Boeing X-37 para niños
Datos para niños Boeing X-37 |
||
---|---|---|
![]() Lanzamiento del 21 de abril de 2010, desde Cabo Cañaveral.
|
||
Tipo | Avión espacial | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Boeing Integrated Defense Systems | |
Primer vuelo | 7 de abril de 2006 (prueba en caída) | |
Estado | En desarrollo | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
N.º construidos | 1 | |
Coste del programa | 493 millones de dólares | |
Desarrollo del | Boeing X-40 | |
El Boeing X-37, también conocido como Orbital Test Vehicle (OTV), es un avión espacial especial. Fue creado por la empresa Boeing en Estados Unidos. Su objetivo principal es probar nuevas tecnologías para viajes espaciales.
Este vehículo no lleva tripulación y puede ser usado varias veces. Es como una versión más grande del X-40A. La NASA (la agencia espacial de Estados Unidos) comenzó este proyecto en 1999. Luego, en 2004, el proyecto pasó al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El X-37 hizo su primer vuelo de prueba el 7 de abril de 2006. Fue un descenso libre desde el aire. El 21 de abril de 2010, la Fuerza Aérea de Estados Unidos lo lanzó al espacio. Regresó a la Tierra el 3 de diciembre de ese mismo año.
En marzo de 2011, el X-37 volvió a despegar para una misión de 15 meses. En octubre de 2014, regresó después de pasar 674 días en órbita alrededor de la Tierra. Su cuarta misión, llamada USA-261, comenzó el 20 de mayo de 2015 y terminó el 7 de mayo de 2017.
Contenido
¿Cómo se diseñó y desarrolló el X-37?
En 1999, la NASA eligió a Boeing Integrated Defense Systems para crear este vehículo. Fue construido por una división de Boeing en California. Varias organizaciones participaron en el proyecto. La NASA aportó 109 millones de dólares. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos contribuyó con 16 millones. Boeing invirtió 67 millones.
El 13 de septiembre de 2004, el proyecto X-37 pasó de la NASA a la agencia DARPA. Desde entonces, el programa se mantuvo en secreto. Se cree que la NASA quería un vehículo para explorar el espacio. DARPA, en cambio, buscaba una aeronave para el Departamento de Defensa.
Este vehículo es muy avanzado. Puede volar a velocidades muy altas, hasta 25 veces la velocidad del sonido, al regresar a la atmósfera. El X-37 ha probado tecnologías importantes. Estas incluyen sistemas de protección contra el calor y sistemas de navegación automática. También se han mejorado sus partes electrónicas y su estructura.
El motor del X-37 usa peróxido de hidrógeno y un tipo de combustible llamado JP-8. Al principio, se pensó en lanzar el X-37 en el compartimento de carga del transbordador espacial. Pero luego se decidió que sería mejor lanzarlo con cohetes como el Delta IV.
El diseño del X-37 se parece al del transbordador espacial. Por eso, tiene una forma que le permite planear de manera similar.
Pruebas de aterrizaje
El 2 de septiembre de 2004, se anunció que el X-37 sería lanzado desde un avión llamado White Knight. Este avión es conocido por lanzar la nave SpaceShipOne.
El 21 de junio de 2005, el X-37 voló unido al White Knight. Esto fue en el puerto espacial de Mojave, California. Después, el X-37 recibió mejoras en su estructura.
El 7 de abril de 2006, el X-37 realizó su primer vuelo libre. Sin embargo, al aterrizar, tuvo un pequeño problema y se salió de la pista. Después de reparaciones, las pruebas continuaron en Palmdale (California). Se realizaron cinco vuelos más, y al menos uno de ellos fue un aterrizaje exitoso.
El X-37B: Vehículo Orbital de Pruebas
El 17 de noviembre de 2006, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos anunció que desarrollaría una nueva versión. Esta se llamaría X-37B y sería una mejora del X-37A de la NASA. La versión de la Fuerza Aérea se conoce como X-37B Orbital Test Vehicle (OTV).
El programa OTV es un esfuerzo conjunto de la industria y el gobierno. Incluye a DARPA, la NASA y la Fuerza Aérea. Boeing es la empresa principal en este proyecto. El X-37B puede permanecer en órbita hasta 270 días seguidos.
El Secretario de la Fuerza Aérea explicó que el programa OTV busca "reducir riesgos y experimentar". También busca desarrollar nuevas ideas para vehículos espaciales que puedan usarse varias veces.
