robot de la enciclopedia para niños

Francisco Carvajal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Carvajal
Francisco Sebastián Carvajal.jpg
Francisco S. Carvajal c. 1914

Coat of arms of Mexico (1893-1916).svg
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Interino
15 de julio de 1914-13 de agosto de 1914
Gabinete Gabinete de Francisco Carvajal
Predecesor Victoriano Huerta
Sucesor Eulalio Gutiérrez Ortiz (convencionalista)
Venustiano Carranza (constitucionalista)

Coat of arms of Mexico (1893-1916).svg
Secretario de Relaciones Exteriores
10 de julio-15 de julio de 1914
Presidente Victoriano Huerta
Predecesor José López Portillo y Rojas
Sucesor Rafael Díaz Iturbide

Mexican Supreme Court logo.svg
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
1 de junio de 1912-31 de mayo de 1913
Predecesor Félix Romero
Sucesor Manuel Olivera Toro

1 de junio-15 de julio de 1914
Predecesor Manuel Olivera Toro
Sucesor Eduardo Castañeda

20 de agosto de 1914-31 de mayo de 1915
Predecesor Eduardo Castañeda
Sucesor Enrique M. de los Ríos

Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Sebastián Carvajal y Gual
Nacimiento 9 de diciembre de 1870
San Francisco de Campeche (México)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1932
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Político independiente

Francisco Sebastián Carvajal y Gual (nacido en San Francisco de Campeche el 9 de diciembre de 1870 y fallecido en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1932), también conocido como Francisco S. Carvajal, fue un importante político y abogado mexicano. Es recordado por haber sido presidente de México de forma temporal en 1914. Esto ocurrió después de que el gobierno de Victoriano Huerta llegara a su fin.

¿Quién fue Francisco Carvajal y cuál fue su trayectoria?

Francisco Carvajal estudió en su ciudad natal, Campeche. Luego se mudó a la Ciudad de México para obtener su título de abogado. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes en el gobierno.

Sus primeros pasos en la política y la justicia

Uno de sus puestos más destacados fue el de magistrado en la Suprema Corte de Justicia. Un magistrado es como un juez de alto nivel que ayuda a interpretar las leyes del país.

En mayo de 1911, antes de que se firmaran unos importantes acuerdos de paz, Carvajal viajó a Ciudad Juárez. Allí se reunió con Francisco I. Madero, quien era el líder de un movimiento muy importante en México. Madero buscaba que el general Porfirio Díaz dejara su cargo. Sin embargo, Carvajal no tenía la autoridad para tomar esa decisión, por lo que su visita no tuvo el resultado esperado en ese momento.

El papel de Carvajal durante un cambio de gobierno

Durante el gobierno del general Victoriano Huerta, Francisco Carvajal siguió trabajando como ministro en la Suprema Corte de Justicia. También fue Secretario de Relaciones Exteriores, lo que significa que se encargaba de los asuntos de México con otros países.

Cuando Victoriano Huerta renunció a la presidencia en 1914, Francisco Carvajal fue nombrado presidente de México de manera temporal. Esto significa que ocupó el cargo por un corto tiempo hasta que se pudiera elegir a un nuevo presidente.

La breve presidencia de Francisco Carvajal

El gobierno de Francisco Carvajal tuvo que negociar con los grupos que habían ganado el conflicto político, conocidos como los "constitucionalistas". Para ello, Carvajal nombró una comisión, un grupo de personas encargadas de una tarea específica.

Esta comisión, liderada por el general José Refugio Velasco, se reunió en Teoloyucan, en el Estado de México, el 13 de agosto de 1914.

¿Qué fueron los Tratados de Teoloyucan?

En esta reunión se firmaron los Tratados de Teoloyucan. Estos acuerdos fueron muy importantes porque decidieron que el ejército federal, que era el ejército del gobierno anterior, debía disolverse. Esto marcó un gran cambio en la historia de México.

Después de estos tratados, el licenciado Carvajal viajó a los Estados Unidos. Regresó a México en 1922 y se dedicó a ejercer su profesión de abogado. Falleció en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1932.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco S. Carvajal Facts for Kids

kids search engine
Francisco Carvajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.