Olmedilla de Eliz para niños
Datos para niños Olmedilla de Eliz |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Olmedilla de Eliz en España | ||
Ubicación de Olmedilla de Eliz en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 40°18′10″N 2°25′09″O / 40.3027369, -2.4191604 | |
Superficie | 13,26 km² | |
Población | 19 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,21 hab./km² | |
Código postal | 16853 | |
Alcaldesa (2024) | David Velasco Lorca (VOX) | |
Olmedilla de Eliz es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
¿Qué es Olmedilla de Eliz?
Olmedilla de Eliz es un municipio español que forma parte de la provincia de Cuenca. Está situado en la región de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una superficie de 13,26 kilómetros cuadrados.
Actualmente, Olmedilla de Eliz es uno de los municipios con menos habitantes de España. Su población es de 19 personas, según los datos de 2024.
Un Vistazo a su Historia
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Olmedilla de Eliz tenía una población de 223 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro muy importante.
Según esa descripción, Olmedilla de Eliz estaba en la falda de un pequeño cerro. Tenía unas 60 casas y contaba con un ayuntamiento y una cárcel. También había una escuela a la que asistían unos 10 niños.
La localidad tenía una iglesia parroquial dedicada a San Andrés Apóstol. Cerca del pueblo, había una ermita (una pequeña capilla) llamada Santa María Magdalena. El terreno de Olmedilla de Eliz era arenoso y producía trigo, cebada, centeno, avena, algunas legumbres, vino y aceite de buena calidad.
En cuanto a la ganadería, se criaba ganado lanar (ovejas). También había caza de liebres, conejos y perdices. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura y la ganadería. El comercio consistía en vender granos y comprar productos como arroz y bacalao.
¿Cómo ha Cambiado la Población?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Olmedilla de Eliz ha experimentado muchos cambios en su número de habitantes.
En 1842, el pueblo tenía 223 habitantes. La población creció un poco hasta principios del siglo XX, llegando a 354 personas en 1940. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la población empezó a disminuir mucho.
Por ejemplo, en 1970, solo quedaban 129 habitantes. Esta tendencia continuó, y en 2021, la población era de 15 personas. Esto muestra cómo los pueblos pequeños pueden cambiar con el paso de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Olmedilla de Eliz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
1991 | 1996 | 2001 | 2013 | 2016 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
36 | 36 | 29 | 22 | 16 |
¿Quién Gobierna Olmedilla de Eliz?
Como todos los municipios, Olmedilla de Eliz tiene un alcalde o alcaldesa que se encarga de dirigir el ayuntamiento. El ayuntamiento es el gobierno local que toma decisiones importantes para el pueblo.
El alcalde actual de Olmedilla de Eliz es David Velasco Lorca. Él pertenece al partido político VOX.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | PP | |
1995-1999 | PP | |
1999-2003 | ||
2003-2007 | PP | |
2007-2011 | PP | |
2011-2015 | PP | |
2015-2019 | PP | |
2019- | Cristina Valverde De las Heras | PP |
Lugares de Interés
El principal lugar de interés en Olmedilla de Eliz es su iglesia parroquial.
La Iglesia de San Andrés Apóstol
Esta iglesia es un edificio importante para la comunidad. Está dedicada a San Andrés Apóstol, uno de los doce apóstoles de Jesús. Es un lugar de reunión y celebración para los habitantes del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olmedilla de Eliz Facts for Kids