Fuerza Espacial de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Fuerza Espacial de los Estados Unidos |
||
---|---|---|
United States Space Force | ||
![]() Sello de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos
|
||
Activa |
20 de diciembre de 2019 1 de septiembre de 1982 - 20 de diciembre de 2019 |
|
País | ![]() |
|
Tipo | Fuerza espacial | |
Función | Seguridad espacial Proyección de poder de combate Movilidad espacial y logística Movilidad de información Conciencia del dominio espacial |
|
Especialización | Guerra global contra el terrorismo Ataque con misiles iraníes de 2020 en la base aérea de Al Asad |
|
Tamaño | 2501 guardianes 13 590 aviadores asignados 77 satélites espaciales |
|
Parte de | ![]() |
|
Acuartelamiento | El Pentágono Condado de Arlington, Virginia, EE. UU. |
|
Equipamiento | Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Sistemas de comunicaciones por satélite militares Boeing X-37B Sistema de Alerta de Misiles de EE. UU. Red de Vigilancia Espacial de EE. UU. Red de Control de Satélites |
|
Alto mando | ||
Comandante en jefe | ![]() |
|
Secretario de Defensa | ![]() |
|
Secretario de la Fuerza Aérea | ![]() |
|
Jefe de Operaciones Espaciales | ![]() |
|
Vicejefe de Operaciones Espaciales | ![]() |
|
Sargento Mayor Jefe de la Fuerza Espacial | ![]() |
|
Insignias | ||
Bandera | ![]() |
|
Delta | ![]() |
|
Parche de servicio | ![]() |
|
Cultura e historia | ||
Mote | Semper Supra "Siempre arriba" |
|
Marcha | "Marcha de la Fuerza Espacial de EE. UU." (provisional) (basada en "The Invincible Eagle" de John Philip Sousa) |
|
Aniversarios | 20 de diciembre | |
www.spaceforce.mil | ||
La Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF; oficialmente en inglés, United States Space Force) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Su misión principal es operar en el espacio y proteger los intereses de Estados Unidos en este ámbito. Es uno de los ocho servicios uniformados del país.
La Fuerza Espacial se formó inicialmente como el Comando Espacial de la Fuerza Aérea el 1 de septiembre de 1982. Luego, el 20 de diciembre de 2019, se convirtió en una rama militar independiente. Esto ocurrió con la firma de la Ley de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.
La Fuerza Espacial de Estados Unidos es parte del Departamento de la Fuerza Aérea. Este es uno de los tres departamentos militares del Departamento de Defensa. El Secretario de la Fuerza Aérea dirige la Fuerza Espacial, reportando al Secretario de Defensa.
Es el servicio armado más pequeño de Estados Unidos dentro del Departamento de Defensa. Cuenta con 2.501 "guardianes" (su personal). También opera el vehículo de pruebas orbital Boeing X-37B y 77 satélites. Entre estos satélites se incluye el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).
El líder militar de la Fuerza Espacial es el Jefe de Operaciones Espaciales (CSO). Este oficial supervisa las unidades de la Fuerza Espacial. También es uno de los Jefes de Estado Mayor Conjunto.
Contenido
Historia de la Fuerza Espacial de EE. UU.
Los primeros pasos en el espacio militar (1945–1982)
Las actividades militares en el espacio comenzaron justo después de la Segunda Guerra Mundial. El general Hap Arnold, de las fuerzas aéreas del ejército de Estados Unidos, fue uno de los primeros en ver el potencial de las operaciones espaciales. En 1946, el general Arnold pidió a un experto, el Dr. Theodore von Kármán, que estudiara si un satélite podría usarse para observar desde el espacio.
Este estudio de 1946 identificó muchas de las misiones espaciales actuales. Incluía la recopilación de información, el pronóstico del tiempo, las comunicaciones y la navegación.
Después de que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se hizo independiente en 1947, el general Bernard Schriever fue clave. Él dirigió el desarrollo de misiles y programas espaciales de la Fuerza Aérea. El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, el primer satélite artificial. Este evento mostró la gran importancia del espacio para la seguridad nacional.
Al principio, hubo mucha competencia entre los diferentes servicios militares. Cada uno quería desarrollar sus propios satélites y cohetes. La NASA se creó en 1958, lo que afectó los programas espaciales del Ejército y la Armada. Sin embargo, la Fuerza Aérea siguió adelante con sus propios desarrollos.
La Fuerza Aérea y la CIA trabajaron juntas en el satélite de observación Corona. La observación desde satélites se volvió muy importante. Esto ocurrió después de que un avión de observación U-2 fue derribado. En 1961, se creó la Oficina Nacional de Reconocimiento para manejar todos los satélites de observación.
En 1961, el Secretario de Defensa Robert McNamara decidió que la Fuerza Aérea sería el servicio principal para el espacio. La relación entre el programa espacial de la Fuerza Aérea y la NASA se hizo más cercana. Compartían información y personal. La Fuerza Aérea también apoyó a las fuerzas durante la Guerra de Vietnam con comunicaciones y datos meteorológicos desde el espacio.
