robot de la enciclopedia para niños

Gómez Farías (Chihuahua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentín Gómez Farías
Localidad
Centro en Valentín Gómez Farías, Chihuahua.jpg
Centro de Valentín Gómez Farías.
Coordenadas 29°21′25″N 107°44′16″O / 29.356944444444, -107.73777777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Gómez Farías
Eventos históricos  
 • Fundación 1928 (Uriel Márquez)
 • Nombre Rancho Nuevo
Altitud  
 • Media 2156 m s. n. m.
 • Clima Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)
Población (2010)  
 • Total 5330 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 31900
Código INEGI 080250001

Valentín Gómez Farías, también conocida como Gómez Farías, es una localidad importante en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en la parte occidental del estado y es la capital del municipio de Gómez Farías.

Valentín Gómez Farías: Un Pueblo en Chihuahua

Valentín Gómez Farías es una comunidad ubicada en el occidente de Chihuahua. Es un lugar rodeado de montañas, que son el inicio de la Sierra Madre Occidental. Cerca de la localidad se encuentra la Laguna de Babícora, cuyo nivel de agua cambia según las lluvias.

¿Dónde se encuentra Gómez Farías?

Esta localidad se localiza en las coordenadas 29°21′25″N 107°44′16″O. Se encuentra a una altitud de 2156 metros sobre el nivel del mar.

La principal carretera que conecta Gómez Farías es la Carretera estatal 10 de Chihuahua. Esta vía une el noroeste del estado, desde la ciudad de Cuauhtémoc hasta San Buenaventura. También hay otras carreteras que la conectan con Nicolás Bravo y Madera, rodeando la laguna.

La historia de Gómez Farías

Los terrenos donde hoy se asienta Gómez Farías tienen una historia muy interesante. Antiguamente, estas tierras pertenecían a la comunidad tarahumara de Yepómare. La corona española les había dado títulos de propiedad.

Sin embargo, durante el final del periodo colonial y los primeros años de la independencia de México, gran parte de estas tierras quedaron deshabitadas. Esto se debió a los ataques frecuentes de grupos apaches que afectaron a Chihuahua durante el siglo XIX.

La Hacienda de Babícora

Más tarde, con la aplicación de nuevas leyes en 1856, estas tierras fueron reclamadas por particulares. Así se formó la enorme Hacienda de Babícora. Esta gran propiedad perteneció a William Randolph Hearst, un importante empresario de medios de comunicación de Estados Unidos.

Archivo:William Randolph Hearst cph 3a49373
William Randolph Hearst, propietario de la Hacienda de Babícora.

La hacienda era muy rica en agricultura y ganadería, gracias a su cercanía con la Laguna de Babícora. Era un centro económico muy importante. Hearst logró mantener su propiedad a pesar de los cambios políticos de la Revolución Mexicana. Uno de los objetivos de la Revolución era repartir las tierras que estaban en manos de grandes propietarios a los campesinos. Hearst apoyó económicamente a diferentes grupos para conservar sus tierras.

De Rancho Nuevo a Gómez Farías

El origen del pueblo de Gómez Farías se remonta a 1928. En ese año, un agricultor llamado Uriel Márquez alquiló tierras de la Hacienda de Babícora. Con permiso de los dueños, construyó una casa y llamó al lugar Rancho Nuevo.

Pronto, Rancho Nuevo atrajo a más personas que querían cultivar las fértiles tierras de Babícora. Su población creció y el lugar fue conocido como La Boquilla y Anexas. En ese momento, pertenecía al municipio de Temósachic. El 9 de octubre de 1939, se convirtió en una sección municipal de Temósachic.

Finalmente, durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, el gobierno mexicano decidió expropiar las tierras de la Hacienda de Babícora. Esto significó que las tierras fueron tomadas por el gobierno para ser repartidas entre los campesinos.

El 7 de diciembre de 1951, el Congreso de Chihuahua creó el nuevo municipio de Gómez Farías. Separó su territorio del de Temósachic. La Boquilla y Anexas fue designada como su capital municipal y recibió el nuevo nombre de Gómez Farías, con la categoría de pueblo. En 1995, el nombre oficial de la localidad se estableció como Valentín Gómez Farías.

¿Cuántas personas viven en Gómez Farías?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total de Gómez Farías era de 5330 habitantes. De ellos, 2613 eran hombres y 2717 eran mujeres. Esto la convierte en la vigésimo octava localidad más poblada del estado de Chihuahua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valentín Gómez Farías, Chihuahua Facts for Kids

  • Anexo:Localidades más pobladas de Chihuahua
kids search engine
Gómez Farías (Chihuahua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.