robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Biedma y Narváez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Biedma
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco de Viedma y Narváez
Nacimiento 11 de junio de 1737
Jaén (España)
Fallecimiento 28 de junio de 1809
Cochabamba (Bolivia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Marino y militar
Lealtad España
Rama militar Armada Española

Francisco de Biedma y Narváez (nacido en Jaén, España, el 11 de junio de 1737 y fallecido en Cochabamba, Bolivia, el 28 de junio de 1809) fue un importante marino y militar español. Es conocido por explorar la costa de la Patagonia argentina y por fundar varias ciudades en 1779. También fue gobernador de la región de Cochabamba desde 1785.

La vida de Francisco de Biedma

¿Cómo fue la exploración de la Patagonia?

Francisco de Biedma participó en una expedición muy importante. Esta expedición fue organizada por el virrey (que era como un representante del rey en América) Juan José Vértiz. El objetivo era construir fuertes y crear nuevas poblaciones en las costas de la Patagonia.

La expedición salió de Montevideo el 15 de diciembre de 1778. Llegaron el 7 de enero de 1779 al Golfo San José. Este golfo se encuentra en la costa norte de la Península Valdés, en la Patagonia argentina.

El líder de la expedición, Juan de la Piedra, dejó a Biedma a cargo de construir un poblado. Este lugar se llamó Guardia de San José y existió hasta 1810.

Viajes de reconocimiento y descubrimientos

Biedma realizó varios viajes para explorar la zona. Recorrió la región entre la Península Valdés y la desembocadura del río Negro.

También hizo otras expediciones, como la que llegó a la bahía de San Julián. Esta bahía está en la costa de la actual Provincia de Santa Cruz. Con toda la información que recogió en sus viajes, escribió un informe muy útil. El informe se tituló: «Descripción de la costa meridional del sur, llamada vulgarmente patagónica».

¿Qué ciudades fundó Francisco de Biedma?

Archivo:Vista aérea Viedma - Carmen de Patagones
Vista aérea de Viedma y Carmen de Patagones.

Francisco de Biedma, junto con otro explorador llamado Basilio Villarino, ordenó construir un fuerte. Lo hicieron entre el 22 y 23 de abril de 1779, en la orilla derecha del río Negro. A este fuerte lo llamó Mercedes de Patagones.

En junio de ese mismo año, el río creció mucho y se desbordó. Esto hizo que tuvieran que mover el fuerte a la orilla izquierda, donde el terreno era más alto. El nuevo fuerte se llamó Carmen de Patagones.

Así, en la desembocadura del río Negro, surgieron dos poblaciones con nombres parecidos. El 21 de octubre de 1878, el primer gobernador de la Patagonia, Álvaro Barros, decidió que Mercedes de Patagones pasara a llamarse Viedma. Esto fue en honor al importante marino Francisco de Biedma.

¿Cómo fue su rol como gobernador?

En junio de 1785, Francisco de Biedma fue nombrado gobernador. Estuvo a cargo de la nueva región de Intendencia de Cochabamba, que también incluía la de Santa Cruz de la Sierra.

Falleció en la ciudad de Cochabamba, donde se encuentra su tumba.

Lugares con su nombre

kids search engine
Francisco de Biedma y Narváez para Niños. Enciclopedia Kiddle.