robot de la enciclopedia para niños

Fuencaliente de Medinaceli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuencaliente de Medinaceli
localidad
Fuencaliente de Medinaceli, Soria, España, 2015-12-28, DD 110.JPG
Fuencaliente de Medinaceli ubicada en España
Fuencaliente de Medinaceli
Fuencaliente de Medinaceli
Ubicación de Fuencaliente de Medinaceli en España
Fuencaliente de Medinaceli ubicada en Provincia de Soria
Fuencaliente de Medinaceli
Fuencaliente de Medinaceli
Ubicación de Fuencaliente de Medinaceli en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Arcos de Jalón
• Municipio Medinaceli
Ubicación 41°08′10″N 2°27′31″O / 41.136163888889, -2.45865
Población 20 hab. (INE 2023)
Código postal 42230
Sitio web http://www.medinaceli.info

Fuencaliente de Medinaceli es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Medinaceli. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Fuencaliente de Medinaceli

Fuencaliente de Medinaceli está ubicada en la comarca de Arcos de Jalón. Esta localidad pertenece al partido judicial de Almazán, que es una división territorial para asuntos legales.

Historia de Fuencaliente de Medinaceli

¿Cómo era Fuencaliente en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Fuencaliente de Medinaceli era un lugar con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 150 habitantes.

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era el pueblo. Menciona que tenía unas 35 casas y un edificio que servía como ayuntamiento y escuela. A esta escuela asistían unos 5 niños.

También había una iglesia parroquial dedicada a la Purísima Concepción. Cerca del pueblo, se encontraba una ermita llamada Santa Ana y una fuente de la que los habitantes obtenían agua. El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de zonas llanas y con colinas.

Actividades económicas antiguas

En el pasado, la gente de Fuencaliente se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de legumbres como judías y garbanzos. También cosechaban miel y cera.

Criaban diversos animales como ovejas, vacas, mulas, caballos y cerdos. La caza de perdices y conejos era común. Además, contaban con un molino para moler harina. Los productos que les sobraban, como los cultivos y la lana, los vendían en los mercados cercanos de Medinaceli y Sigüenza.

La unión de municipios

El municipio de Fuencaliente de Medinaceli dejó de existir como tal en el año 1969. En ese momento, se unió a otros municipios cercanos como Medinaceli, Benamira, Beltejar, Blocona y Esteras de Medina. Desde entonces, forma parte del municipio de Medinaceli.

Población de Fuencaliente de Medinaceli

La población de Fuencaliente de Medinaceli ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Fuencaliente de Medina entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fuencaliente: 1857
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425009 (Azcamellas) y 425112 (Torralba del Moral)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42113 (Medinaceli)

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Fuencaliente de Medinaceli para Niños. Enciclopedia Kiddle.