Friedrich Gundolf para niños
Datos para niños Friedrich Gundolf |
||
---|---|---|
![]() Friedrich Gundolf en 1911
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Friedrich Leopold Gundelfinger | |
Nombre en alemán | Friedrich Gundelfinger | |
Nacimiento | 20 de junio de 1880 Darmstadt (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 1931 Heidelberg (República de Weimar) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Bergfriedhof | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Sigmund Gundelfinger | |
Cónyuge | Elisabeth Gundolf | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, historiador de la literatura, profesor universitario y crítico literario | |
Empleador | Universidad de Heidelberg | |
Miembro de | Academia de Ciencias y Humanidades de Heidelberg (desde 1929) | |
Friedrich Gundolf (cuyo nombre real era Friedrich Leopold Gundelfinger) fue un importante crítico literario y poeta alemán. Nació el 20 de junio de 1880 en Darmstadt, Alemania, y falleció el 12 de julio de 1931 en Heidelberg.
Contenido
¿Quién fue Friedrich Gundolf?
Friedrich Gundolf fue un escritor y profesor universitario muy influyente en su época. Se dedicó a estudiar y analizar obras de grandes autores. También escribió sus propios poemas y ensayos.
Los inicios de su carrera literaria
Desde joven, Gundolf mostró un gran interés por la literatura. Se unió a un grupo de escritores y artistas liderado por Stefan George, quien fue un gran amigo y mentor para él.
- Gundolf publicó sus primeros versos en la revista Blätter für die Kunst.
- Aunque admiraba a George, Gundolf tenía sus propias ideas sobre el arte.
- Le interesaba mucho la figura de Friedrich Nietzsche, un filósofo importante.
Su visión del arte y la literatura
Gundolf creía que el arte debía ser algo absoluto y puro. No estaba de acuerdo con el naturalismo, un movimiento que buscaba representar la realidad tal cual es. Para él, el arte iba más allá de la simple imitación.
- Con el tiempo, Gundolf empezó a tener ideas diferentes a las de Stefan George.
- Poco a poco, se fue distanciando de su antiguo maestro.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Gundolf?
Aunque Gundolf escribió poesía, es más conocido por sus trabajos como crítico literario. Sus ensayos ayudaron a entender mejor a muchos autores.
Análisis de grandes autores
Una de sus obras más famosas es el ensayo que dedicó a Johann Wolfgang von Goethe, publicado en 1916. Este libro es considerado uno de los análisis más brillantes sobre Goethe.
- En este estudio, Gundolf exploró cómo las experiencias de vida de Goethe influyeron en su arte y poesía.
- También tradujo obras de autores como William Shakespeare.
Otros estudios y publicaciones
En los últimos años de su vida, Gundolf escribió sobre otros autores importantes. Entre ellos se encuentran Heinrich von Kleist (1923), Andreas Gryphius (1927) y Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen (1929).
- También estudió a los románticos alemanes.
- Se interesó por la filosofía de la historia, analizando figuras como Julio César.
El legado de Friedrich Gundolf
La obra de Gundolf fue muy importante para la historia de la literatura alemana. Sus ideas cambiaron la forma en que se analizaban los textos.
- Él se enfocaba en la experiencia personal de los poetas.
- También innovó en el estilo de la prosa crítica.
- Lamentablemente, sus libros fueron prohibidos y destruidos en 1933.
Obras destacadas de Friedrich Gundolf
- Shakespeare und der deutsche Geist (1911)
- Goethe (1916)
- Hölderlins Archipelagus (1916)
- George (1920)
- Heinrich von Kleist (1922)
- Martin Opitz (1923)
- Caesar. Geschichte seines Ruhms (1924)
- Hutten, Klopstock, Arndt (1924)
- Andreas Gryphius (1927)
- Shakespeare (1928)
- Paracelsus (1928)
- Lessing (1929)
- Gedichte (1930)
- Romantiker (1931)
- Rede zu Goethes 100. Todestag (1931/1932, publicación póstuma)
- Shakespeares Werke in deutscher Sprache (10 volúmenes, 1908-1923)
- Briefe (Cartas)
- Die deutsche Literärgeschicht / reimweis kurz fasslich hergericht. Editado por E. Osterkamp. Heidelberg, 2002
Otros proyectos
Wikisource contiene una página en alemán dedicada a Friedrich Gundolf
Wikimedia Commons contiene imágenes y otros archivos en Friedrich Gundolf
Véase también
En inglés: Friedrich Gundolf Facts for Kids