robot de la enciclopedia para niños

Juan José de Vértiz y Salcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José de Vértiz y Salcedo
Virrey vertiz.png

Flag of Spain (1760–1785).svg
2.º Virrey del Río de la Plata
26 de junio de 1778 - 7 de marzo de 1784
(5 años y 255 días)
Monarca Carlos III de España
Predecesor Pedro de Cevallos
Sucesor Nicolás del Campo

Flag of Spain (1760–1785).svg
29.º Gobernador de Buenos Aires
(interino hasta 16 de agosto de 1771)
4 de septiembre de 1770 - 31 de julio de 1776
(5 años y 331 días)
Monarca

Carlos III de España

Predecesor Francisco de Paula Bucarelli
Sucesor Fin del cargo
(sucedido por Francisco de Paula Sanz, como primer gobernador intendente de Buenos Aires)

Información personal
Nacimiento Mayo de 1719
Mérida (capital de la Capitanía General de Yucatán, Virreinato de Nueva España)
Flag of Spain (1701–1760).svg España
Fallecimiento 15 de diciembre de 1799

Madrid (de Castilla la Nueva)
Flag of Spain (1785–1873, 1875–1931).svg España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar, conquistador y gobernante colonial.

Juan José de Vértiz y Salcedo (nacido en Mérida de Yucatán, actual México, en 1718 y fallecido en Madrid, España, en 1799) fue un importante militar y gobernante durante la época colonial española. Fue el último gobernador de Buenos Aires desde 1770 hasta 1776. Después, cuando se creó el Virreinato del Río de la Plata, fue nombrado su segundo virrey, cargo que ocupó entre 1778 y 1784.

La vida de Juan José de Vértiz y Salcedo

¿De dónde era Juan José de Vértiz y Salcedo?

Juan José de Vértiz y Salcedo nació en 1718 en la ciudad de Mérida, que en ese tiempo formaba parte de la Capitanía General de Yucatán. Esta región era parte del Virreinato de Nueva España y, a su vez, del gran Imperio español. Era un criollo, lo que significa que había nacido en América, pero sus padres eran de origen español. Su padre, Juan José de Vértiz y Hontañón, era de Navarra, España, y fue gobernador de Yucatán. Su madre se llamaba María Ana de Salcedo Enrriquez y Navarra.

¿Cómo fue su carrera militar en Europa?

Vértiz y Salcedo estudió en España y se preparó para ser militar. Participó en varias campañas militares españolas en lugares como Italia y Francia. También sirvió como militar en el Imperio ruso.

¿Qué hizo como gobernador de Buenos Aires?

Juan José de Vértiz y Salcedo fue el último gobernador de Buenos Aires. Ocupó este puesto desde el 4 de septiembre de 1770. En ese momento, Buenos Aires dependía del Virreinato del Perú. Su cargo terminó el 1 de agosto de 1776, cuando se creó el nuevo Virreinato del Río de la Plata.

Una de sus principales tareas fue intentar que los portugueses se fueran de la Banda Oriental, donde tenían una ciudad llamada Colonia de Sacramento. Para proteger a las poblaciones de los ataques de algunos pueblos originarios, creó un impuesto especial para financiar a las milicias (grupos de defensa). También fundó instituciones importantes como el Real Colegio de San Carlos en 1772 y la Casa de Recogidas. Además, se encargó de establecer el alumbrado público en la ciudad.

¿Qué logros tuvo como virrey del Río de la Plata?

Vértiz y Salcedo asumió el cargo de virrey el 26 de junio de 1778. Durante su gobierno, realizó muchas mejoras. Impulsó la economía de la región, fomentó el poblamiento de tierras que estaban deshabitadas y organizó el virreinato en "intendencias" (divisiones administrativas). También preparó el camino para la creación de la Real Audiencia de Buenos Aires, que era un tribunal de justicia muy importante. En 1779, fundó la Casa de Niños Expósitos, un lugar para cuidar a los niños abandonados.

En 1778, se realizó el primer censo (conteo de habitantes) de la ciudad de Buenos Aires. Se descubrió que la ciudad tenía 24.754 habitantes, y la zona rural cercana sumaba otros 12.925. En el ámbito social, Vértiz intentó organizar a los artesanos en "gremios", que eran asociaciones de personas con el mismo oficio, como se hacía en Europa. Durante su mandato, también se inauguró el primer teatro de la ciudad, llamado La Ranchería.

Tuvo un papel importante en el control de la rebelión de Túpac Amaru II en 1781. También ordenó investigar a los líderes de la rebelión de Oruro y los llevó a Buenos Aires para ser juzgados.

¿Cuándo regresó a España?

En 1784, Juan José de Vértiz y Salcedo pidió permiso para regresar a España. Una vez que se lo concedieron, dejó su cargo de virrey y se lo entregó a su sucesor, Nicolás del Campo.

Falleció en Madrid, España, en el año 1799.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan José de Vértiz y Salcedo Facts for Kids

kids search engine
Juan José de Vértiz y Salcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.