robot de la enciclopedia para niños

Fructuoso Orduna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fructuoso Orduna
Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1893
Roncal (España)
Fallecimiento 27 de agosto de 1973
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Fructuoso Orduna Lafuente (nacido en Roncal, España, el 23 de enero de 1893 – fallecido en Pamplona, España, el 27 de agosto de 1973) fue un importante escultor español. Se especializó en crear esculturas para espacios públicos, como plazas y calles, y ganó varios premios por su talento.

Fructuoso Orduna es considerado uno de los primeros escultores navarros modernos. Sus obras se caracterizan por un estilo clásico, pero con un toque universal y europeo.

¿Quién fue Fructuoso Orduna?

Fructuoso Orduna nació en una familia grande, siendo el séptimo de ocho hermanos. Desde muy joven mostró interés por el arte. Su trabajo es parte de una generación de artistas que usaron formas clásicas para dar a sus esculturas un aire moderno y global.

Sus Primeros Pasos como Artista

En 1904, Fructuoso Orduna comenzó su formación artística en Zaragoza. Allí fue aprendiz en el taller de Joaquín Beltrán, quien le enseñó a dibujar y a modelar. Más tarde, Beltrán lo animó a seguir aprendiendo en el taller de Dionisio Lasuén.

En 1914, Fructuoso se mudó a Madrid para continuar sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios. También trabajó y mejoró sus habilidades en el taller del famoso escultor Mariano Benlliure.

Con la ayuda de la Diputación Foral de Navarra, en 1917 abrió su propio estudio en Madrid. Tres años después, la misma Diputación lo ayudó a viajar a Roma, donde vivió y estudió entre 1920 y 1922.

Su Vida y Obra en Madrid y Navarra

Al regresar a España en 1923, Fructuoso Orduna se estableció en Madrid. A finales de ese año, realizó una exposición de sus obras en el Museo de Arte Moderno. En 1924, se casó con Carmen Ballestero y tuvieron una hija llamada Pilar.

Aunque trabajaba en Madrid, Fructuoso siempre mantuvo un fuerte vínculo con su tierra natal, Navarra. En 1932, recibió un encargo muy importante: crear la nueva fachada del Palacio de la Diputación Foral en Pamplona.

Su trabajo como escultor fue muy variado. Hizo retratos de personas, imágenes religiosas y grandes decoraciones para edificios. Además de su faceta artística, también fue profesor de modelado. Enseñó primero en la Escuela Cerámica de Madrid y luego en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado.

El 1 de mayo de 1962, Fructuoso Orduna fue nombrado Académico de Bellas Artes en Madrid. Esto es un gran honor para un artista. Falleció en Pamplona el 26 de agosto de 1973, después de sentirse enfermo durante el verano en su pueblo natal, Roncal. Años después de su muerte, fue nombrado Hijo predilecto de Roncal, un reconocimiento muy especial de su pueblo.

Obras Destacadas de Fructuoso Orduna

Fructuoso Orduna creó muchas esculturas importantes que se pueden ver en diferentes lugares de España. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

  • Post Nubila Phoebus, Museo de Navarra, Pamplona, 1921. Esta es considerada una de sus obras más importantes.
  • Placa conmemorativa de Julián Gayarre, 1923, Museo Casa Natal de Gayarre, Roncal, Navarra.
  • Monumento a Pedro Navarro, Conde de Oliveto, 1928, Garde, Navarra.
  • Monumento al general José Sanjurjo, 1929, calle Navas de Tolosa, Pamplona.
  • Alegoría de Navarra, frontispicio del Palacio de la Diputación Foral de Navarra, 1932, en Pamplona.
  • Monumento a Juan Huarte de San Juan, 1933, Avenida de la Baja Navarra, Pamplona.
  • Los atletas (6 esculturas), c. 1946, Instituto Ramiro de Maeztu, Madrid.
  • Monumento a Julián Gayarre, 1950, jardines de La Taconera, Pamplona.
  • "Navarra", 1951, fachada del Palacio de la Diputación Foral, Pamplona.
  • "Reyes de Navarra", 1952, fachada del Palacio de la Diputación Foral, Pamplona.
  • Monumento a César Borgia, 1965, Viana, Navarra.
  • Monumento a San Francisco Javier, 1967, Javier, Navarra.
  • Monumento al Duque de Ahumada, 1969, avenida de Galicia, Pamplona.
  • Monumento a Alfonso XIII, Ciudad Universitaria, Madrid.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Fructuoso Orduna recibió varios premios y honores por su talento:

  • Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes (1920).
  • Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes con su obra Post nubila Phoebus (1922). Fue el único artista navarro de su generación en conseguir esta medalla.
  • Fue elegido Académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando en Madrid (1962).

Galería de imágenes

kids search engine
Fructuoso Orduna para Niños. Enciclopedia Kiddle.