robot de la enciclopedia para niños

Villar del Saz de Navalón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villar del Saz de Navalón
localidad y entidad singular de población
Villar del Saz de Navalón ubicada en España
Villar del Saz de Navalón
Villar del Saz de Navalón
Ubicación de Villar del Saz de Navalón en España
Villar del Saz de Navalón ubicada en Provincia de Cuenca
Villar del Saz de Navalón
Villar del Saz de Navalón
Ubicación de Villar del Saz de Navalón en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Fuentenava de Jábaga
Ubicación 40°08′50″N 2°21′07″O / 40.147291666667, -2.3520611111111
Población 14 hab. (INE 2017)
Código postal 16190
Pref. telefónico 969

Villar del Saz de Navalón es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Fuentenava de Jábaga. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

El nombre de Villar del Saz de Navalón viene de la gran cantidad de árboles llamados sauces que había en la zona. Estos árboles seguramente estaban allí desde hace mucho tiempo, cuando se repobló el lugar.

Entre los lugares interesantes para visitar en el pueblo, destaca una antigua fábrica de harinas. También es muy importante la iglesia, que está dedicada a La Cátedra de San Pedro.

Dentro de la iglesia, se puede ver una cruz parroquial de plata muy especial. Fue hecha en el siglo XVI por un artista llamado Francisco Becerril. Esta cruz tiene figuras doradas y es de estilo tardogótico. En un lado, muestra a Cristo en la cruz. En el otro, se ve a la Virgen.

¿Dónde se encuentra Villar del Saz de Navalón?

Villar del Saz de Navalón está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Villar del Saz de Navalón

¿Cómo ha cambiado la población de Villar del Saz de Navalón?

La cantidad de personas que viven en Villar del Saz de Navalón ha cambiado a lo largo del tiempo.

Evolución de la población a lo largo de los años

A mediados del siglo XIX, en 1842, el pueblo tenía unas 310 personas. A lo largo de los años, la población fue variando. Por ejemplo, en 1950, vivían unas 320 personas. En 1970, la cifra bajó a 151 habitantes.

A partir del año 2000, la población ha sido más pequeña. En 2000, había 40 habitantes, y en 2017, la cifra era de 14 personas. Esto muestra que es un pueblo con pocos habitantes en la actualidad.

Historia de Villar del Saz de Navalón

Para conocer mejor Villar del Saz de Navalón, podemos ver cómo lo describían hace mucho tiempo.

Descripción del pueblo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Villar del Saz de Navalón en su famoso diccionario. Contó que era un pueblo con un clima frío, pero con buena ventilación y saludable. Tenía unas 90 casas sencillas y calles que no eran muy cómodas.

El terreno alrededor del pueblo tenía cerros y valles. Dos pequeños arroyos regaban la zona y luego se unían para formar un río más grande. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, algunas legumbres y patatas. También criaban ovejas y cabras, y cazaban liebres, perdices y conejos.

La principal actividad económica era la agricultura. También había un molino para hacer harina. Los habitantes vendían lo que les sobraba de sus productos y compraban lo que necesitaban para el día a día.

Fiestas y tradiciones de Villar del Saz de Navalón

En Villar del Saz de Navalón se celebran dos fiestas importantes cada año, donde los vecinos se reúnen y disfrutan.

Fiesta de San Sebastián

El 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián, que es el patrón del pueblo. Se hace una procesión con la imagen del Santo. También hay bailes típicos de la región y una verbena, que es una fiesta nocturna con música. Es una tradición probar y compartir rollos, torta gazpachera y vino con todos los que se acercan a celebrar.

Fiesta de la Asunción de la Virgen

La fiesta del 15 de agosto, dedicada a la Asunción de la Virgen, es la más grande y concurrida. Esto es porque se celebra en verano, cuando muchas personas visitan el pueblo. Durante varios días, la gente participa en la procesión de la Virgen, disfruta de la verbena y de los bailes regionales. También se organizan actividades para los vecinos.

Además, esta fiesta es conocida por su Mercadillo Medieval. En él, los vecinos venden productos hechos a mano y alimentos típicos de la zona. Ambas fiestas terminan con una comida especial para todos los asistentes.

¿Cómo se llega a Villar del Saz de Navalón?

Villar del Saz de Navalón está conectado por carretera y tiene opciones de transporte para sus habitantes.

Carreteras y transporte público

La localidad se encuentra en la carretera comarcal CUV-2123. Esta carretera conecta Villar del Saz de Navalón con otras localidades como Chillarón de Cuenca y La Peraleja.

Antes, el pueblo tenía una estación de tren. Sin embargo, desde junio de 2013, los trenes de media distancia ya no paran allí. Actualmente, los vecinos pueden viajar a Cuenca en un minibús que funciona dos días a la semana por las mañanas.

kids search engine
Villar del Saz de Navalón para Niños. Enciclopedia Kiddle.