Hoz de Anero para niños
Datos para niños Hoz de Anero |
||
---|---|---|
capital de municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Hoz de Anero en España | ||
Ubicación de Hoz de Anero en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ribamontán al Monte | |
Ubicación | 43°24′26″N 3°39′42″O / 43.407222222222, -3.6616666666667 | |
• Altitud | 47 m | |
Población | 623 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39794 | |
Hoz de Anero es un pueblo que se encuentra en Cantabria, España. Es la capital del municipio de Ribamontán al Monte. Este lugar fue muy importante en el pasado, ya que era el centro de reunión de la antigua región de Trasmiera.
Hoz de Anero está en el centro del municipio, a 47 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 27 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria. En el año 2024, vivían allí 623 personas, según el INE.
Contenido
Descubre Hoz de Anero: Historia y Monumentos
Hoz de Anero es un lugar con mucha historia y edificios interesantes.
La Iglesia de Santa María de Toraya
El edificio más importante de Hoz de Anero es la iglesia de Santa María de Toraya. Esta iglesia tiene partes muy antiguas, de estilo gótico. La familia Acebedo, que era de este lugar, ayudó mucho a construir y mejorar la iglesia. Gracias a ellos, la iglesia tiene una arquitectura de gran calidad, con un estilo clásico.
La iglesia es famosa por su parte renacentista y también por sus retablos barrocos. Los retablos son como grandes obras de arte de madera, con esculturas y pinturas, que están detrás del altar. Se cree que fueron hechos por artistas muy conocidos de esa época.
El Desierto de Hoz de Anero
Otro lugar destacado es el edificio conocido como el Desierto de Hoz de Anero. Fue construido en el siglo XVIII. En 1977, fue declarado monumento, lo que significa que es un edificio histórico muy valioso que debe ser protegido.
Personas Famosas de Hoz de Anero
Hoz de Anero ha sido el lugar de nacimiento de varias personas importantes a lo largo de la historia.
Eugenio Martín Rubio: El Meteorólogo
Aquí nació Eugenio Martín Rubio en 1923. Él fue un meteorólogo muy conocido, es decir, una persona que estudia el tiempo y el clima.
La Familia Cagigal: Una Familia con Historia
También es la cuna de la familia Cagigal, que ha tenido varios miembros destacados. Entre ellos, el militar Francisco Antonio Cagigal de la Vega (1691-1777), quien llegó a ser una figura importante en el gobierno de la Nueva España (un territorio que hoy forma parte de México y otros países). Otro miembro fue Fernando Cagigal de la Vega y Niño (1756-1824), quien obtuvo el título de marqués de Casa Cagigal.