Francisco Elías Burgos para niños
Datos para niños Francisco Elías Burgos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de julio de 1816 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1848 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Francisco Elías Vallejo | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Francisco Elías Burgos (nacido en Madrid, España, el 18 de julio de 1816 y fallecido en la misma ciudad el 19 de octubre de 1848) fue un talentoso escultor español del siglo XIX. Su trabajo dejó una huella importante en el arte de su época.
Contenido
¿Quién fue Francisco Elías Burgos?
Francisco Elías Burgos fue un artista dedicado a la escultura, una forma de arte donde se crean figuras y formas en tres dimensiones. Nació en Madrid y siguió los pasos de su padre, quien también era escultor.
Sus primeros años y formación
Desde joven, Francisco Elías Burgos mostró interés por el arte. Se formó en la prestigiosa Real Academia de San Fernando, una de las instituciones de arte más importantes de España. Gracias a su talento y esfuerzo, el 20 de septiembre de 1840 fue reconocido como "individuo de mérito" en esta Academia.
Obras destacadas de su carrera
A lo largo de su corta vida, Francisco Elías Burgos creó varias esculturas notables. Sus obras incluían relieves, bustos y grupos escultóricos que mostraban escenas históricas y mitológicas.
Esculturas importantes
Entre sus creaciones más conocidas se encuentran:
- Un grupo en relieve que representaba La muerte de Epaminondas, un famoso general de la antigua Grecia.
- Un busto, que es un retrato de la cabeza y el pecho, de su propio padre.
- Un grupo escultórico que mostraba la historia de Caín dando muerte a Abel, un relato bíblico.
- Un bajorrelieve (una escultura que sobresale poco de una superficie plana) que representaba a Príamo a los pies de Aquiles, pidiéndole el cuerpo de Héctor, una escena de la mitología griega.
Además de estas obras, Francisco Elías Burgos realizó otros trabajos que fueron adquiridos por coleccionistas privados.
El legado de Francisco Elías Burgos
Francisco Elías Burgos falleció en Madrid el 19 de octubre de 1848. Aunque su vida fue breve, su contribución al mundo de la escultura española del siglo XIX es recordada por su habilidad y la expresividad de sus obras.