Daoiz y Velarde para niños


Los nombres Daoiz y Velarde se refieren a dos valientes capitanes: Luis Daoiz y Torres y Pedro Velarde y Santillán. Ellos eran oficiales de Artillería en el cuartel de Monteleón en Madrid. Se hicieron famosos por su participación en un evento muy importante de la historia de España.
Estos capitanes se unieron al levantamiento del 2 de mayo de 1808. En ese momento, las tropas francesas estaban en España. Daoiz y Velarde inspiraron a la gente de Madrid a unirse contra los franceses. También animaron al ejército y a otras personas a luchar por su país. Resistieron con mucha valentía, aunque no tuvieron ayuda de otros militares. Su ejemplo fue muy importante e inspiró otros levantamientos después del 2 de mayo en Madrid.
Contenido
Quiénes fueron Daoiz y Velarde: Héroes del 2 de Mayo
Luis Daoiz y Pedro Velarde eran capitanes de artillería. Esto significa que eran expertos en el uso de cañones y otras armas grandes. El 2 de mayo de 1808, el pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas. Fue un día clave en la historia de España.
¿Qué hicieron Daoiz y Velarde en el levantamiento?
Los capitanes Daoiz y Velarde decidieron apoyar al pueblo. Abrieron el cuartel de Monteleón y entregaron armas a los ciudadanos. Lucharon con gran coraje contra los soldados franceses. Su valentía fue un símbolo de resistencia. Aunque perdieron la vida en la batalla, su acción inspiró a muchos. Demostraron que el pueblo y el ejército podían unirse para defender su nación.
Monumentos en su honor: ¿Dónde se les recuerda?
Para recordar la valentía de Daoiz y Velarde, se construyeron varios monumentos. Estos lugares nos ayudan a mantener viva su memoria.
Monumento en Segovia
En la plaza de la Reina Victoria Eugenia de Segovia, hay un monumento dedicado a ellos. Está justo al lado del famoso Alcázar. Este monumento fue creado por el escultor Aniceto Marinas. Las Cortes Generales del Reino ordenaron su construcción el 25 de julio de 1812.
Monumentos en Madrid
En Madrid, también hay varios homenajes. En la plaza del Dos de Mayo, donde antes estaba su cuartel, hay un grupo de esculturas. Fue tallado en mármol por Antonio Solá Llansas en el año 1830. Además, el obelisco de la Plaza de la Lealtad, que ahora se llama Monumento a los Caídos por España, también se levantó en su honor.
Los leones del Congreso: Un homenaje especial
¿Sabías que los famosos leones que custodian la entrada del Congreso de los Diputados tienen nombres? Estas grandes esculturas de bronce fueron hechas por Ponciano Ponzano. Se fundieron con el bronce de cañones capturados en una guerra en África en 1860. Popularmente, a estos leones se les conoce como Daoiz y Velarde. Es una forma más de recordar a estos dos héroes.
Véase también
- Polideportivo Daoiz y Velarde