Francisco Lagos Cházaro para niños
Datos para niños Francisco Lagos Cházaro |
||
---|---|---|
![]() Lagos Cházaro en 1915
|
||
|
||
![]() Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Paralelo al gobierno constitucionalista |
||
10 de junio de 1915-10 de octubre de 1915 | ||
Designado por | Convención de Aguascalientes | |
Predecesor | Roque González Garza | |
Sucesor | Venustiano Carranza (como presidente constitucional) | |
|
||
![]() XLII Gobernador de Veracruz Interino |
||
15 de febrero de 1912-30 de noviembre de 1912 | ||
Predecesor | Manuel María Alegre | |
Sucesor | Antonio Pérez Rivera | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | El pancho | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1878 Tlacotalpan (México) |
|
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1932 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | derecho | |
Educado en | Universidad Veracruzana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Nacional Antirreeleccionista | |
Francisco Lagos Cházaro fue un importante abogado y político mexicano. Nació en Tlacotalpan, Veracruz, el 30 de septiembre de 1878. Falleció en la Ciudad de México el 13 de noviembre de 1932.
Fue presidente de México por un corto tiempo, entre junio y octubre de 1915. Su nombramiento fue un acuerdo de la Convención de Aguascalientes. Apoyó el movimiento de Francisco I. Madero y tuvo diferencias con el gobierno de Venustiano Carranza.
Contenido
¿Quién fue Francisco Lagos Cházaro?
Francisco Jerónimo de Jesús Lagos Cházaro nació en Tlacotalpan, Veracruz. Provenía de una familia destacada. Sus padres fueron Francisco Lagos y Jiménez y Francisca Cházaro Mortera.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Estudió la carrera de Leyes en la Universidad Veracruzana y también en la Ciudad de México. Esto lo preparó para su futura carrera en la política y el derecho.
Su Trayectoria Política
En 1909, Francisco Lagos Cházaro se unió al Partido Nacional Antirreeleccionista. Fue un miembro muy activo de este partido.
¿Cómo se Involucró en la Política?
Cuando el movimiento de Francisco I. Madero triunfó, Lagos Cházaro ocupó varios cargos importantes. Fue síndico del Ayuntamiento de Córdoba. También fue gobernador del Estado de Veracruz.
Mientras era gobernador, el presidente Francisco I. Madero falleció. Lagos Cházaro decidió unirse a Venustiano Carranza, quien era gobernador de Coahuila en Saltillo.
Su Papel en la Convención de Aguascalientes
Más tarde, los líderes de la Revolución mexicana tuvieron diferencias. Lagos Cházaro se unió al grupo de Pancho Villa en la ciudad de Chihuahua. Allí, fundó y dirigió un periódico llamado Vida Nueva.
Durante la Convención de Aguascalientes, fue secretario del general Roque González Garza. Cuando González Garza renunció a la presidencia, Lagos Cházaro fue nombrado para ocupar ese cargo.
Su Breve Presidencia
Francisco Lagos Cházaro asumió la presidencia el 10 de junio de 1915. Sin embargo, su gobierno fue muy breve.
¿Qué Pasó Durante su Gobierno?
Debido a las diferencias entre los principales líderes revolucionarios, no pudo mantener su gobierno en la capital. Por acuerdo de la Convención de Aguascalientes, trasladó su gobierno a Toluca, la capital del Estado de México.
La situación se volvió más difícil cada día. Finalmente, Lagos Cházaro salió del país por Manzanillo, Colima. Vivió un tiempo en Centroamérica.
Últimos Años y Legado
Después de un tiempo, regresó a México. Falleció en la Ciudad de México el 13 de noviembre de 1932. Su vida fue parte de un periodo muy importante en la historia de México, la Revolución mexicana.
Véase también
En inglés: Francisco Lagos Cházaro Facts for Kids