robot de la enciclopedia para niños

Francia de ultramar para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:France in the World (+Antarctica claims)
Territorios franceses de ultramar

La Francia de ultramar se refiere a todos los territorios de la República Francesa que no están en el continente europeo. Es decir, son tierras que están lejos de la Francia continental, que es la parte principal del país. A veces se les llama también DROM-COM o DOM-TOM, que son siglas para diferentes tipos de territorios. Algunos de estos lugares son también parte de las regiones más lejanas de la Unión Europea.

Estos territorios tienen su origen en los antiguos imperios coloniales franceses. Se encuentran en diferentes partes del mundo, como América, Oceanía, el océano Índico y la Antártida. Cada uno tiene reglas y formas de gobierno un poco diferentes.

En total, la Francia de ultramar tiene una superficie de unos 120.370 kilómetros cuadrados (o 552.528 km² si se incluye la Tierra Adelia en la Antártida). En 2019, vivían allí más de 2,8 millones de personas. Esto significa que estos territorios representan casi el 18% de la superficie total de Francia y el 4% de su población.

Archivo:Outre-mer en
Territorios franceses de ultramar

¿Cómo se organizan los territorios de ultramar?

Los territorios de ultramar tienen diferentes formas de organización, que se llaman "estatutos constitucionales". Esto significa que las leyes que los rigen pueden variar un poco.

Departamentos y Regiones de Ultramar (DROM)

Los Departamentos y Regiones de Ultramar tienen el mismo estatus que las regiones de la Francia continental. Esto significa que las leyes de Francia se aplican allí de la misma manera, aunque pueden adaptarse un poco a las necesidades de cada lugar. Las autoridades locales de estos lugares no pueden crear sus propias leyes.

Algunos de estos territorios son:

Archivo:Joseph island beach 1
Vista de la Isla San José en la Guayana Francesa, América del Sur

Colectividades de Ultramar (COM)

Las Colectividades de Ultramar son diferentes de los DROM. Esta categoría se creó en 2003. Cada una de estas colectividades tiene sus propias leyes especiales.

A diferencia de los DROM, las Colectividades de Ultramar sí pueden crear sus propias leyes. Sin embargo, hay algunas áreas que siempre son responsabilidad del gobierno francés, como la defensa, las relaciones con otros países, el comercio y la moneda. Estas colectividades son gobernadas por asambleas locales elegidas y también por el Parlamento y el Gobierno de Francia. Hay un ministro especial en el gobierno francés que se encarga de los asuntos de todos los territorios de ultramar.

Algunas de estas colectividades son:

  • Polinesia Francesa (desde 2003)
  • San Bartolomé: Votó para ser una colectividad de ultramar en 2003. No forma parte de la Unión Europea.
  • San Martín: Votó para separarse de Guadalupe y ser una colectividad de ultramar en 2003. Sigue siendo parte de la Unión Europea.
  • San Pedro y Miquelón (desde 2003): Aunque es una colectividad de ultramar, se le llama "colectividad territorial".
  • Wallis y Futuna (desde 2003): A menudo se le sigue llamando "territorio".

Colectividad con Estatus Especial

Nueva Caledonia es un caso especial. Tuvo el estatus de territorio de ultramar hasta 1998. Después de un acuerdo, obtuvo un estatus particular en 1999. Se creó una ciudadanía neocaledonia, además de la francesa, y se empezó a transferir el poder del gobierno francés a Nueva Caledonia.

Este proceso dependía de la aprobación en un referéndum. Se han hecho tres votaciones para decidir si Nueva Caledonia se independizaba. En el último referéndum, en diciembre de 2021, la mayoría votó que no quería la independencia.

Archivo:Kanumera Bay, Isle of Pines, New Caledonia, 2007 (2)
Isla de los Pinos, Nueva Caledonia, Oceanía

Territorios de ultramar con población

Aquí tienes algunos de los territorios de ultramar con gente viviendo en ellos:

Territorios franceses en la Antártida

Francia tiene un territorio en la Antártida llamado Tierra Adelia. Allí viven unas 120 personas, principalmente científicos. Es un reclamo territorial, pero la soberanía efectiva está regulada por un tratado internacional.

Territorios sin población permanente

Francia también tiene territorios que no tienen población permanente, pero son importantes por su naturaleza o para la investigación. La mayoría de ellos forman parte de las Tierras Australes y Antárticas Francesas (TAAF).

Archivo:Mont Trapèze - panoramio
Monte Trapeze, Islas Kerguelen

Representación política

Las personas que viven en la Francia de ultramar tienen representantes en el gobierno francés y en las instituciones de la Unión Europea.

En la Asamblea Nacional de Francia

La Asamblea Nacional es una de las cámaras del Parlamento francés. La Francia de ultramar está representada por 27 diputados de un total de 577.

Archivo:Plage Grande Glorieuse
Playa en las Islas Gloriosas en el Océano Indico

En el Senado de Francia

El Senado es la otra cámara del Parlamento francés. La Francia de ultramar está representada por 21 senadores de un total de 348.

Archivo:Juan de nova - vues aériennes (32)
Vegetación en la Isla Juan de Nova

En el Parlamento Europeo

Antes, los territorios de ultramar tenían una circunscripción especial para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. Pero desde las elecciones de 2019, Francia decidió tener una única circunscripción para todo el país, incluyendo los territorios de ultramar.

En el Consejo de la Unión Europea

Los territorios especiales de los países de la Unión Europea no están representados por separado en el Consejo de la Unión Europea. Cada país miembro representa a todos sus ciudadanos en este Consejo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Overseas France Facts for Kids

kids search engine
Francia de ultramar para Niños. Enciclopedia Kiddle.