Francisco Rico para niños
Datos para niños Francisco Rico |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Académico de la Real Academia Española Letra «p» |
||
4 de junio de 1987-27 de abril de 2024 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Vacante | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Francisco Rico Manrique | |
Nacimiento | 28 de abril de 1942 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 26 de abril de 2024 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Victoria Camps | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Hispanista, escritor, crítico literario, profesor universitario y filólogo | |
Área | Literatura española, filología y estudios literarios | |
Empleador | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Estudiantes | Fidel Sebastián Mediavilla | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Francisco Rico Manrique (nacido en Barcelona, España, el 28 de abril de 1942 y fallecido en la misma ciudad el 27 de abril de 2024) fue un importante filólogo español. Un filólogo es una persona que estudia los textos escritos y el lenguaje para entender mejor la cultura y la historia. Francisco Rico fue miembro de la Real Academia Española y un gran experto en la famosa obra El Quijote.
Contenido
Francisco Rico: Un Experto en Literatura Española
Francisco Rico fue un destacado profesor universitario y un estudioso de la literatura. Dedicó su vida a investigar y enseñar sobre las obras literarias más importantes de España.
¿Quién fue Francisco Rico?
Francisco Rico fue profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseñó sobre literaturas hispánicas medievales. También fue profesor invitado en la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
Desde 1987, fue miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante que se encarga de cuidar y regular el idioma español. También formó parte de otras academias internacionales, como la Academia Nacional de los Linces en Italia y la Academia Británica.
Su Trabajo con el Quijote y Otros Clásicos
Francisco Rico se especializó en editar y estudiar obras clásicas de la Edad Media y del Siglo de Oro español. El Siglo de Oro fue un periodo de gran esplendor cultural en España. Su trabajo más conocido fue con El Quijote, la obra maestra de Miguel de Cervantes.
También escribió mucho sobre la literatura e historia de la Edad Media y el Renacimiento, prestando especial atención al Humanismo, un movimiento cultural que valoraba al ser humano. Estudió a fondo a autores como Petrarca, un famoso poeta italiano.
Proyectos Importantes que Dirigió
Francisco Rico dirigió la Historia y crítica de la literatura española, una colección de libros muy completa que analiza la literatura de España. Esta obra tiene nueve volúmenes principales y varios suplementos.
Además, estuvo al frente de la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Este proyecto se dedica a publicar ediciones cuidadas de las obras más importantes de la literatura española, para que puedan ser leídas y estudiadas por muchas personas.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Francisco Rico recibió muchos premios y honores por su gran trabajo:
- Fue nombrado Doctor honoris causa por varias universidades importantes, como las de Burdeos, Nápoles, Valladolid y Bolonia. Este es un título honorífico que se da a personas destacadas.
- Recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2016.
- Ganó el XII Premio Internacional Menéndez Pelayo en 1998.
- Obtuvo el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en 2004.
- Fue galardonado con el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald en 2013.
- También recibió el Premio Internacional Alfonso Reyes del Colegio de México.
Sus Libros y Ediciones
Francisco Rico escribió muchos libros y editó obras de otros autores. Aquí tienes algunos ejemplos:
- La novela picaresca y el punto de vista (1970)
- Alfonso el Sabio y la General Estoria (1972)
- Nebrija frente a los bárbaros (1978)
- Problemas del "Lazarillo" (1987)
- El sueño del humanismo (1993)
- El texto del Quijote (2006)
- Tiempos del "Quijote" (2012)
- El primer siglo de la literatura española (2022)
Entre las ediciones de obras de otros autores que él preparó, destacan:
- La novela picaresca española (1966)
- Lazarillo de Tormes (1986)
- Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha (1998 y 2004)
- Mil años de poesía europea (2009)
- Carmina burana (2018)
Legado
El profesor Rico donó su valiosa colección de libros a la Biblioteca de Humanidades de la Universidad Autónoma de Barcelona. Lo más especial de su colección son las ediciones únicas de El Quijote que fue reuniendo a lo largo de su vida, incluyendo una de las primeras ediciones de 1615.
Francisco Rico falleció el 27 de abril de 2024, a los 81 años, dejando un gran legado en el estudio de la literatura española.
Véase también
En inglés: Francisco Rico Manrique Facts for Kids