Dolmen de La Ermita para niños
Datos para niños Dolmen de La Ermita |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Galisancho | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en Salamanca
|
||
El dolmen de La Ermita es un monumento muy antiguo que se encuentra al sur de Galisancho, un pueblo en la Provincia de Salamanca, España. Está ubicado en el Valle del Tormes, una zona conocida por tener muchos monumentos de piedra grandes, llamados megalíticos.
Contenido
¿Qué es un dolmen y cómo es el de La Ermita?
Un dolmen es una especie de tumba prehistórica, construida con grandes piedras. El dolmen de La Ermita es un tipo especial llamado "sepulcro de corredor". Esto significa que tiene una cámara principal, que es como una habitación circular.
Partes del Dolmen de La Ermita
Para llegar a esa cámara, hay un pasillo largo, llamado corredor. Todo el conjunto, tanto la cámara como el corredor, estaban cubiertos por un montículo de tierra y piedras. Este montículo tenía una forma ovalada e irregular.
¿Cuándo fue utilizado este monumento antiguo?
Los arqueólogos, que son como detectives del pasado, han estudiado el dolmen de La Ermita. Han encontrado objetos y restos que muestran que este lugar fue usado en dos momentos importantes.
Descubrimientos de los arqueólogos
El primer periodo de uso comenzó alrededor del año 3000 antes de Cristo. El dolmen siguió siendo utilizado hasta mucho después, ya avanzado el segundo milenio antes de Cristo. Esto nos dice que fue un lugar importante para las personas de la antigüedad durante mucho tiempo.