François Christophe Kellermann para niños
Datos para niños François Kellermann |
||
---|---|---|
![]() François Christophe Kellermann, mariscal de Francia
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | François-Christophe Kellermann | |
Apodo | Le Vainqueur de Valmy (El vencedor de Valmy) Le Héros de Valmy (El héroe de Valmy) Le Nestor des armées (El Néstor de los ejércitos) |
|
Nacimiento | 28 de mayo de 1735 Estrasburgo (Alsacia) |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1820 París |
|
Sepultura | Valmy, Grave of Kellermann y Grave of Kellermann | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie-Anne Barbé | |
Hijos | François Étienne de Kellermann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Padre del general François Étienne Kellermann | |
Años activo | Ejército francés | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() ![]() Primera República Directorio Consulado Primer Imperio Francés Restauración Francesa |
|
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Mandos | Ejército del Mosela Ejército de los Alpes Ejército de Italia |
|
Rango militar | Mariscal de Francia | |
Conflictos | Guerra de los Siete Años Guerras Revolucionarias Francesas Guerras Napoleónicas Batalla de Valmy |
|
Distinciones |
|
|
François Christophe Kellermann (nacido en Estrasburgo, el 28 de mayo de 1735, y fallecido en París, el 23 de septiembre de 1820) fue un importante líder militar francés. Alcanzó el alto rango de mariscal de Francia y es muy recordado por su victoria en la batalla de Valmy. Por este logro, recibió el título de duque de Valmy. Su hijo, François Étienne Kellermann, también fue un destacado general.
Contenido
¿Quién fue François Christophe Kellermann?
François Christophe Kellermann fue un militar que vivió durante un periodo de grandes cambios en Francia. Sirvió a varios gobiernos, desde la monarquía hasta la Revolución francesa y el Primer Imperio Francés de Napoleón Bonaparte. Su habilidad en el campo de batalla lo convirtió en una figura clave en la historia de su país.
Sus primeros pasos en el ejército
Kellermann comenzó su carrera militar como voluntario en el Ejército francés. Participó en la guerra de los Siete Años, un gran conflicto que ocurrió entre 1756 y 1763. Durante esta guerra, demostró su valía y fue ascendido a capitán.
En 1771, formó parte de una expedición militar enviada a Polonia. A su regreso, fue ascendido a teniente coronel. Su carrera siguió en ascenso, siendo nombrado general en 1784 y mariscal de campo en 1788.
La Revolución Francesa y la Batalla de Valmy
Cuando la Revolución francesa comenzó en 1789, Kellermann apoyó con entusiasmo los cambios. En 1791, fue nombrado comandante en jefe del Ejército del Mosela, una de las fuerzas militares de Francia. Trabajó junto al general Charles François Dumouriez, quien estaba al mando del Ejército del Norte.
La importancia de Valmy
Juntos, Kellermann y Dumouriez lograron una victoria muy importante en la batalla de Valmy el 20 de septiembre de 1792. Esta batalla fue crucial porque ayudó a proteger a la joven Primera República francesa de los ataques de sus enemigos. Por esta victoria, Kellermann fue conocido como "El Vencedor de Valmy" o "El Héroe de Valmy".
Desafíos y nuevos mandos
Después de Valmy, Kellermann enfrentó algunas acusaciones, pero fue declarado inocente. Fue enviado a comandar el Ejército de los Alpes y luego el Ejército de Italia. Más tarde, el joven general Napoleón Bonaparte lo reemplazó en el mando del Ejército de Italia.
Durante un periodo difícil conocido como El Terror, Kellermann fue arrestado por 13 meses. Afortunadamente, fue liberado en enero de 1795 y recuperó el mando del Ejército de los Alpes y del Ejército de Italia. Aunque Napoleón tomó el mando principal en Italia, Kellermann siguió siendo importante, ayudando a mantener a los enemigos lejos de la retaguardia del ejército.
Retiro y honores
A partir de 1801, Kellermann comenzó a ocupar cargos más relacionados con la política, especialmente en el Senado francés, donde llegó a ser presidente. Desde 1804, dejó de dirigir tropas directamente en el campo de batalla, aunque siguió al mando de algunas unidades de reserva en Francia.
En 1808, recibió el título de duque de Valmy. Este fue un gran honor que recordaba su victoria en la batalla de Valmy. En la coronación de Napoleón Bonaparte, Kellermann tuvo un papel importante, llevando la corona de Carlomagno.
En 1814, apoyó la decisión de que Napoleón dejara de ser emperador. Por esto, se le permitió mantener su título de nobleza durante la Restauración Francesa, un periodo en el que la monarquía regresó a Francia.
Legado y memoria
Cuando Kellermann falleció, su deseo fue que su corazón fuera enterrado en el mismo lugar donde se libró la batalla de Valmy. Sus cenizas, sin embargo, descansan en el famoso Cementerio del Père-Lachaise en París. Su nombre también está grabado en el Arco de Triunfo de París, un monumento muy importante.
En su ciudad natal, Estrasburgo, hay una estatua en su honor en la plaza Broglie. También existe otra estatua en la localidad de Valmy, donde ocurrió la batalla. Cerca de esta última, hay un obelisco que guarda el corazón del general.
Desde 1985, el museo de la Revolución francesa exhibe la espada dorada que el General Kellermann usó durante la batalla de Valmy en 1792.