Ida Barney para niños
Datos para niños Ida Barney |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de noviembre de 1886 New Haven (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1982 New Haven (Estados Unidos) o Hamden (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Grove Street Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | James Pierpont | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, matemática y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Afiliaciones | Yale University Observatory | |
Distinciones |
|
|
Ida Barney (nacida el 6 de noviembre de 1886 y fallecida el 7 de marzo de 1982) fue una destacada astrónoma estadounidense. Es muy conocida por sus 22 libros que contienen mediciones precisas de 150.000 estrellas. Estudió en el Smith College y en la Universidad de Yale. La mayor parte de su carrera la pasó trabajando en el Observatorio de la Universidad de Yale. En 1952, recibió un importante reconocimiento: el Premio de Astronomía Annie Jump Cannon.
Contenido
¿Quién fue Ida Barney?
Ida Barney nació el 6 de noviembre de 1886 en New Haven (Connecticut), Estados Unidos. Sus padres fueron Ida Bushnell Barney y Samuel Eben Barney. Además de su pasión por las estrellas, a Ida le encantaba observar aves. Fue presidenta del Club de Observación de Aves de New Haven. Después de jubilarse de su trabajo en la Universidad de Yale, regresó a vivir a New Haven, donde falleció el 7 de marzo de 1982, a la edad de 95 años.
¿Qué estudió Ida Barney?
En 1908, Ida Barney se graduó del Smith College con un título de Bachelor of Arts (Licenciatura). Durante sus estudios, fue parte de importantes sociedades académicas como Phi Beta Kappa y Sigma Xi. Tres años después, en 1911, obtuvo su doctorado (Ph.D.) en matemática de la Universidad de Yale.
La carrera científica de Ida Barney
Ida Barney tuvo una carrera muy interesante en el mundo de la ciencia. Comenzó enseñando matemáticas en varias universidades.
Sus primeros trabajos como profesora
Entre 1911 y 1912, Ida Barney fue profesora de matemáticas en el Rollins College. Luego, regresó a su antigua universidad, el Smith College, donde también enseñó matemáticas. En 1917, trabajó como profesora en el Lake Erie College hasta 1919. En 1920, volvió al Smith College como profesora asistente.
Su trabajo en el Observatorio de Yale
En 1922, el Observatorio de la Universidad de Yale la contrató como investigadora asistente. Mantuvo este puesto hasta 1949, cuando fue ascendida a investigadora asociada. En ese tiempo, el observatorio estaba dedicando muchos recursos a la astrometría. La astrometría es la parte de la astronomía que se encarga de medir la posición y el movimiento de las estrellas y otros objetos celestes. Esto era posible gracias a los nuevos telescopios que podían tomar fotografías del cielo.
Al principio de su trabajo en astronomía, Ida Barney colaboró con Frank Schlesinger. Su tarea principal era marcar las posiciones de las estrellas en las placas fotográficas y calcular sus coordenadas celestes (su ubicación exacta en el espacio) a partir de esas marcas. Este trabajo era muy detallado y requería mucha paciencia.
Las innovaciones de Ida Barney
Ida Barney no solo hizo el trabajo, sino que también mejoró la forma de hacerlo. Desarrolló varios métodos que hicieron las mediciones más exactas y rápidas. Por ejemplo, usó una máquina que centraba automáticamente las placas fotográficas. Su trabajo, que duró 23 años, fue fundamental para el Yale Observatory Zone Catalog. Esta es una serie de catálogos de estrellas publicados por el observatorio de Yale entre 1939 y 1983. Estos catálogos contienen información de casi 400.000 estrellas.
La contribución personal de Ida Barney a estos catálogos de estrellas fue enorme. Registró la posición, el brillo (llamado magnitud aparente) y el movimiento de aproximadamente 150.000 estrellas. Gracias a su gran precisión, estos catálogos se siguen usando hoy en día para estudiar cómo se mueven las estrellas. Ida Barney se jubiló en 1955. Su sucesora en el observatorio fue Ellen Dorrit Hoffleit.
Reconocimientos y legado
Mientras trabajaba como investigadora asociada en el Observatorio de la Universidad de Yale, Ida Barney recibió un gran honor.
Premio Annie Jump Cannon
En 1952, le fue otorgado el Premio de Astronomía Annie Jump Cannon. Este es un premio muy prestigioso que la American Astronomical Society entrega a mujeres astrónomas destacadas.
Un asteroide con su nombre
Los restos de Ida Barney están enterrados en el Cementerio de Grove Street en New Haven, Connecticut. Además, un pequeño planetoide o asteroide del cinturón de asteroides fue nombrado en su honor. Se llama Barney1159 T-2 o #5655 Barney. Fue descubierto el 29 de septiembre de 1973 por Ingrid van Houten-Groeneveld, Cornelis Johannes van Houten y Tom Gehrels en el Observatorio Palomar.
Publicaciones importantes
Ida Barney también publicó varios artículos científicos sobre sus investigaciones:
- Ida Barney y Jan Schilt (1927). "Discussion of the proper motions in the equatorial Zone". Astronomical Journal.
- Ida Barney y Jan Schilt (1930). "Analysis of the Yale proper motions in the zones between +50 degrees and +55 degrees and between +55 degrees and +60". Astronomical publicación.
- Ida Barney y Frank Schlesinger (1938). "An effect of a star's color upon its apparent photographic position". Astronomical publicación.
- Ida Barney y Frank Schlesinger (1939). "On the accuracy of the proper motions in the General Catalogue Albany". Astronomical publicación.
- Ida Barney y Frank Schlesinger (1940). "New reductions of astrographic plates with the help of the Yale photographic Catalogues". Astronomical publicación.
Véase también
En inglés: Ida Barney Facts for Kids