En la década de 1970, se empezó a desarrollar el Sistema de Posicionamiento Global. También se crearon sistemas de comunicación por satélite y satélites de alerta de misiles. La doctrina de la Fuerza Aérea reconoció el espacio como una misión importante por primera vez en 1979.
El Comando Espacial de la Fuerza Aérea (1982–2019)
Para la década de 1980, la Fuerza Aérea se dio cuenta de que necesitaba una mejor organización para las operaciones espaciales. Sus recursos estaban muy dispersos. El 1 de septiembre de 1982, se creó el Comando Espacial de la Fuerza Aérea (AFSPC). Este comando centralizó todas las operaciones espaciales. Incluía la alerta de misiles, lanzamientos, control de satélites y comunicaciones.
El Comando Espacial de la Fuerza Aérea fue muy importante durante la Guerra del Golfo. Esta guerra fue descrita como la primera "guerra espacial". El apoyo del GPS fue crucial. Los satélites también proporcionaron muchos datos meteorológicos y más del 90% de las comunicaciones. Los satélites de alerta temprana avisaron sobre lanzamientos de misiles.
En la década de 1990, el AFSPC desarrolló los satélites de comunicaciones MILSTAR. También completó la red GPS. Después de los eventos del 11 de septiembre, el Comando Espacial de la Fuerza Aérea apoyó los esfuerzos globales contra las amenazas.
La independencia de la Fuerza Espacial (2019-presente)
La idea de tener un servicio militar independiente para las operaciones espaciales de EE. UU. se consideraba desde el año 2000. Una comisión, liderada por el exsecretario de Defensa Donald Rumsfeld, estudió la organización espacial. Concluyó que la Fuerza Aérea veía las operaciones espaciales como una misión secundaria. Recomendó crear un cuerpo espacial.
En 2017, los representantes Mike Rogers y Jim Cooper propusieron crear un Cuerpo Espacial. La propuesta fue aprobada en la Cámara de Representantes. Sin embargo, fue eliminada en las negociaciones con el Senado de los Estados Unidos.
La idea resurgió cuando el presidente Donald Trump habló de una fuerza espacial independiente en marzo de 2018. En junio de 2018, ordenó al Departamento de Defensa que empezara a establecer la Fuerza Espacial. El 20 de diciembre de 2019, el presidente Trump firmó la ley que la creaba.
La Fuerza Espacial se convirtió en la sexta rama de las Fuerzas Armadas. El General John "Jay" Raymond fue nombrado el primer Jefe de Operaciones Espaciales. Se espera que unos 16.000 miembros del personal de la Fuerza Aérea se unan a la Fuerza Espacial. La nueva rama creará sus propios uniformes, rangos y logotipos.
El escudo de la Fuerza Espacial

Poco después del anuncio de la Fuerza Espacial, se realizó una encuesta para elegir su escudo. Se mostraron seis diseños finalistas. Uno de ellos fue criticado por ser muy parecido al logo de la NASA, solo cambiando los colores.
El diseñador del logo original de la NASA, Richard Danne, comentó sobre el parecido. Otro diseño controvertido mencionaba al planeta Marte. Esto parecía extraño, ya que la Fuerza Espacial tiene un alcance ilimitado, no solo marciano.
Tecnología y defensa en el espacio
Antes de la creación de la Fuerza Espacial, Estados Unidos, Rusia y China ya estaban desarrollando nuevas tecnologías. Un ejemplo son las armas hipersónicas, que son muy rápidas. En 2017, Rusia anunció que tendría armas hipersónicas operativas pronto.
El gobierno de Estados Unidos quiso avanzar en esta tecnología. El general Paul J. Selva explicó que estas armas serían más rápidas y letales. También podrían evadir los sistemas de defensa actuales. En abril de 2018, se firmó un contrato para desarrollar este armamento.
Además de las armas, se propuso acelerar el desarrollo de un sistema de sensores espaciales. Este sistema avisaría de ataques con armas hipersónicas o misiles normales. Sería un satélite militar con sensores para detectar amenazas.
Cómo se organiza la Fuerza Espacial
La Fuerza Espacial es una de las dos ramas militares del Departamento de la Fuerza Aérea. La otra es la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Ambas son supervisadas por el Secretario de la Fuerza Aérea. Él es responsable de organizar, entrenar y equipar a ambas fuerzas.
El líder militar de la Fuerza Espacial es el Jefe de Operaciones Espaciales (CSO). Este es un oficial de alto rango.
El Jefe de Operaciones Espaciales se unirá al Estado Mayor Conjunto un año después de la creación de la Fuerza Espacial. Si el Secretario de Defensa lo autoriza, también puede ser el comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos.
La Fuerza Espacial se encargará de los programas de adquisición espacial. Tendrá su propio presupuesto, lo que le dará independencia de la Fuerza Aérea. La Fuerza Espacial incluirá a todo el personal que trabaja en operaciones espaciales.
