robot de la enciclopedia para niños

Sotoca (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sotoca
localidad y entidad singular de población
Sotoca ubicada en España
Sotoca
Sotoca
Ubicación de Sotoca en España
Sotoca ubicada en Provincia de Cuenca
Sotoca
Sotoca
Ubicación de Sotoca en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Fuentenava de Jábaga
Ubicación 40°10′51″N 2°20′08″O / 40.180825, -2.3354305555556
Población 5 hab. (INE 2017)
Código postal 16190
Pref. telefónico 969

Sotoca es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Fuentenava de Jábaga. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

¿Dónde se encuentra Sotoca?

Sotoca está rodeada por varias localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.

Localidades cercanas a Sotoca

¿Cuántas personas viven en Sotoca?

La población de Sotoca ha cambiado a lo largo de los años. Es interesante ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.

Evolución de la población en Sotoca

Según los datos del INE, la población de Sotoca ha disminuido con el tiempo. Por ejemplo, en el año 1842, Sotoca tenía 243 habitantes. En 1970, la población había bajado a 46 personas.

Entre 1981 y el censo anterior, Sotoca dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Fuentenava de Jábaga.

En los años más recientes, la población ha seguido siendo muy pequeña. En 2000, había 25 habitantes, y para 2017, el número se redujo a 5 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Sotoca entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Fuentenava de Jábaga

Gráfica de evolución demográfica de Sotoca entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cómo era Sotoca en el pasado?

Para saber más sobre la historia de Sotoca, podemos leer descripciones antiguas. Una de ellas se encuentra en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Esta obra fue escrita por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.

Descripción histórica de Sotoca (siglo XIX)

En el siglo XIX, Sotoca era un lugar con su propio ayuntamiento. Estaba situado en la ladera de un cerro llamado "el Castillo", cerca de un valle. El clima era un poco frío, pero el aire circulaba bien y era saludable.

El pueblo tenía 62 casas y una escuela. La escuela no tenía mucho dinero y los padres de los niños pagaban una pequeña cantidad. También había una iglesia parroquial.

Los terrenos alrededor de Sotoca eran productivos. Se cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y avena. También se plantaban viñas para hacer vino y azafrán. En cuanto a los animales, se criaba ganado lanar (ovejas), cabrío (cabras) y vacuno (vacas). Además, se podían cazar liebres, perdices y conejos.

En esa época, Sotoca tenía 61 vecinos, lo que significaba 243 personas.

¿Qué lugares importantes hay en Sotoca?

En Sotoca, el edificio más destacado es su iglesia.

La Iglesia de La Purificación

La iglesia de la localidad está dedicada a La Purificación. Es un lugar importante para los habitantes y forma parte del patrimonio del pueblo.

kids search engine
Sotoca (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.