robot de la enciclopedia para niños

Fuentesbuenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuentesbuenas
localidad y entidad singular de población
Fuentesbuenas ubicada en España
Fuentesbuenas
Fuentesbuenas
Ubicación de Fuentesbuenas en España
Fuentesbuenas ubicada en Provincia de Cuenca
Fuentesbuenas
Fuentesbuenas
Ubicación de Fuentesbuenas en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Villas de la Ventosa
Ubicación 40°15′44″N 2°26′25″O / 40.262336111111, -2.4402527777778
Población 27 hab. (INE 2017)
Código postal 16843
Pref. telefónico 969

Fuentesbuenas es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villas de la Ventosa. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

En Fuentesbuenas, la iglesia principal está dedicada a La Concepción.

¿Dónde se encuentra Fuentesbuenas?

Fuentesbuenas está rodeada por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Fuentesbuenas

¿Cuántas personas viven en Fuentesbuenas?

La población de Fuentesbuenas ha cambiado a lo largo de los años. Los datos nos muestran cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Evolución de la población a lo largo del tiempo

La población se ha registrado en diferentes censos. Por ejemplo, en 1842 y 1857, la localidad se conocía como "Fuentes Buenas".

Gráfica de evolución demográfica de Fuentesbuenas entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Fuentes Buenas: 1842 y 1857
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Villas de la Ventosa

La población actual se basa en el padrón municipal.

Gráfica de evolución demográfica de Fuentesbuenas entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Fuentesbuenas en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Fuentesbuenas, podemos consultar documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

Descripción histórica de Fuentesbuenas

En este diccionario, Fuentesbuenas se describe como una villa con ayuntamiento. Estaba situada en una pequeña elevación, cerca del río Guadamejud. Tenía buena ventilación y un clima agradable.

En aquella época, la villa contaba con 37 casas. También tenía un ayuntamiento y un edificio que servía de cárcel. La iglesia estaba dedicada a la Purísima Concepción. Cerca de la villa había una fuente de agua un poco salada, que los vecinos usaban para sus necesidades.

El terreno alrededor de Fuentesbuenas era de calidad media y dependía de la lluvia para los cultivos. Los caminos que conectaban con los pueblos vecinos no estaban en muy buen estado. La gente recibía el correo de Gascueña.

Actividades económicas antiguas

Las principales cosechas eran el centeno, la cebada y la avena. También se criaba ganado lanar, que era el tipo de oveja común de la zona.

En ese tiempo, la población era de 38 vecinos, lo que sumaba 123 personas. El presupuesto del municipio era de 300 reales, que se usaban para pagar al secretario. Este dinero se repartía entre los vecinos.

Galería de imágenes

kids search engine
Fuentesbuenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.