cuerpos de agua. Se les puede encontrar entre los 300 y 1.300 m de altitud.

¿Cómo es la Agachadiza Suramericana?

Esta ave mide entre 27 y 29 cm de largo. Su peso es de 110 a 115 g. Tiene patas cortas de color gris verdoso.

Su Pico Largo y Plumaje

Su pico es largo y recto, de 64 a 78 mm. Es de color amarillo verdoso. Su plumaje en la espalda es negruzco con manchas amarillentas. También tiene una marca en forma de V de color blancuzco.

En la cabeza, tiene una franja negruzca a lo largo de la parte superior (el píleo). Otra franja oscura pasa por sus ojos. Tiene líneas blancuzcas por encima y por debajo de los ojos. Las mejillas pueden ser de color crema o anaranjado.

Sus alas son de color marrón oscuro con manchas amarillentas y blancas. La cola es negra con una franja color canela. En la zona central de Chile, a esta ave se le llama "Porotera". Esto se debe al sonido que emite, especialmente al atardecer. Lo hace mientras vuela subiendo y bajando.

¿Qué Come la Agachadiza Suramericana?

La agachadiza suramericana se alimenta principalmente de insectos y lombrices. También come algunas plantas.

¿Cómo se Reproduce la Agachadiza Suramericana?

Durante la época de apareamiento, el macho realiza un vuelo especial. Vuela alto en círculos y luego se lanza hacia el agua. Toca la superficie del agua de una manera que produce un sonido único. Esto lo hace para atraer a la hembra.

El Nido y los Huevos

La temporada en que se reproducen puede variar mucho. En Argentina, se han encontrado nidos activos desde el invierno hasta la mitad del verano. El nido es como una pequeña taza hecha de pastos. Lo construyen en una depresión en el suelo y lo esconden muy bien. Los nidos suelen estar cerca de lugares con agua.

La hembra pone de dos a tres huevos. Son de color amarillento con manchas pardas oscuras. Ambos padres se encargan de incubar los huevos durante 19 días. Los pichones, o crías, dejan el nido justo después de nacer.

kids search engine
Agachadiza suramericana para Niños. Enciclopedia Kiddle.