robot de la enciclopedia para niños

Galapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galapa
Municipio
Iglesiacandelariagalapa.jpg
Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Flag of Galapa.svg
Bandera
Escudo Galapa.jpg
Escudo

Galapa ubicada en Colombia
Galapa
Galapa
Localización de Galapa en Colombia
Colombia - Atlántico - Galapa.svg
Coordenadas 10°54′01″N 74°53′07″O / 10.900277777778, -74.885277777778
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Atlántico
Alcalde Fabián Bonett Berdugo (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1600
 • Erección 25 de febrero de 1873
Superficie  
 • Total 98 km²
Altitud  
 • Media 83 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 69 022 hab.
 • Densidad 447,92 hab./km²
 • Urbana 64 097 hab.
Gentilicio Galapero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Galapa es un municipio que se encuentra en el departamento del Atlántico, en Colombia. Forma parte del Área Metropolitana de Barranquilla. También incluye el centro poblado de Paluato.

Historia de Galapa: Un Viaje al Pasado

Archivo:Museomuga4
Museo Arqueológico de Galapa.

Galapa es una de las poblaciones más antiguas del departamento. Cuando los españoles llegaron, ya existía un asentamiento indígena en este lugar.

Origen del Nombre de Galapa

Se cree que el nombre de Galapa viene del cacique Jalapa. Él era el líder de los pueblos indígenas que vivían en la zona, llegando hasta la desembocadura del río Magdalena.

La Llegada de los Españoles

Los colonizadores españoles descubrieron Galapa en marzo de 1533. Fue Pedro de Heredia quien encontró el asentamiento de los Mocanás. Los Mocanás eran una mezcla de indígenas Caribes y personas nativas de la región.

Desarrollo y Fundación del Municipio

Como otros pueblos indígenas, Galapa fue entregada en 1600 a Nicolás De Barros. Luego pasó a su hijo, Pedro De Barros. Los habitantes indígenas de la región no se opusieron a los colonizadores. Esto llevó a que se desarrollara una economía basada en la ganadería. Galapa se convirtió oficialmente en municipio el 25 de febrero de 1873, por medio de la Ley 37 de ese año.

Economía y Cultura de Galapa

Archivo:Plazadelamadregalapa
Plaza de la Madre, Galapa, Atlántico, Colombia.

La economía de Galapa se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la artesanía. También cuenta con pequeñas empresas y tiene potencial para la industria.

Ubicación Estratégica y Desarrollo Industrial

Galapa está en un lugar muy importante. Dos grandes carreteras nacionales, la Transversal del Caribe y la Circunvalar de la Prosperidad, la atraviesan. Cerca de estas vías hay grandes complejos industriales. Algunos ejemplos son la Zona Franca Internacional del Atlántico, Greenpark y Ultracem. Estos lugares forman un importante corredor industrial en el departamento del Atlántico.

Artesanías y Tradiciones Culturales

Galapa es muy conocida por su rica cultura, especialmente por el trabajo de sus artesanos. Ellos son expertos en:

El municipio tiene una Casa de la Cultura. Allí se realizan proyectos y programas para fortalecer los valores y la identidad cultural de Galapa.

Símbolos de Galapa

Archivo:TallerartesaniasGalapa
Taller de artesanías en Galapa.

Galapa tiene símbolos que representan su historia y su gente.

La Bandera de Galapa

La bandera de Galapa tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. Los colores son blanco, verde oliva y blanco. En el centro, hay un círculo con una línea que va desde el centro hasta el borde. Este círculo simboliza las tierras alrededor del pueblo. Estas tierras fueron entregadas a los antiguos habitantes por la Corona española.

El Escudo de Galapa

El escudo de Galapa incluye elementos que representan el carnaval de Barranquilla, la agricultura y la ganadería. Puedes ver el escudo en el sitio web oficial del municipio.

El Himno de Galapa

El himno de Galapa fue escrito por Roque Acosta, un historiador del municipio. El coro del himno dice:

Prístina tierra Galapa mía,
Son tus mujeres de gran valía
Es tu pendón brillante y puro,
Remanso patrio de amor y paz;
Se escucha el eco de tu labriego,
Lenguaje acerbo pero acendrado,
Cantar alegre y hasta llorando
Por el lugar de su solaz. (BIS)

Servicios Públicos Esenciales

Los habitantes de Galapa cuentan con varios servicios públicos importantes:

  • Energía Eléctrica: La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica.
  • Gas Natural: Gases del Caribe es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.
  • Agua y Alcantarillado: La empresa Triple A es la que ofrece los servicios de agua potable y alcantarillado.
kids search engine
Galapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.