Galletas Gullón para niños
Datos para niños Galletas Gullón, S. A. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | negocio y empresa | |
Industria | Alimentación | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1892 | |
Fundador | Manuel Gullón López | |
Sede central | Av. de Burgos, 2 Aguilar de Campoo ![]() |
|
Área de operación | Global, más de 120 países | |
Presidente | Lourdes Gullón | |
Consejero Delegado y director general | Juan Miguel Martínez Gabaldón | |
Marcas | Gullón | |
Productos | Galletas y aperitivos | |
Ingresos | ![]() |
|
Propietario | Familia Gullón | |
Empleados | 2100 | |
Coordenadas | 42°47′22″N 4°14′26″O / 42.7893128, -4.2405064 | |
Sitio web | www.gullon.es | |
Galletas Gullón es una empresa de España que se dedica a hacer galletas y otros productos de alimentación. Fue fundada en Aguilar de Campoo (Palencia) en el año 1892.
Gullón es el principal fabricante de galletas en España y uno de los más importantes de Europa. En 2024, sus ventas alcanzaron los 690 millones de euros. Es la empresa que más empleo genera en la zona de la Montaña Palentina, con más de 2100 trabajadores.
La empresa tiene dos grandes fábricas en Aguilar de Campoo. La primera, llamada Gullón, se inauguró en 2003 y es la fábrica de galletas más grande de España y de Europa por su tamaño. En 2013, abrieron su segunda planta, llamada VIDA. Juntas, estas dos fábricas forman el complejo industrial de galletas más grande de Europa.
Contenido
Historia de Galletas Gullón
Galletas Gullón es una empresa familiar que comenzó a finales del siglo XIX. En esa época, en Aguilar de Campoo ya se hacían galletas, gracias a los reposteros locales. Usaban el trigo de la zona y el azúcar que llegaba del puerto de Santander.
La empresa fue fundada por José Gullón Barrios. Su prestigio creció mucho cuando la infanta Isabel de Borbón y Borbón la nombró proveedora oficial de la Casa Real Española. Aguilar de Campoo llegó a ser conocida como "el pueblo de las galletas" porque tenía varias fábricas importantes.
Con el tiempo, muchas fábricas cerraron, pero Gullón y Fontaneda siguieron adelante. En los años 1950, Gullón empezó a hacer diferentes tipos de galletas, como tostadas, barquillos y rosquillas. También fue la primera empresa española en fabricar galletas integrales.
En 2002, otra empresa decidió cerrar la fábrica de Fontaneda en Aguilar. Gullón intentó comprarla, pero no fue posible. Un año después, en 2003, Galletas Gullón inauguró su nueva y moderna fábrica, que se convirtió en la más grande de España.
En 2010, la empresa empezó a construir su tercera fábrica, VIDA, invirtiendo mucho dinero en ella. Hoy en día, el 35% de las galletas de Gullón se venden en más de 100 países de todo el mundo. También fabrican galletas para otras marcas. En 2021, el 59% de su producción era para otras marcas.
En 2022, las ventas de la compañía subieron a 531 millones de euros. En 2023, alcanzaron los 630 millones de euros, mostrando un gran crecimiento.
Empleo en Galletas Gullón
Galletas Gullón es una fuente importante de empleo en su región. La compañía ha crecido mucho en los últimos años. En 2015, tenía 1250 trabajadores, y en 2022, su plantilla superaba los 1800 empleados.
Productos de Galletas Gullón
Gullón ofrece una gran variedad de productos, con más de 700 tipos diferentes. Se dividen en varias categorías:
- Sanas y Fibra: Incluyen galletas sin azúcares, integrales, con fibra o ecológicas.
- Tradicional: Son las galletas clásicas como las María, tostadas o de crema.
- Infantil: Galletas pensadas especialmente para los niños.
- Especialidades: Una variedad de galletas con diferentes formas y sabores.
- Saladas: Galletas tipo cracker.
- Tortitas: Tortitas de cereales.
Reconocimientos y Premios
Galletas Gullón ha recibido muchos premios y reconocimientos por su trabajo y su calidad:
- Premio a la Mejor Empresa Alimentaria Española por su inversión en tecnología.
- Premio Ecocultura a la «Mejor Empresa Elaboradora» de Castilla y León.
- Medalla de Oro de la Cámara de comercio de Palencia.
- Premio «Óptima Castilla y León» por su compromiso con la igualdad en el trabajo.
- Premio a la trayectoria concedido por el diario El Norte de Castilla.
- Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria (2009).
- Premio Ejecutivos a Mª Teresa Rodríguez (2012).
- Premio Innovadores “Calidad de Vida” por un proyecto de investigación (2013).
- Premio “Empresaria del Año” a María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas (2013).
- Premio ‘Especial Relevancia’ de la Cámara de Comercio de Palencia a María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas (2013).
- Premios Ejecutivos Castilla y León, ‘Ejecutivo del Año’, a Juan Miguel Martínez Gabaldón (2013).
- Premio EVAP 2020 a la profesionalidad, entregado a María Teresa Rodríguez (2020).
- Premio Delibes al Desarrollo Rural (2020).
- Premio Festival Cine y Zona de Valderredible a María Teresa Rodríguez y a Lourdes Gullón (2021).
Véase también
En inglés: Galletas Gullón Facts for Kids