Francis Maitland Balfour para niños
Datos para niños Francis Maitland Balfour |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de noviembre de 1851 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 1882 Aiguille Blanche de Peuterey (Italia) |
|
Causa de muerte | Accidente de montaña | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | James Maitland Balfour Blanche Mary Harriet Gascoyne-Cecil |
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, zoólogo, montañero, médico, embriólogo y profesor | |
Área | Zoología, biología, embriología y fisiología | |
Empleador | Universidad de Cambridge | |
Estudiantes doctorales | William Bateson | |
Obras notables | Ver texto | |
Miembro de | Royal Society | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones | ||
Francis Maitland Balfour (nacido en Edimburgo, Escocia, el 10 de noviembre de 1851 – fallecido el 19 de julio de 1882) fue un importante biólogo y embriólogo escocés. Se le conoce por sus estudios sobre cómo se desarrollan los seres vivos desde sus primeras etapas.
Contenido
¿Quién fue Francis Maitland Balfour?
Francis Balfour era el hermano menor de un conocido político, Arthur Balfour. Nació en Edimburgo, Escocia. Desde joven, mostró interés por la ciencia.
Sus estudios y primeros pasos en la ciencia
Balfour estudió Ciencias naturales en el Trinity College de Cambridge. En 1871, un curso sobre Embriología (el estudio del desarrollo de los embriones) impartido por Michael Foster, despertó su gran interés por la morfología. La morfología es la rama de la biología que estudia la forma y estructura de los seres vivos.
Después de terminar sus estudios, fue elegido para trabajar en la estación zoológica de Nápoles, un lugar importante para la investigación de animales marinos.
Contribuciones a la embriología
En 1878, Balfour publicó un trabajo muy importante sobre los Elasmobranchii (un grupo de peces que incluye a los tiburones y las rayas). Este estudio ayudó a entender mejor cómo se desarrollan diferentes órganos en los vertebrados (animales con columna vertebral).
Su obra más destacada fue un gran libro llamado Embriología comparada. El primer volumen, publicado en 1880, trataba sobre los invertebrados (animales sin columna vertebral). El segundo volumen, que salió un año después, se centró en los vertebrados.
En 1882, con solo 30 años, Balfour fue nombrado profesor de Morfología animal en la Universidad de Cambridge. Lamentablemente, siete meses después, falleció en un accidente mientras escalaba el Mont Blanc, una montaña en los Alpes.
El legado científico de Balfour
Francis Balfour es considerado uno de los fundadores de la embriología evolutiva. Su trabajo fue muy importante para el campo de la evo-devo, que estudia cómo la evolución afecta el desarrollo de los organismos.
Su libro Tratado sobre embriología comparada (1880-1881) buscaba explicar el desarrollo de los embriones desde una perspectiva evolutiva.
¿Qué son las capas germinales?
Una de sus grandes contribuciones fue su estudio sobre las capas germinales. Estas son las primeras capas de células que se forman en un embrión y que darán origen a todos los tejidos y órganos del cuerpo. Balfour demostró que estas capas son similares en diferentes animales.
También mostró que el mesodermo (una de las capas germinales) se forma de manera independiente de otras capas como el ectodermo y el endodermo.
La evolución y el desarrollo
Balfour creía que la selección natural (el proceso por el cual los organismos mejor adaptados a su entorno sobreviven y se reproducen) también influía en las primeras etapas del desarrollo de un ser vivo.
A partir de sus observaciones de las etapas tempranas de muchos animales, Balfour intentó descubrir las formas ancestrales comunes a todos los animales complejos.
Sobre el origen de los vertebrados, Balfour propuso una teoría. Sugirió que el ancestro común de los vertebrados y otros animales como los anélidos (gusanos segmentados) tenía características como una notocordio (una estructura flexible que da soporte) y arcos branquiales.
Véase también
En inglés: Francis Maitland Balfour Facts for Kids