Agachadiza de la puna para niños
Datos para niños
Agachadiza de la puna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Gallinago | |
Especie: | G. andina Taczanowski, 1875 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Gallinago paraguaiae andina |
||
La agachadiza de la puna (Gallinago andina) es un tipo de ave que vive en América del Sur. También se le conoce como becasina real o becasina de la puna. Pertenece a la familia de las Scolopacidae, que incluye aves zancudas. Algunos expertos creen que podría ser una subespecie de la Gallinago paraguaiae.
Contenido
Características de la Agachadiza de la Puna
La agachadiza de la puna es un ave de tamaño mediano, que mide entre 30 y 32 centímetros de largo. Tiene un cuerpo fuerte y patas cortas para ser un ave que vive cerca del agua.
¿Cómo es su plumaje?
Sus plumas de la parte de arriba son de color marrón y crema, con bordes dorados que forman líneas en su espalda. La parte de abajo de sus alas es blanquecina. Su vientre es blanco con rayas marrones.
¿Cómo es su pico y sus patas?
Tiene un pico largo y recto, de color hueso. Sus patas son de color amarillo. Los machos y las hembras se ven muy parecidos. Las aves jóvenes solo se diferencian por tener bordes claros en algunas de sus plumas.
¿Dónde Vive la Agachadiza de la Puna?
Esta ave se encuentra en varios países de Sudamérica.
Países y hábitats de la Agachadiza de la Puna
Puedes encontrarla en Perú, Bolivia, el norte de Argentina, Chile y el sur de Ecuador. Le gusta vivir en lugares húmedos y en las llanuras de las montañas.
Comportamiento y Alimentación de la Agachadiza de la Puna
La agachadiza de la puna tiene formas interesantes de encontrar comida y protegerse.
¿De qué se alimenta?
Se alimenta de insectos y gusanos. Los encuentra buscando en el barro con su largo pico.
¿Cómo se protege de los peligros?
Su plumaje le ayuda a camuflarse muy bien. Cuando se queda quieta entre la vegetación, es muy difícil verla. Esto es su principal defensa contra los animales que podrían querer cazarla.
¿Cómo se reproduce?
No se sabe mucho sobre cómo se reproduce. Sin embargo, es famosa por su "vuelo de exhibición". Este vuelo comienza con círculos en el aire, seguidos de un descenso rápido. Durante este descenso, produce un sonido especial. Este zumbido lo hace con unas plumas modificadas de su cola que vibran.