Francisco Serrão para niños
Datos para niños Francisco Serrão |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Reino de Portugal | |
Fallecimiento | 1521 Ternate (Indonesia) |
|
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Lealtad | Imperio portugués | |
Francisco Serrão fue un navegante portugués que vivió en el siglo XVI. Se le conoce por ser un amigo cercano de Fernando de Magallanes, el famoso explorador.
En 1512, Serrão fue el primer europeo en navegar hacia el este, más allá de Malaca. Así, llegó a las valiosas "islas de las Especias", que hoy forman parte de Indonesia. Se estableció en la isla de Ternate y se convirtió en un importante consejero del sultán local. Falleció en la isla cercana de Tidore en 1521.
Contenido
¿Quién fue Francisco Serrão?
Se sabe poco sobre los primeros años de vida de Francisco Serrão. En 1509, se unió a una expedición portuguesa de cinco barcos. Esta expedición, liderada por Diogo Lopes de Sequeira, atacó Malaca. Durante estos combates, Serrão y Magallanes forjaron una fuerte amistad.
El viaje de Serrão a las islas de Banda
En 1511, Francisco Serrão fue el capitán de uno de los tres barcos de una expedición. Esta misión fue enviada por Afonso de Albuquerque desde Malaca. Su objetivo era encontrar las "islas de las Especias" en el mar de Banda, en las islas Molucas.
Las islas de Banda eran muy importantes porque eran la única fuente mundial de nuez moscada y macis. Estas especias se usaban para dar sabor a los alimentos, como medicinas y para conservarlos. Eran muy valiosas en los mercados de Europa. Los portugueses querían controlar estas fuentes para evitar los altos precios de los comerciantes árabes y venecianos.
Pilotos locales guiaron los barcos hacia el este, pasando por Java y las islas menores de la Sonda. Luego, se dirigieron al norte hacia Banda, pasando por la isla de Ambon.
Un naufragio y nuevas alianzas
En 1512, el barco de Serrão se hundió. Sin embargo, él y su tripulación lograron llegar a la isla de Luco-Pin, al norte de Ambon. La expedición permaneció en las islas de Banda cerca de un mes. Allí compraron y cargaron nuez moscada, macis y clavo.
Serrão dejó Banda en un barco chino que compró para reemplazar el suyo. Mientras su compañero de expedición, Abreu, navegaba por Ambon, Serrão continuó hacia las Molucas.
Su barco fue golpeado por una tormenta y chocó contra un arrecife. La tripulación de Serrão, compuesta por portugueses e indonesios, estaba desarmada. Los habitantes de la isla, que solían saquear naufragios, se acercaron. Atacaron a los portugueses y capturaron sus barcos. Los llevaron a Ambon, donde desembarcaron en Hitu.
La armadura de Serrão y su experiencia como navegante impresionaron a los jefes de Hitu. Estos jefes estaban en guerra con Luhu, un asentamiento cercano. Los portugueses fueron bien recibidos porque compraban alimentos y especias. Los jefes de Hitu los reclutaron como aliados militares. Las islas vecinas de Tidore y Ternate también enviaron emisarios para pedir su ayuda.
La vida de Serrão en Ternate
Francisco Serrão decidió aliarse con Ternate, la isla más poderosa de la región. Se convirtió en el líder de un grupo de soldados portugueses al servicio del sultán Bayan Sirrullah. Este sultán era uno de los gobernantes que controlaban el comercio de especias.
El sultán y Serrão se hicieron muy amigos. El sultán nombró a Serrão su consejero personal en todos los asuntos, incluyendo los militares y familiares. Francisco Serrão decidió quedarse en Ternate y no regresó a Malaca.
El destino de Serrão y Magallanes
Las cartas que Serrão envió a Magallanes, describiendo las "Islas de las Especias", fueron muy importantes. Estas cartas ayudaron a Magallanes a convencer a la Corona española para financiar su viaje alrededor del mundo.
Sin embargo, Serrão y Magallanes nunca pudieron encontrarse en las Molucas. Francisco Serrão falleció en la isla de Ternate en circunstancias misteriosas. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que Magallanes moría en la batalla de Mactán, en las Filipinas. Una teoría sugiere que el sultán de Ternate pudo haber envenenado a Serrão.
Antonio Pigafetta, quien escribió sobre la expedición de Magallanes, registró que en noviembre de 1521, los supervivientes de la expedición llegaron a Tidore. Allí les informaron que Francisco Serrão había fallecido en Ternate hacía menos de ocho meses. Se dijo que el rey de Tidore lo había envenenado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Serrão Facts for Kids