François Pierre de la Varenne para niños
Datos para niños François Pierre de la Varenne |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | François Pierre de La Varenne | |
Nacimiento | 1618 Dijon (Francia) |
|
Fallecimiento | 1678 Dijon (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Chef y escritor de no ficción | |
François Pierre de La Varenne (nacido en Dijon, Francia, en 1618 y fallecido en la misma ciudad en 1678) fue un importante cocinero y escritor francés. Trabajó como cocinero para el marqués de Uxelles, quien era gobernador de Chalon-sur-Saône.
La Varenne es famoso por ser el autor de El cocinero francés (Le cuisinier françois). Este libro fue muy importante porque marcó un antes y un después en la forma de cocinar. Ayudó a que la cocina pasara de ser como la de la Edad Media a lo que hoy conocemos como alta cocina moderna. Su trabajo influyó a otros grandes cocineros en los siglos siguientes.
Contenido
¿Qué aportó La Varenne a la cocina?
François Pierre de La Varenne es conocido por varias innovaciones culinarias. Sus ideas cambiaron la forma en que se preparaban los platos en su época.
La famosa salsa bechamel
Se cree que La Varenne inventó la salsa bechamel. Él la creó a partir de una mezcla llamada roux (harina y grasa cocinadas). Antes, las salsas se hacían con pan o almendras. La bechamel, hecha con crema, era una mejora deliciosa. Un ejemplo de salsa antigua era la "sopa a la reina", creada para Margarita de Navarra.
Otros platos y salsas
El nombre de La Varenne también se asocia con preparaciones que usan champiñones. Por ejemplo, la duxelles es una mezcla de champiñones picados finamente. También existe la "salsa La Varenne", que es una mahonesa a la que se le añaden champiñones, perejil y perifollo.
Sus libros más importantes
La Varenne escribió varios libros que se convirtieron en guías esenciales para los cocineros de su tiempo.
- Le Cuisinier françois (El cocinero francés), publicado en 1651. Este es su libro más famoso y el que revolucionó la cocina.
- Le Pâtissier françois (El pastelero francés), publicado en 1653. Este libro se centraba en la repostería y los postres.
- Le Confiturier françois (El confitero francés), publicado en 1664. En este libro, enseñaba a preparar dulces y conservas.
- L’École des ragoûts (La escuela de los guisos), publicado en 1668. Aquí se explicaba cómo hacer diferentes tipos de guisos y estofados.
Véase también
En inglés: François Pierre La Varenne Facts for Kids