El primer vuelo orbital del X-37B, llamado OTV-1, se lanzó el 22 de abril de 2010. Fue desde la estación de Cabo Cañaveral en Florida. La nave se colocó en una órbita baja para realizar varias pruebas.
Después de 220 días en el espacio, el X-37B aterrizó el 3 de diciembre de 2010. Lo hizo en la base Vandenberg de la Fuerza Aérea.
Un segundo X-37B realizó otra misión de prueba. Comenzó el 5 de marzo de 2011 y terminó el 16 de junio de 2012. Duró 469 días en vuelo.
El 12 de noviembre de 2022, el vehículo de prueba orbital X-37 (OTV-6) aterrizó en el Centro Espacial Kennedy. Había estado 908 días en el espacio, superando su récord anterior. En esta misión, la nave usó por primera vez un módulo de servicio. Este módulo llevaba diferentes experimentos y un pequeño satélite militar.
¿Qué versiones del X-37 existen?
- X-37A: Fue la primera versión de la NASA. Se usó en pruebas de lanzamiento y aterrizaje en 2005 y 2006.
- X-37B: Es una versión mejorada del X-37A. Fue diseñada para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Ha realizado muchas misiones de prueba en órbita.
- X-37C: En 2011, Boeing anunció planes para una versión más grande del X-37B. El X-37C sería entre un 165% y un 180% más grande. Podría llevar hasta seis astronautas en un compartimento especial. Se lanzaría con un cohete Atlas V.
Misiones importantes del X-37
OTV-1
OTV-1 fue el primer X-37B en volar. Se lanzó el 22 de abril de 2010 desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral. La nave se colocó en una órbita baja para realizar pruebas. La Fuerza Aérea no dio muchos detalles de la misión. Sin embargo, aficionados a la astronomía lograron seguir la nave en órbita. Informaron que el 2 de mayo, la nave volaba a unos 422 km de altura. Daba una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.
¿Qué ha pasado recientemente con el X-37?
El 16 de junio de 2012, una misión secreta de 16 meses en el espacio terminó. El pequeño avión espacial aterrizó en la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California. Fue el segundo vehículo de Estados Unidos en aterrizar de forma autónoma desde el espacio. El avión espacial, también conocido como OTV-2, encendió su motor. Luego salió de su órbita, atravesó la atmósfera y se deslizó por la pista, como un avión normal.
El 11 de diciembre de 2012, se lanzó con éxito el tercer X-37B (OTV-3). Fue lanzado con un cohete Atlas V. Como era una misión secreta, no se sabe mucho de su carga o duración. Sin embargo, aficionados a la observación de satélites calcularon su órbita. Estimaron que volaba a una altura de entre 345 km y 363 km.
Características técnicas del X-37B
El X-37B es un avión espacial sin tripulación. Mide 8,9 metros de largo y tiene una envergadura (ancho de las alas) de 4,5 metros. Pesa 4990 kg cuando está cargado.
Su motor principal es un Rocketdyne AR2-3. Al principio, usaba JP-8 y peróxido de hidrógeno como combustible. Luego, cambió a Tetróxido de dinitrógeno e hidrazina. Los motores más pequeños para maniobrar usan peróxido de hidrógeno.
El X-37B tiene un compartimento de carga. Allí puede llevar experimentos al espacio. Su energía eléctrica proviene de células solares y baterías de ion de litio. Puede alcanzar una velocidad orbital de 28.200 km/h. Vuela en una órbita terrestre baja y puede permanecer en el espacio hasta 270 días.
Más información
- Boeing Defense, Space & Security
- Aviones X
- Boeing X-20 Dyna-Soar, un avión espacial anterior de Estados Unidos que fue cancelado.
- Vehículo Experimental Intermedio (IXV), un vehículo de prueba de la ESA.
Desarrollos relacionados
- Boeing X-40
- Transbordador Burán
- Orbital Sciences X-34
- Dream Chaser, una nave espacial tripulada.
- Shenlong, un diseño chino.
- Skylon, una nave espacial británica en desarrollo.
Secuencias de designación
- Secuencia X-_ (Aviones eXperimentales estadounidenses, 1948-presente): ← X-34 - X-35 - X-36 - X-37 - X-38 - X-39 - X-40 →
Listas relacionadas
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
Véase también
En inglés: Boeing X-37 Facts for Kids