robot de la enciclopedia para niños

Gabriel Cisneros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gabriel Cisneros
(Cisneros) Leopoldo Calvo Sotelo en el pleno del Congreso de los Diputados (cropped).jpeg
Fotografiado en 1982

Escudo de España (mazonado).svg
Vicepresidente tercero del Congreso de los Diputados
2 de abril de 2004-27 de julio de 2007
Predecesor José Joaquín Martínez Sieso
Sucesor Soledad Becerril

Yoke and Arrows.svg
Delegado nacional de Juventud
5 de diciembre de 1969-7 de febrero de 1972
Predecesor Guillermo Fernández Júlbez
Sucesor Baldomero Palomares

COA Spain 1945 1977.svg
Procurador en las Cortes franquistas
1971-1977

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Soria, Burgos y Zaragoza
22 de junio de 1977-22 de junio de 1986

29 de octubre de 1989-27 de julio de 2007

Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1940
Tarazona
Fallecimiento 27 de julio de 2007
Murcia
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación político, jurista
Partido político
Miembro de Consejo Nacional del Movimiento
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1977)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1978)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2001)
  • Collar de la Orden del Mérito Civil (2003)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (2007)

Gabriel Cisneros Laborda (nacido en Tarazona, el 14 de agosto de 1940, y fallecido en Murcia, el 27 de julio de 2007) fue un importante político y jurista (experto en leyes) español. Se le conoce por ser uno de los "padres de la Constitución" de España.

La vida de Gabriel Cisneros

Sus primeros años y formación

Gabriel Cisneros nació en Tarazona, una localidad de la provincia de Zaragoza. Estudió mucho y se licenció y doctoró en Derecho. También estudió Ciencias Políticas y Periodismo. Después de sus estudios, aprobó unas oposiciones para trabajar en la Administración del Estado.

Comienzos en la administración pública

Desde muy joven, a los 24 años, Gabriel Cisneros empezó su carrera en el gobierno. Trabajó como jefe de sección en el Ministerio de Trabajo entre 1964 y 1968. También fue Delegado Nacional de la Juventud de 1969 a 1972. Durante esos años, escribía artículos para el diario Pueblo.

En octubre de 1971, se convirtió en miembro de las Cortes, que era el parlamento de la época. Fue elegido por la provincia de Soria.

En 1973, ayudó a escribir un discurso importante para el presidente del Gobierno de entonces.

Más tarde, fue director general de Asistencia Social en el Ministerio de la Gobernación. Dejó este puesto en 1977 para poder presentarse a las primeras elecciones democráticas. Se unió al partido UCD.

Un papel clave en la Transición española

Gabriel Cisneros fue una de las siete personas que redactaron la Constitución de España. Por eso se le llama uno de los "padres de la Constitución". La Constitución es la ley más importante de un país, que establece cómo se organiza el gobierno y los derechos de los ciudadanos.

Fue Diputado en el Congreso desde 1977 hasta 1986. En 1979, sufrió un intento de secuestro en Madrid. Afortunadamente, logró escapar, aunque resultó herido.

Cisneros también ocupó otros cargos importantes. Fue vicepresidente tercero del Congreso y Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.

Regreso a la política y últimos años

Después de un tiempo fuera de la política, en 1988, Gabriel Cisneros volvió. Se unió al Partido Liberal. Un año después, apoyó que este partido se uniera al Partido Popular.

En 1989, entró en el Partido Popular y siguió siendo Diputado en el Congreso. Fue reelegido diputado varias veces, en 1989, 1993, 1996, 2000 y 2004.

Archivo:José María Aznar recibe al secretario general del grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados
Fotografiado en 1996 junto con José María Aznar en el palacio de la Moncloa.

En mayo de 1996, fue elegido secretario general del Grupo Popular en el Congreso. En 2002, fue representante del Parlamento español en una reunión importante para la reforma de la UE. También ayudó a redactar un proyecto de Declaración de los Derechos Humanos de la Unión Europea.

En 2003, firmó la "Declaración de Gredos" junto con los otros seis redactores de la Constitución, mostrando su apoyo a esta ley fundamental.

En 2004, fue reelegido diputado y ocupó el cargo de vicepresidente tercero de la Mesa del Congreso.

Gabriel Cisneros recibió varias condecoraciones importantes por su trabajo. Falleció en Murcia el 27 de julio de 2007, a causa de una enfermedad. Muchas personas importantes, como Mariano Rajoy, lo recordaron por su gran contribución a la Constitución de España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gabriel Cisneros Facts for Kids

kids search engine
Gabriel Cisneros para Niños. Enciclopedia Kiddle.