También creará trayectorias profesionales para su personal. Esto incluirá áreas como operaciones, inteligencia, ingeniería y ciberseguridad.
El Comando Espacial de la Fuerza Aérea (AFSPC) se convirtió en la Fuerza Espacial. Todo su personal y organizaciones pasaron a formar parte de la nueva fuerza. Los componentes principales del AFSPC eran la 14.ª Fuerza Aérea y el Centro de Sistemas Espaciales y de Misiles.
El primer cambio ocurrió el 20 de diciembre de 2019. La Decimocuarta Fuerza Aérea pasó a llamarse Comando de Operaciones Espaciales (SPOC).
La Fuerza Espacial también planea incluir el Comando de Sistemas Espaciales (SSC) y el Comando de Preparación y Entrenamiento Espacial (STARCOM). El SSC centralizará los lanzamientos, adquisiciones e investigación. STARCOM se enfocará en el entrenamiento y la doctrina.
Estructura de la Fuerza Espacial
Comando de Operaciones Espaciales
- 21st Space Wing (21 SW), Base de la Fuerza Aérea Peterson, Colorado
- 30th Space Wing (30 SW), Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, California
- 45th Space Wing (45 SW), Base de la Fuerza Aérea Patrick, Florida
- 50th Space Wing (50 SW), Base de la Fuerza Aérea Schriever, Colorado
- 460th Space Wing (460 SW), Base de la Fuerza Aérea Buckley, Colorado
- 614th Air Operations Center (614 AOC), Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, California
Space and Missile Systems Center (SMC), Base de la Fuerza Aérea de Los Ángeles, California
- 61st Air Base Group (61 ABG), Base de la Fuerza Aérea de Los Ángeles, California
Personal de la Fuerza Espacial
Todos los miembros del antiguo Comando Espacial de la Fuerza Aérea ahora están en la Fuerza Espacial. También se asignarán miembros del Ejército y la Armada. Actualmente, hay 16.000 personas asignadas a la Fuerza Espacial.
La Fuerza Espacial está creando carreras profesionales específicas. Estas incluyen operaciones espaciales, inteligencia, ingeniería y cibercomunicaciones. La Fuerza Aérea seguirá apoyando con personal en áreas como medicina y logística.
Rangos de Oficiales y Personal Enlistado
Los miembros de la Fuerza Espacial mantienen sus rangos actuales de la Fuerza Aérea. Sin embargo, aún no se ha anunciado la estructura de rangos permanente.
Los oficiales de la Fuerza Espacial provienen de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. También de programas de entrenamiento de oficiales. El personal enlistado se une a través del entrenamiento militar básico de la Fuerza Aérea. Parte de este entrenamiento se adaptará al espacio.
Insignias del personal de Oficiales
Candidato a oficial | O-1 | O-2 | O-3 | O-4 | O-5 | O-6 | O-7 | O-8 | O-9 | O-10 | Grado especial | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Código NATO | OF(D) | OF-1 | OF-2 | OF-3 | OF-4 | OF-5 | OF-6 | OF-7 | OF-8 | OF-9 | OF-10 | |
Insignia | Varias insignias | No establecido | ||||||||||
Uniforme de diario | ||||||||||||
Uniforme de operaciones | ||||||||||||
Rango | Cadete /
Oficial en entrenamiento |
Teniente segundo | Teniente primero | Capitán | Mayor | Teniente Coronel | Coronel | Brigada General | Mayor general | Teniente General | General | |
Abreviatura en inglés | Cdt / OT | 2d Lt | 1st Lt | Capt | Maj | Lt Col | Col | Brig Gen | Maj Gen | Lt Gen | Gen |
Las especialidades de los oficiales incluyen:
- 13S - Oficial de operaciones espaciales
- 14N - Oficial de inteligencia
- 17D - Oficial de operaciones del ciberespacio
- 17S - Oficial de operaciones de ciberseguridad
- 62E - Ingeniero de desarrollo
- 62S - Líder de material
- 63A - Gerente de Adquisiciones
- 63G - Líder de Material Sénior-Echelon inferior
- 63S - Líder de material
Las especialidades enlistadas incluyen:
- 1C6 - Especialista en operaciones de sistemas espaciales
- 1N0 - Analista de inteligencia de todas las fuentes
- 1N1 - Analista de Inteligencia Geoespacial
- 1N2 - Analista de inteligencia de señales
- 1N4 - Analista de Fusión
- 3D0 - Especialista en operaciones ciberespaciales
- 3D1 - Especialista en sistemas ciberespaciales
Galería de imágenes
-
Logo original de la NASA, que generó comentarios por su parecido con una propuesta de escudo de la Fuerza Espacial.
Véase también
En inglés: United States Space Force Facts for Kids
- Fuerza espacial
- Arma espacial
- Guerra espacial
- Militarización del espacio
- Iniciativa de Defensa Estratégica