robot de la enciclopedia para niños

Francisco de la Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de la Cruz
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Fallecimiento 1578
Causa de muerte Muerte en la hoguera
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Orden religiosa Orden de Predicadores

Francisco de la Cruz (nacido en Lopera, España, en 1529 y fallecido en Lima, Virreinato del Perú, en 1578) fue un fraile dominico. También fue profesor y rector de la Universidad de San Marcos. Su vida terminó tras un proceso llevado a cabo por la Inquisición.

¿Quién fue Francisco de la Cruz?

Francisco de la Cruz nació en Lopera, España. Sus padres fueron Pero García Chiquero y María Sánchez. Desde pequeño, estudió en casa con un clérigo.

Sus primeros años de estudio

A los 14 años, Francisco fue enviado a Salamanca para continuar sus estudios. Después, se trasladó a Granada. De allí, se fue a Alcalá de Henares, donde se unió a la Orden de Santo Domingo.

Pasó cuatro años en Madrid, dedicándose a sus estudios y prácticas religiosas. Luego, se mudó al Colegio de San Gregorio en la Universidad de Valladolid, donde completó su formación.

Viaje al Virreinato del Perú

En la Universidad de Valladolid, Francisco conoció a fray Domingo de Santo Tomás. Este fraile estaba trabajando en un libro de gramática y un diccionario de la lengua quechua.

Gracias a la influencia de fray Domingo, Francisco de la Cruz pidió permiso para viajar al Virreinato del Perú. Antes de partir, fue a Toledo para recibir las órdenes sagradas. Finalmente, se embarcó en Sevilla rumbo a América.

La vida de Francisco de la Cruz en el Perú

Cuando llegó a Lima, en 1557, Francisco de la Cruz fue nombrado maestro de novicios. Un novicio es una persona que se está preparando para unirse a una orden religiosa.

Más tarde, viajó a Chucuito y Charcas. Allí, se dedicó a enseñar el evangelio a las comunidades indígenas.

Regreso a Lima y su rol en la universidad

Al regresar a Lima, Francisco de la Cruz se convirtió en profesor de Sagradas Escrituras en la Universidad. En 1566, fue elegido prior del Convento Grande del Rosario. Esto también lo convirtió en rector de la universidad, un cargo que ocupó hasta 1569.

Durante su tiempo como rector, Francisco de la Cruz informó al gobernador Lope García de Castro sobre la posibilidad de un levantamiento de mestizos y criollos. También ofreció alojamiento a los primeros jesuitas que llegaron al Perú.

El proceso de la Inquisición

La Inquisición era un tribunal de la Iglesia que investigaba y juzgaba a personas acusadas de no seguir las enseñanzas religiosas. En 1572, Francisco de la Cruz fue acusado y arrestado por la Inquisición.

Durante el proceso, se le acusó de tener ideas religiosas diferentes a las aceptadas. En 1576, el proceso llegó a su fin. Aunque se le aplicaron métodos para que cambiara su declaración en 1577, fue declarado culpable. Se le consideró una persona que enseñaba ideas religiosas nuevas y diferentes.

Francisco de la Cruz falleció en 1578, durante un evento público de la Inquisición.


Predecesor:
Antonio Hervias
Rector de la Universidad de Lima
UNMSM coatofarms seal.svg

1566 - 1569
Sucesor:
Alonso Guerra
kids search engine
Francisco de la Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.